24/02/2025
Información sobre la Tos Ferina
La Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica (AMIP) informa sobre un aumento en los casos de tos ferina en México. Hasta la semana 6 de vigilancia epidemiológica, se han registrado 91 casos, principalmente en Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes y Nuevo León. También se notificó un brote en Campeche que causó dos defunciones.
¿Qué es la tos ferina?
La tos ferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Afecta principalmente a niños y puede ser peligrosa para bebés, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
Síntomas:
- Tos severa y prolongada
- Dificultad para respirar
- Fiebre leve
- Cansancio extremo
¿Cómo prevenirla?
- Vacunación: Asegúrate de tener el esquema completo de vacunación. Los niños deben recibir la vacuna Hexavalente y DPT. Las mujeres embarazadas deben vacunarse con Tdpa entre la semana 27 y 36 de gestación.
- Lavado frecuente de manos y uso de cubrebocas si tienes síntomas respiratorios.
- Evita el contacto con personas vulnerables (menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas mayores de 60 años o con enfermedades crónicas).
¿Qué hacer si tienes síntomas?
Si presentas síntomas de tos ferina, acude a tu unidad de salud más cercana para evaluación y tratamiento. Es importante no automedicarse y seguir las indicaciones del personal médico.
Recomendaciones adicionales:
- Consulta tu Cartilla Nacional de Salud para revisar que cuentes con todas las vacunas correspondientes a tu edad.
- Si estuviste expuesto a un caso confirmado de tos ferina, es importante recibir profilaxis en los primeros 21 días tras la exposición.