12/10/2025
🎉 ¡Orgullo de nuestra especialidad en Medicina del Trabajo! 🎉
Del 6 al 9 de octubre, nuestra residencia tuvo el honor de participar en el Congreso Internacional de la Red RILCO, representando con gran compromiso y excelencia a nuestra especialidad.
✨ Carolina Álvarez (R2) destacó como ponente en la Mesa de Expertos en Salud Pública, abordando el tema de enfermedades psicosociales con una participación que dejó huella. Además, presentó su tesis ya aceptada para publicación en revista indexada, contribuyó en la elaboración de tres capítulos de libro y colaboró activamente con sus compañeros R1 y su maestra adjunta. ¡Una residente ejemplar, con gran liderazgo y vocación académica!
🧠 María Fernanda (R1) presentó su artículo:
📌 "Carcinoma pulmonar ocupacional asociado a neumoconiosis por sílice en trabajador del acero: Reporte de caso"
🔹 María Fernanda ha demostrado un pensamiento clínico sólido y una capacidad admirable para abordar patologías complejas con claridad y rigor científico. Su dedicación y compromiso la posicionan como una residente con gran proyección.
🧪 Azul Miranda (R1) compartió su trabajo titulado:
📌 "Silicosis complicada con fibrosis masiva progresiva en trabajador de la industria vidriera: Reporte de caso"
🔹 Azul destacó por su enfoque analítico y precisión en el manejo de enfermedades pulmonares ocupacionales. Su participación refleja una sensibilidad clínica y académica que sin duda será clave en su desarrollo profesional.
🔊 Francisco Javier (R1) expuso su artículo:
📌 "Efecto del ruido como causa de hipoacusia neurosensorial bilateral secundaria a trauma acústico crónico: Reporte de caso"
🔹 Francisco mostró gran dominio del tema y una habilidad destacable para comunicar con claridad los impactos del ambiente laboral en la salud auditiva. Su iniciativa y pasión por la medicina del trabajo son evidentes.
Todos estos artículos han sido aceptados para publicación en revista indexada, consolidando el esfuerzo, calidad académica y dedicación de nuestros residentes.
🤝 Este gran logro fue posible gracias al acompañamiento, guía y compromiso de nuestra maestra adjunta, la Dra. Betsabé Sahori Juárez, quien con su liderazgo ha sido un pilar fundamental en el desarrollo académico del equipo. ¡Gracias por su entrega constante!
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Dr. Candelario Hernández Hernández, coordinador de la residencia, por todo su apoyo, orientación y respaldo, los cuales fueron fundamentales para que nuestra participación y la publicación fueran posibles.
Asimismo, extendemos nuestro agradecimiento al Dr. Luis Carlos Martínez Reyna, responsable del área de enseñanza, por su constante apoyo y disposición, que contribuyeron de manera significativa al desarrollo de este proyecto
Nos sentimos profundamente orgullosos de cada uno de ustedes. Estos logros enaltecen nuestra residencia y fortalecen el camino hacia una medicina del trabajo con enfoque científico, humano y transformador.
🔷 ¡Seguimos avanzando con paso firme!