Psicología Soluciones De VIDA

Psicología Soluciones De VIDA Psicóloga

DIEZ CONSEJOS DE ORO PARA QUERERTE MÁS;1.- Conócete. Para acabar con la insatisfacción, acéptate como eres, reconociendo...
24/10/2025

DIEZ CONSEJOS DE ORO PARA QUERERTE MÁS;
1.- Conócete. Para acabar con la insatisfacción, acéptate como eres, reconociendo y asumiendo debilidades y defectos, pero también descubriendo que tienes cualidades y virtudes.
2.- Sé fiel a ti mismo. Define tu escala de valores y vive de acuerdo con ella, en lugar de traicionarte y seguir principios ajenos.
3.- Actúa. Fija objetivos, comprométete con ellos y trabaja para conseguirlos: la actividad mantiene en forma propio amor propio.
4.- No te critiques. Sé consciente de que los reproches que te haces suelen ser los que te hacían de niño: mantenerlos a raya.
5.- Afirma. Aprende a decir no a la agresividad, a pedir sin dar falsas excusas, a responder a las críticas sin perder la calma.
6.- Acepta tu imagen. Analizate y, cuando detectes algo que no te gusta, piensa en cómo mejorarlo. Descubre tus mejores rasgos y arréglate sacando partido a tu atractivo.
7.- Elige a tu amigos. Deja de lado las relaciones poco satisfactorias y apóyate en las saludables, que te ayudarán a cambiar tu vida. Cuanto más te valores, más te querrán los demás.
8.- Cambia el mensaje. Emplea la misma energía que inviertes en convencerte de “Soy incapaz” para pensar “Puedo hacerlo”.
9.- Descubre tu talento. Lleva a la práctica esa aptitud para decorar, cocinar, escribir ( u otra actividad) que sabes que tienes. La creatividad y el disfrute alejan la insatisfacción.
10.- No te culpes. Asumir la culpa de todo es uno de los peores maltratos posibles: sopesa la influencia de otras causas y personas en el origen de los sucesos

LOS ENEMIGOS DE LA AUTOESTIMA:
El sentimiento de culpa nos enseña a anteponer los derechos ajenos a los propios, llevándonos a negar toda satisfacción para no sentirlo.
El elogio de la humildad como preciosa virtud hace confundir el reconocimiento de la labor bien hecha con la jactancia o la vanidad.
La exaltación de valores como la juventud, la belleza, la riqueza, la fama y la competitividad, provoca que muchos se sienten inferiores al compararse con ideales y modelos inalcanzables.
Atiéndete y mejora tu auto concepto.

Busca ayuda psicológica y modifica las conductas que no te favorecen.

CONSULTA PRESENCIAL Y VIRTUAL 💻
ADOLESCENTES Y ADULTOS
✔Duelos
✔Depresión
✔Ansiedad
✔Fobias
✔Trastornos del sueño
✔Problemas de comportamiento
✔Agresividad
✔Bulimia
📲 Plataforma: Zoom o video llamada de whatsApp
📅 Consultas con Previa Cita por whatsApp
Atención inmediata al ☎ 899 913 3113
Para más información haz Clic aquí WhatsApp 👉: https://bit.ly/3lIMHog

20/10/2025

La inseguridad 👇🏻

CONSULTA PRESENCIAL Y VIRTUAL 💻
ADOLESCENTES Y ADULTOS
✔Duelos
✔Depresión
✔Ansiedad
✔Fobias
✔Trastornos del sueño
✔Problemas de comportamiento
✔Agresividad
✔Bulimia
📲 Plataforma: Zoom o video llamada de whatsApp
📅 Consultas con Previa Cita por whatsApp
Atención inmediata al ☎ 899 913 3113
Para más información haz Clic aquí WhatsApp 👉: https://bit.ly/3lIMHog

10 de Octubre Día Mundial de la Salud Mental.El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una efemérid...
10/10/2025

10 de Octubre
Día Mundial de la Salud Mental.

El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una efeméride impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH), con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El propósito del Día Mundial de la Salud Mental es visibilizar el trastorno mental más grave que existe en la sociedad global, para generar un conjunto de estrategias que sirvan de apoyo a estas personas y les permita sobrellevar su enfermedad o curarse definitivamente. El esfuerzo por diagnosticar y tratar trastornos de salud mental en edades tempranas reduce el coste financiero en el futuro y evita todo tipo de problemas derivados, como puede ser el suicidio.

LA INFIDELIDAD Y SUS MOTIVOSLas nueve razones más comunes por las que se es infiel son resultado de la búsqueda de la sa...
09/10/2025

LA INFIDELIDAD Y SUS MOTIVOS
Las nueve razones más comunes por las que se es infiel son resultado de la búsqueda de la satisfacción de necesidades que no se encuentran en la pareja con quien se comparte el amor. Una de las peores traiciones hacia cualquier pareja o por parte de ella es la infidelidad.

Generalmente se asume que la persona infiel es la única culpable, sin embargo la infidelidad es el resultado de una crisis de ambos, pues quien es infiel lo hace porque busca en otra persona cuestiones sexuales, emocionales o intelectuales que la pareja no le da. La infidelidad no sucede espontáneamente, siempre hay motivos que la provocan.

La lista de razones es interminable, pero los profesionales especialistas en terapia de pareja coincidimos en que en todas se intenta satisfacer carencias específicas y emocionales en la relación:

LAS NUEVE RAZONES MÁS COMUNES

1. Sentirse devaluados. Terminado el enamoramiento, se enfrenta a la persona real y se olvida la idealizada, y sus conductas no siempre son placenteras y en la convivencia defraudan todas las expectativas.

2. La monotonía. Cuando la pareja descuida el tiempo en común por sus actividades personales y deja de tener detalles cariñosos con el otro, se siente que el amor se acabó, se produce un distanciamiento y uno comienza a sentirse destinado a pasar el resto de los días atascado en una relación que ha perdido su encanto.

3. Una vida sexual deficiente. El s**o es un elemento esencial en la unión y si éste es defectuoso, quien se siente insatisfecho tiende a buscar fuera de la relación la satisfacción sexual que no encuentra en su pareja.

4. Dependencia emocional de los padres. Si la pareja no es emocionalmente independiente de los padres y no establece límites respecto a ellos, esta conducta infantil los hace sentir sin su apoyo, y la necesidad insatisfecha de ser escuchados y atendidos los puede impulsar a buscar una relación extramarital.

5. Procurar nuevas sensaciones. Si se acaba la seducción del enamoramiento y se vive en el hastío de una relación yerta, hay quienes necesitan seguir satisfaciendo la necesidad de seguir enamorados. La curiosidad de experimentar el s**o con otras personas y de vivir la aventura es un fuerte motor para buscar una relación.

6. Idealización de la pareja. Para continuar idealizando a la pareja, muchas veces se eligen como amante a una persona totalmente opuesta. Hay quienes llevan a cabo todas sus fantasías sexuales con el amante y no con su pareja para sentir que la siguen manteniendo en el concepto de lo "decente".

7. La pareja lo permite. Se dan casos en que la otra persona está de acuerdo en que se tengan relaciones extramaritales, porque es consciente de que son esenciales para satisfacer las deficiencias que existen en la propia relación.

8. Sentir amenazas contra la libertad. Cuando la pareja es asfixiante o da miedos al apropiarse de la independencia del otro, atrapándolo en una relación sofocante, se puede intentar buscar ser libre cometiendo actos de infidelidad rebelde.

9. Alardeo de poder. Por haber obtenido poder, dinero y una posición social, hay quienes sienten que se han ganado el derecho a tener un mayor potencial sexual con el s**o opuesto.

CONSULTA PRESENCIAL Y VIRTUAL 💻
ADOLESCENTES Y ADULTOS
✔Duelos
✔Depresión
✔Ansiedad
✔Fobias
✔Trastornos del sueño
✔Problemas de comportamiento
✔Agresividad
✔Bulimia
📲 Plataforma: Zoom o video llamada de whatsApp
📅 Consultas con Previa Cita por whatsApp
Atención inmediata al ☎ 899 913 3113
Para más información haz Clic aquí WhatsApp 👉: https://bit.ly/3lIMHog

8 de OctubreDía Internacional de la Dislexia.Uno de los trastornos de aprendizaje más comunes que afecta a los niños en ...
08/10/2025

8 de Octubre
Día Internacional de la Dislexia.

Uno de los trastornos de aprendizaje más comunes que afecta a los niños en edad escolar es la Dislexia. Es por ello que el 8 de octubre se celebra el Día Internacional de la Dislexia, para concienciar a las personas acerca de este trastorno que afecta al 10% de la población mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La fecha ha sido reconocida oficialmente por la Asociación Europea de Dislexia, propuesta por varias asociaciones de familias con dislexia
De acuerdo a cifras estimadas, los niños disléxicos (con edades comprendidas entre los 7 y 9 años) representan entre el 3 y el 6% de la población infantil, presentando esta condición más en los niños que en las niñas. El contenido curricular del sistema educativo actual está basado en el aprendizaje, a través de la lectura, la escritura y la memorización, generando marcadas condiciones de desigualdad en los niños con dislexia, debido a su dificultad para la comprensión y el aprendizaje. La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico y hereditario que afecta a diversas áreas de funcionamiento, tales como el desempeño lector y de escritura, incidiendo en el rendimiento académico de los niños y adolescentes en edad escolar, así como el desempeño laboral en adultos.

CONSULTA PRESENCIAL Y VIRTUAL 💻
ADOLESCENTES Y ADULTOS
✔Duelos
✔Depresión
✔Ansiedad
✔Fobias
✔Trastornos del sueño
✔Problemas de comportamiento
✔Agresividad
✔Bulimia
📲 Plataforma: Zoom o video llamada de whatsApp
📅 Consultas con Previa Cita por whatsApp
Atención inmediata al ☎ 899 913 3113
Para más información haz Clic aquí WhatsApp 👉: https://bit.ly/3lIMHog

05/10/2025

Inteligencia emocional 🧠🤓

CONSULTA PRESENCIAL Y VIRTUAL 💻
ADOLESCENTES Y ADULTOS
✔Duelos
✔Depresión
✔Ansiedad
✔Fobias
✔Trastornos del sueño
✔Problemas de comportamiento
✔Agresividad
✔Bulimia
📲 Plataforma: Zoom o video llamada de whatsApp
📅 Consultas con Previa Cita por whatsApp
Atención inmediata al ☎ 899 913 3113
Para más información haz Clic aquí WhatsApp 👉: https://bit.ly/3lIMHog

04/10/2025
02/10/2025

El dilema del amor ❤️😍

CONSULTA PRESENCIAL Y VIRTUAL 💻
ADOLESCENTES Y ADULTOS
✔Duelos
✔Depresión
✔Ansiedad
✔Fobias
✔Trastornos del sueño
✔Problemas de comportamiento
✔Agresividad
✔Bulimia
📲 Plataforma: Zoom o video llamada de whatsApp
📅 Consultas con Previa Cita por whatsApp
Atención inmediata al ☎ 899 913 3113
Para más información haz Clic aquí WhatsApp 👉: https://bit.ly/3lIMHog

¿QUÉ ES LA IRA?Todos sabemos lo que es la ira y todos la hemos sentido en algún momento. Se trata de una emoción humana ...
28/09/2025

¿QUÉ ES LA IRA?
Todos sabemos lo que es la ira y todos la hemos sentido en algún momento. Se trata de una emoción humana totalmente normal. No obstante, cuando perdemos el control de esta emoción y se vuelve destructiva, puede ocasionar muchos problemas en el trabajo, en las relaciones personales y en la calidad de vida.

La ira es un estado emocional que varía en intensidad: desde una irritación leve hasta una ira intensa. Como otras emociones, está acompañada de cambios tanto psicológicos como biológicos, y puede ser causada por sucesos externos (un atasco o un vuelo cancelado) o internos (una preocupación o un recuerdo traumático).

Cómo expresar el enojo: La forma natural e instintiva de expresar un enfado es responder de manera agresiva. Se trata de una respuesta natural ante las amenazas, e inspira sentimientos intensos, con frecuencia agresivos, y conductas que nos permiten luchar y defendernos cuando nos sentimos atacados.

Hay que tener en cuenta que, para sobrevivir, es necesario un determinado grado de enfado. Sin embargo, no se pude atacar a cada persona u objeto que nos irrita o molesta. Los límites respecto hasta dónde podemos llegar con nuestra ira, lo imponen las leyes, las normas sociales y el sentido común.

Las personas utilizan una diversidad de procesos conscientes e inconscientes para lidiar con los sentimientos que provoca la ira. Las tres reacciones principales son expresar, reprimir y calmarse:

1. Expresar los sentimientos con firmeza pero sin agresividad es la manera más sana de manejar la ira. Para hacerlo, se debe aprender cómo dejar claro cuáles son sus necesidades y cómo atenderlas sin lastimar a otros. Ser firme no significa ser prepotente ni exigente; significa respetarse a sí mismo y a los demás.

2. Otra manera de abordar esta emoción consiste en reprimir el enfado y después convertirlo o redirigirlo. Es decir, cuando se contiene la ira, se deja de pensar en ella y en cambio se centra en hacer algo positivo. El objetivo es inhibir o reprimir la emoción y convertirla en una conducta mucho más constructiva. El peligro de este tipo de respuesta es que no permite exteriorizar las emociones, pudiendo causar a largo plazo hipertensión u otros síntomas psicosomáticos.

Además, inhibir la ira, puede conducir a expresiones patológicas, como por ejemplo, las respuestas pasivo-agresivas (desquitarse indirectamente, sin decir el motivo, en lugar de hacerlo de frente) o una actitud cínica y hostil duradera.

3. Por último, puede calmarse interiormente. Esto significa no sólo controlar su conducta externa sino también controlar sus respuestas internas, siguiendo los pasos para reducir su ritmo cardíaco, calmarse y dejar que los sentimientos pasen.

Manejo de la ira
El objetivo del manejo de la ira es reducir el malestar emocional y la activación fisiológica que provoca. Si uno no puede cambiar las cosas o personas que provocan el enfado, ni evitarlas, se puede aprender a controlar las reacciones.

¿Por qué se enfadan algunas personas más que otras?
Algunas personas se exaltan más que otras, enfadándose con mayor facilidad y más intensamente. También, hay quienes no demuestran su ira gritando pero están continuamente irritados y malhumorados. Las personas que se enojan con facilidad, por lo general, tienen lo que se denomina baja tolerancia a la frustración, es decir, no aguantan los inconvenientes.

CONSULTA PRESENCIAL Y VIRTUAL 💻
ADOLESCENTES Y ADULTOS
✔Duelos
✔Depresión
✔Ansiedad
✔Fobias
✔Trastornos del sueño
✔Problemas de comportamiento
✔Agresividad
✔Bulimia
📲 Plataforma: Zoom o video llamada de whatsApp
📅 Consultas con Previa Cita por whatsApp
Atención inmediata al ☎ 899 913 3113
Para más información haz Clic aquí WhatsApp 👉: https://bit.ly/3lIMHog

CONSULTA PRESENCIAL Y VIRTUAL  💻ADOLESCENTES Y ADULTOS ✔Duelos✔Depresión✔Ansiedad✔Fobias ✔Trastornos del sueño ✔Problema...
23/09/2025

CONSULTA PRESENCIAL Y VIRTUAL 💻
ADOLESCENTES Y ADULTOS
✔Duelos
✔Depresión
✔Ansiedad
✔Fobias
✔Trastornos del sueño
✔Problemas de comportamiento
✔Agresividad
✔Bulimia
📲 Plataforma: Zoom o video llamada de whatsApp
📅 Consultas con Previa Cita por whatsApp
Atención inmediata al ☎ 899 913 3113
Para más información haz Clic aquí WhatsApp 👉: https://bit.ly/3lIMHog

¿ERES DE LOS QUE NO RESPETAS LÍMITES?Vivimos en una sociedad, convivimos con familiares, amigos y compañeros por lo que ...
16/09/2025

¿ERES DE LOS QUE NO RESPETAS LÍMITES?
Vivimos en una sociedad, convivimos con familiares, amigos y compañeros por lo que se deben seguir ciertas reglas o normas para una buena convivencia social. Establecer límites es algo fundamental para una relación saludable, con respeto hacia las demás personas. Poner límites no es sencillo porque depende mucho de las situaciones y de las personas.

Sin embargo, sabemos que los límites son fundamentales para establecer y mantener una relación adecuada, con entendimiento y para ello se debe hablar de lo que procure cierto bienestar a nosotros y a la otra persona o personas. Algunas veces sobrepasamos límites y puede ser de manera inconsciente, pero debemos reflexionar que se deben establecer en todo tipo de relaciones.

Si no se siguen las reglas, se da lugar a situaciones desagradables que llegan incluso a afectarnos emocionalmente, porque a nadie le gusta tener una mala relación o un conflicto con su madre, su hermano o con cualquier otra persona.

Las normas las podemos ver como pautas establecidas para realizar una serie de acciones y los límites ya implican la ejecución o cumplimiento, o la no actuación siguiendo prohibiciones o máximos tolerables para que se sostengan las normas. Entendemos entonces que las normas deben ser precisas, claras y sencillas. Tienen la finalidad de lograr hechos positivos, son razonadas y razonables. Las reglas son firmes, pero pueden ser flexibles.

Se pretende que sean coherentes, adecuadas a la situación, que se puedan seguir y que se cumplan. Los límites nos establecen un marco de referencia, ponen a prueba nuestro potencial, fomentan el sentido de responsabilidad, aumentan la tolerancia a la frustración, implican autocontrol y nos ubican en una realidad.

El poner límites significa hacerle saber a la otra persona que existen necesidades, deseos y preferencias personales diferentes a la suyas, y que la relación puede ser buena mediante el respeto mutuo con consenso y equilibrio. Establecer límites de manera saludable es algo realmente beneficioso para todos ya que se ayuda a evitar caer en chantajes y manipulaciones, se comunican ideas, pensamientos y emociones adecuadamente y se gestionan los de la otra parte de forma asertiva.

Seguir reglas favorece la autoestima, la sociabilidad, asertividad y la espontaneidad. Si sabemos cómo y por qué actuar se reducen el estrés y la frustración. Es necesario promover el conocimiento mutuo, que se dé de manera fácil y agradable. También ayuda a que el vínculo sea más auténtico, transparente, con conexiones sanas. Poner límites representa a nivel consciente: decir o hacer lo que se piensa en lo cotidiano, decidir mi propio camino y a nivel inconsciente: formarme como individuo, con mi propia individualidad, estructurarme psíquicamente.

CONSULTA PRESENCIAL Y VIRTUAL 💻
ADOLESCENTES Y ADULTOS
✔Duelos
✔Depresión
✔Ansiedad
✔Fobias
✔Trastornos del sueño
✔Problemas de comportamiento
✔Agresividad
✔Bulimia
📲 Plataforma: Zoom o video llamada de whatsApp
📅 Consultas con Previa Cita por whatsApp
Atención inmediata al ☎ 899 913 3113
Para más información haz Clic aquí WhatsApp 👉: https://bit.ly/3lIMHog

Las redes sociales y las plataformas en línea ofrecen nuevos medios para realizar procesos de investigación o brindar at...
16/09/2025

Las redes sociales y las plataformas en línea ofrecen nuevos medios para realizar procesos de investigación o brindar atención psicológica.

La telepsicología, o terapia en línea, ha revolucionado la accesibilidad a los servicios de salud mental. Ahora, las personas pueden conectarse con terapeutas desde cualquier lugar, eliminando barreras geográficas y facilitando el acceso a la atención.
La tecnología ha transformado la psicología, brindando beneficios significativos en términos de accesibilidad, personalización y recursos educativos. Sin embargo, también presenta desafíos relacionados con la privacidad, la calidad de la terapia en línea, la adicción tecnológica y la brecha digital. Para los psicólogos y pacientes por igual, es crucial abordar estos desafíos de manera ética y eficaz mientras aprovechamos al máximo las ventajas que la tecnología puede ofrecer en el campo de la salud mental.

CONSULTA PRESENCIAL Y VIRTUAL 💻
ADOLESCENTES Y ADULTOS
✔Duelos
✔Depresión
✔Ansiedad
✔Fobias
✔Trastornos del sueño
✔Problemas de comportamiento
✔Agresividad
✔Bulimia
📲 Plataforma: Zoom o video llamada de whatsApp
📅 Consultas con Previa Cita por whatsApp
Atención inmediata al ☎ 899 913 3113
Para más información haz Clic aquí WhatsApp 👉: https://bit.ly/3lIMHog

Dirección

Reynosa
88715

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 1pm - 5pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 5pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+528999133113

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Soluciones De VIDA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría