Dr. Gil Guzmán Pediatra

Dr. Gil Guzmán Pediatra Consulta sólo con cita. No contamos con servicio de Urgencias.

Dr. Gil Alfonso Guzmán Maldonado
Pediatra en sector privado y público (IMSS)
Cédula Profesional: 8407302
Cédula Especialidad: 10391903
Certificado Consejo Mexicano Pediatría: 20527

30/09/2025
30/09/2025
30/09/2025

❤️ Criar con amor y paciencia❤️

Los HÁBITOS como la GENÉTICA también se heredan🔑 7 Huellas que un hijo guarda de sus padres (aunque no lo diga)1. El tra...
29/09/2025

Los HÁBITOS como la GENÉTICA también se heredan

🔑 7 Huellas que un hijo guarda de sus padres (aunque no lo diga)

1. El trato hacia los demás: Lo que vive en casa se convierte en su escuela más grande. Si recibe respeto y ternura, eso compartirá; pero si convive con gritos e indiferencia, creerá que esa es la forma normal de amar.

2. Los hábitos diarios: Cada pequeña rutina deja una marca. La manera en que comemos, descansamos y nos organizamos les da seguridad… o les siembra caos.

3. El manejo de las emociones: Ellos no aprenden con discursos, aprenden mirando cómo reaccionamos. Si respondemos con paciencia y amor, ellos descubrirán que la calma es posible incluso en medio del enojo o la tristeza.

4. El lenguaje: Las palabras tienen poder. La forma en que hablamos, el tono de voz y hasta los silencios, van formando la voz interna con la que ellos se hablarán a sí mismos toda la vida.

5. La forma de enfrentar problemas: Si nos rendimos fácil, ellos aprenderán a huir. Pero si mostramos valentía y sabiduría, confiarán en que siempre hay soluciones, incluso en lo difícil.

6. La responsabilidad: Puntualidad, compromiso y disciplina no son simples reglas: son señales de respeto por uno mismo y por los demás. Y eso los hijos lo aprenden mirando.

7. El autoestima: La manera en que nos valoramos, cómo hablamos de nosotros mismos y cómo tratamos nuestra vida… será el espejo donde ellos aprendan a verse.

✨ Recuerda: los hijos no se forman solo con palabras, sino con lo que ven cada día en nosotros. Somos el primer ejemplo que marcará su manera de amar, respetar y crecer.

29/09/2025

La verdad es que a los bebés les ponemos de todo… hasta el perico, como se dice.
Pero la mayoría de esas cosas no las necesitan.

No necesitan que los envuelvas en taquito todo el tiempo.
No necesitan fajero “para que no se les bote el ombligo”.
No necesitan pulseras rojas, guantecitos ni calcetas las 24 horas.
No necesitan gorritos dentro de la casa.
No necesitan alcohol, isodine ni monedas en el ombligo.
No necesitan tecitos, agüitas mágicas ni baños con hierbas.
No necesitan almohadas, cojincitos ni andaderas.
No necesitan ajos, listones o remedios colgados en la ropa.
No necesitan que se les hagan ejercicios en el prepucio.
Y tampoco necesitan baños de sol “para lo amarillo”.

Todo eso, además de innecesario, puede ser peligroso.
Los guantes y calcetas todo el día frenan su desarrollo.
Los fajeros incomodan y dificultan la respiración.
Las cobijas y accesorios de más aumentan el riesgo de asfixia.
Pulseras y collares pueden ahogarlos.
Los remedios caseros en el ombligo lo infectan.
Manipular el prepucio puede lastimarlo.
Y los baños de sol dañan la piel y no sirven como tratamiento.

¿Y qué sí necesitan de verdad?
Leche.
Brazos.
Cariño.
Contacto piel con piel.
Un lugar seguro para dormir.
Y la libertad de moverse, explorar y descubrir el mundo.

Al final, no es cuestión de ponerles más cosas, sino de darles lo esencial.
Eso es lo que realmente los ayuda a crecer sanos y seguros.

29/09/2025

¿Dónde deben dormir tus hijos?

En el lugar que ustedes como padres decidan y donde mejor les funcione:
En su cuna dentro de tu cuarto
En tu cama (colecho seguro)
En su propia habitación (idealmente después de los 6 meses)

No hay tiempo límite, tampoco reglas universales.

Lo más importante es entender que esta elección no la define un pediatra, un psicólogo ni un “coach de sueño”: la definen ustedes como padres.

Solo como dato cultural:

Elefantes: Las crías permanecen muy cerca de la madre y de la manada hasta los 4–5 años, compartiendo descanso, protección y sueño en grupo.

Gorilas: Los pequeños duermen en el “nido” de la madre o pegados a ella hasta los 3–4 años.

Leones: Los cachorros duermen junto a la madre y con la manada hasta los 2–3 años.

Osos pardos: Comparten guarida durante la hibernación y duermen con la madre hasta los 2.5 años.

Koalas: La cría vive en el marsupio 6 meses y después duerme sobre la espalda o el vientre de la madre hasta el año de edad.

La naturaleza es sabia…Feliz Sábado.

29/09/2025
29/09/2025

🧐Como mamá, lo peor que puedes hacer cuando tu hijo está enfermo y tienes dudas, es buscar sus síntomas en Google o ahora en ChatGPT, lo mismo aplica para exámenes de laboratorio.

😵‍💫Si haces esto tienes una gran probabilidad de que Google te diga que tu hijo tiene cáncer o alguna otra enfermedad rara, tal como sucedió en la consulta en línea que tuve hoy.

🔑 No te dejes llevar por Dr. Google o ahora ChatGPT M.D.

✅ Si tienes dudas, acude a consulta con tu pediatra para que te de respuestas.

📲 Si quieres una cita de valoración o asesoría conmigo en línea para resolver tus dudas, mándame un mensaje de WhatsApp 782 827 0434

🌐 Si quieres mas información de esta asesoría en linea y su costo, puedes visitar el link que dejo en los comentarios.

29/09/2025

La American Heart Association reconoció al sueño como el octavo pilar de la salud cardiovascular, elevando la lista de "Life’s Simple 7" a "Life’s Essential 8". 😴❤️

Hoy sabemos que no solo la duración, sino también la regularidad, continuidad, satisfacción y calidad del sueño impactan directamente en la obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedad coronaria y ACV.

El sueño es multidimensional: dormir poco, demasiado, en horarios irregulares o con frecuentes interrupciones aumenta el riesgo cardiometabólico y favorece el desgaste físico y mental.

Por el contrario, mantener entre 7 y 8 horas de descanso regular mejora la salud, la energía y la protección cardiovascular. 🌙

¿Interés en este contenido? Acceda a la información completa en el siguiente enlace: https://www.intramed.net/content/salud-multidimensional-del-sueno-y-enfermedades-cardiovasculares

# ́n

Dirección

Avenida Ezequiel Ordóñez 702, Altos. Col. Bellavista
Salamanca
36730

Horario de Apertura

Lunes 11am - 1pm
Martes 11am - 1pm
Miércoles 11am - 1pm
Jueves 11am - 1pm
Viernes 11am - 1pm

Teléfono

+524641031242

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Gil Guzmán Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Gil Guzmán Pediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría