Centro psicológico para el bienestar integral de la familia-CPIF

Centro psicológico para el bienestar integral de la familia-CPIF ATENCIÓN PSICOLÓGICA FAMILIAR

❤️‍🩹 Cuando el “amor” empieza a lastimar sin que lo notesEn muchas relaciones jóvenes, ciertas conductas dañinas se vuel...
14/11/2025

❤️‍🩹 Cuando el “amor” empieza a lastimar sin que lo notes

En muchas relaciones jóvenes, ciertas conductas dañinas se vuelven tan comunes que parecen normales. Pero normal no es lo mismo que sano.

⚠️ Señales que NO deberías normalizar:
🔸 Celos “porque le importas”
🔸 Revisar tu teléfono
🔸 Bromas que hieren
🔸 Aislarte de tus amistades
🔸 Justificar gritos o humillaciones
🔸 Discusiones intensas todo el tiempo

Pequeñas violencias que se vuelven rutina… y después, control.

💡 ¿Por qué pasa?

Falta de educación emocional, miedo a la soledad, modelos de amor tóxicos y la idea de que “así es el amor” hacen que muchas personas acepten lo que duele.

🌱 Recuerda esto:
El amor NO debería vigilarte, limitarte ni consumirte.
Si tienes que justificarl@… es una señal.

Mereces un amor tranquilo, seguro y respetuoso.

💔 Prevención de la violencia sexual infantil:“CUANDO ALGUIEN TOCA” ❤️‍🩹👧🏽🧒🏻 Taller infantil psicoeducativoHoy compartimo...
12/11/2025

💔 Prevención de la violencia sexual infantil:
“CUANDO ALGUIEN TOCA” ❤️‍🩹

👧🏽🧒🏻 Taller infantil psicoeducativo

Hoy compartimos un espacio lleno de reflexión, aprendizaje y sensibilidad, orientado a fortalecer la protección y el bienestar emocional de la infancia. 🌱

🧠 Desde una mirada psicológica y educativa, este taller buscó:
💬 Promover el reconocimiento del cuerpo como parte esencial de la identidad y la dignidad personal.
🫶 Brindar herramientas a niñas y niños para reconocer límites saludables, expresar emociones y comunicar cualquier situación que vulnere su seguridad.

🤍 La prevención de la violencia sexual infantil es una tarea que nos involucra a todos:
👨‍👩‍👧‍👦 Familia
🏫 Escuela
🌎 Comunidad

Juntos podemos construir entornos seguros, basados en el respeto, la confianza y la comunicación asertiva.

Cada dinámica, conversación y juego del taller buscó fortalecer la autoestima, la autonomía y la conciencia corporal, pilares fundamentales de la salud mental y emocional. 🧠💫

🌿 Como profesionales, reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando espacios educativos desde un enfoque de derechos humanos, género y protección integral.

✨ Educar para prevenir es sembrar infancias más seguras, más conscientes y emocionalmente saludables. 🌱🤍

🤯 ¿Sabías que tu cerebro no distingue entre una amenaza real y una imaginaria?Cuando te preocupas demasiado por algo que...
12/11/2025

🤯 ¿Sabías que tu cerebro no distingue entre una amenaza real y una imaginaria?

Cuando te preocupas demasiado por algo que podría pasar, tu cuerpo reacciona como si ya estuviera ocurriendo.
⚡ Se activa la amígdala (la parte del cerebro que detecta el peligro)
💓 Aumenta el ritmo cardíaco
😰 Y el cuerpo libera cortisol, la hormona del estrés.

Esto explica por qué los pensamientos ansiosos pueden generar síntomas físicos reales, como tensión, insomnio o malestar estomacal.

🧠 Practicar la atención plena, respirar conscientemente o hacer terapia puede ayudarte a enseñarle al cerebro que estás a salvo.

✨ No todo lo que piensas es un peligro, pero tu cuerpo necesita que se lo recuerdes.

