20/10/2025
👋🏻 RETINOSCOPIA
Conocida también como esquiascopia
Es un método objetivo que nos sirve para medir el poder refractivo del ojo interpretando la luz reflejada en la retina.
Es imprescindible a la hora de realizar la refracción en situaciones donde no existe colaboración por parte del paciente, por ejemplo con niños, personas sordas o ancianos, con la retinoscopía también podemos detectar irregularidades en la córnea, el cristalino y opacidades en los medios.
Primero hablaremos del Retinoscopio que es el instrumento utilizado para este exámen.
💥 Tenemos 2 tipos de retinoscopios
▫️ Retinoscopio de franja.- consta de un haz de luz en franja.
▫️ Retinoscopio de punto.- proyecta una luz en forma de cono.
👉🏻 El retinoscopio consta de un sistema de iluminación y un sistema de observación.
💥 SISTEMA DE ILUMINACIÓN
Ilumina la retina del ojo explotado y tiene las siguientes partes:
🔸 Fuente de luz.- constituida por una bombilla que proyecta una franja de luz que se puede rotar para explorar los diferentes meridianos.
🔸 Lente condensadora.- lente que focaliza la luz de la bombilla en el espejo del retinoscopio.
🔸 Espejo.- se situa en el cabezal del instrumento.
🔸 Mando de enfoque.- permite variar la distancia entre la bombilla y la lente, puede proyectar rayos divergentes en la posición de espejo plano y rayos convergentes en la posición de espejo cóncavo.
🔸 Fuente eléctrica.- situada en el mango del retinoscopio. Pueden ser baterías o conexión eléctrica. También dispone de un reostato con el cual se puede modificar la intensidad de la luz.
El retinoscopio es un sistema de iluminación que emite una franja de luz que ilumina la retina del ojo explorado.
💥 SISTEMA DE OBSERVACIÓN
Permite ver el reflejo luminoso que proviene de la retina a través del espejo. Estos rayos se ven afectados dependiendo el estado refractivo, según como sea la característica del movimiento se puede detectar miopía, hipermetropia o astigmatismo.