́asque ́gica

💔 EL TRAUMA NO DESAPARECE SOLO POR “HABER CRECIDO”🌱 Crecer no borra las heridas.Solo las vuelve silenciosas.El trauma in...
08/11/2025

💔 EL TRAUMA NO DESAPARECE SOLO POR “HABER CRECIDO”

🌱 Crecer no borra las heridas.
Solo las vuelve silenciosas.

El trauma infantil muchas veces se esconde detrás de:
💬 la necesidad constante de agradar
🔥 la autoexigencia
😔 el miedo al abandono
🤐 el silencio cuando algo duele

Ser un adulto “funcional” no significa estar en paz.
A veces solo aprendimos a sobrevivir con las herramientas que teníamos.

💫 Sanar no es culpar.
Es reconocer lo que dolió para no seguir repitiéndolo.

💗 Ir a terapia es un acto de amor hacia quien fuiste…
y hacia quien estás aprendiendo a ser.

́a

¿Por qué dejo todo para después? 🕰️✨ A veces no procrastinamos por flojera… sino por miedo, ansiedad o perfeccionismo.Po...
06/11/2025

¿Por qué dejo todo para después? 🕰️

✨ A veces no procrastinamos por flojera… sino por miedo, ansiedad o perfeccionismo.
Posponemos aquello que nos hace sentir incómodos, inseguros o que creemos no podremos hacer “lo suficientemente bien”.

Detrás del “luego lo hago” suele haber una emoción que no sabemos manejar todavía.
Y cuando esa emoción se calma, la tarea deja de parecer tan imposible.

No se trata solo de “organizar mejor el tiempo”, sino de entender cómo nos sentimos frente a lo que evitamos.
Ahí comienza el verdadero cambio 🧠💬

💬 ¿Y si la próxima vez que quieras posponer algo, te preguntas qué emoción estás evitando en lugar de juzgarte? 🌱

🌿 “La procrastinación no es flojera, es una forma de protegerte de algo que todavía no sabes cómo enfrentar.”

✈️ Entre la infancia y algo nuevoSi tu hijo tiene entre 8 y 9 años, puede que estés notando cambios…Ya no es tan pequeño...
04/11/2025

✈️ Entre la infancia y algo nuevo

Si tu hijo tiene entre 8 y 9 años, puede que estés notando cambios…
Ya no es tan pequeño, pero tampoco es del todo grande.
A veces parece más serio, más pensativo, incluso un poco distante.
Y sí, probablemente está entrando en una nueva etapa de crecimiento. 👧👦

En este momento, los niños comienzan a despedirse de su infancia temprana, y con ello, su mundo interno se transforma.
Podrías notar que:
😕 se frustran con más facilidad,
💭 se hacen más preguntas,
🙌 buscan independencia,
🫂 pero también más cercanía y comprensión.

Aunque quieran hacer las cosas solos, todavía necesitan tu contención, tu guía y tu afecto. 💗

No se trata de apretar más los límites,
sino de fortalecer la conexión:
✨ Escuchar antes de corregir
✨ Sostener sin sobreproteger
✨ Guiar sin imponer
✨ Acompañar sin desaparecer

Esta etapa es una oportunidad para reafirmar el vínculo, reparar lo que duela y construir confianza para lo que viene.

Porque la base emocional que cultivemos hoy, será el puente hacia su preadolescencia. 💛

🎃 Regalando sonrisas en Halloween 👻En este Halloween, más allá de los disfraces y los dulces, celebramos la magia de la ...
01/11/2025

🎃 Regalando sonrisas en Halloween 👻

En este Halloween, más allá de los disfraces y los dulces, celebramos la magia de la infancia: esa etapa llena de imaginación, alegría y conexión genuina. Disfrutamos cada momento compartido con los niños, regalando dulces, pero sobre todo, regalando sonrisas y ternura.

Desde nuestro centro psicológico creemos que cuidar la salud emocional también significa crear espacios de felicidad y juego, donde los más pequeños puedan sentirse seguros, vistos y valorados.

No celebramos Halloween por “maldad” o superstición, sino como una oportunidad para fomentar la empatía, la convivencia y la alegría compartida. Cada sonrisa que vimos nos recordó lo importante que es nutrir el bienestar emocional desde la infancia. 💜

🧠 ¿Sabías que existen etapas críticas en el desarrollo humano?Son momentos en los que el cerebro está especialmente prep...
31/10/2025

🧠 ¿Sabías que existen etapas críticas en el desarrollo humano?

Son momentos en los que el cerebro está especialmente preparado para aprender, adaptarse y formar conexiones que marcarán toda la vida.

👶 En la primera infancia (0-6 años) se construyen las bases del lenguaje, la empatía y el apego.
🧒 Durante la niñez (6-12 años) se fortalecen la autoestima, la atención y las habilidades sociales.
🧑‍🦱 En la adolescencia, el cerebro vive una gran reorganización: se consolida la identidad y la independencia emocional.

💡 Si un niño recibe afecto, estimulación y apoyo en estas etapas, su desarrollo emocional y cognitivo será mucho más sólido.

✨ Invertir en las primeras etapas de la vida es invertir en un futuro más saludable y equilibrado.

✨ Tu salud mental también merece cuidado ✨A veces pensamos que estar bien es sonreír todo el tiempo, pero cuidar de tu s...
28/10/2025

✨ Tu salud mental también merece cuidado ✨

A veces pensamos que estar bien es sonreír todo el tiempo, pero cuidar de tu salud mental también significa permitirte sentir, descansar y pedir ayuda cuando la necesitas.

🌿 No siempre se trata de “ser fuerte”, sino de ser humano.
De reconocer que también necesitamos espacio para sanar, respirar y reconectar con nosotros mismos.

💬 Hoy te recordamos: cuidar de tu mente es una forma de amor propio.

💔 Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)No todas las heridas se ven.El TEPT aparece cuando una persona ha vivido algo ...
25/10/2025

💔 Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)

No todas las heridas se ven.
El TEPT aparece cuando una persona ha vivido algo tan doloroso o impactante que su mente y su cuerpo siguen sintiendo el peligro, aun cuando ya pasó.

🔹 Revivir recuerdos o pesadillas
🔹 Evitar lugares o personas relacionadas con el trauma
🔹 Sentirse en alerta constante o con miedo sin motivo aparente
🔹 Cambios en el sueño, el ánimo o la concentración

El trauma no es debilidad. Es la respuesta natural de un cerebro que trató de sobrevivir.

✨ Pedir ayuda no es un signo de fragilidad, sino de valentía.
La terapia y el acompañamiento emocional pueden ayudarte a sanar y recuperar la calma que mereces.

📆¡Agenda tu cita hoy mismo!

💔 Trauma complejo: cuando el dolor se vuelve silencioNo siempre se trata de un solo evento.A veces el trauma se construy...
22/10/2025

💔 Trauma complejo: cuando el dolor se vuelve silencio

No siempre se trata de un solo evento.
A veces el trauma se construye poco a poco: en cada grito, en cada rechazo, en cada momento en el que aprendiste a callar lo que sentías.

El trauma complejo nace del miedo constante, del abuso repetido, de crecer o vivir donde el amor dolía.
Y aunque pase el tiempo, las heridas siguen hablando a través de la ansiedad, la desconfianza o esa sensación de no ser suficiente. 🌧️

💭 Sanar no significa olvidar, significa dejar de vivir desde la herida.
Con ayuda terapéutica, paciencia y amor propio, puedes aprender a sentirte seguro otra vez. 🌱✨

💚

Dirección

Calle Vista Encantada #1141
Rosarito

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 3pm - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+526611165203

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro psicológico para el bienestar integral de la familia-CPIF publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram