Reumatología Pediatrica Saltillo

Reumatología Pediatrica  Saltillo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Reumatología Pediatrica Saltillo, Blvd. V. Carranza #4036 Consultorio 32-E, Saltillo.

Información sobre la Tos FerinaLa Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica (AMIP) informa sobre un aumento en los ...
24/02/2025

Información sobre la Tos Ferina

La Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica (AMIP) informa sobre un aumento en los casos de tos ferina en México. Hasta la semana 6 de vigilancia epidemiológica, se han registrado 91 casos, principalmente en Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes y Nuevo León. También se notificó un brote en Campeche que causó dos defunciones.

¿Qué es la tos ferina?
La tos ferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Afecta principalmente a niños y puede ser peligrosa para bebés, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

Síntomas:
- Tos severa y prolongada
- Dificultad para respirar
- Fiebre leve
- Cansancio extremo

¿Cómo prevenirla?
- Vacunación: Asegúrate de tener el esquema completo de vacunación. Los niños deben recibir la vacuna Hexavalente y DPT. Las mujeres embarazadas deben vacunarse con Tdpa entre la semana 27 y 36 de gestación.
- Lavado frecuente de manos y uso de cubrebocas si tienes síntomas respiratorios.
- Evita el contacto con personas vulnerables (menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas mayores de 60 años o con enfermedades crónicas).

¿Qué hacer si tienes síntomas?
Si presentas síntomas de tos ferina, acude a tu unidad de salud más cercana para evaluación y tratamiento. Es importante no automedicarse y seguir las indicaciones del personal médico.

Recomendaciones adicionales:
- Consulta tu Cartilla Nacional de Salud para revisar que cuentes con todas las vacunas correspondientes a tu edad.
- Si estuviste expuesto a un caso confirmado de tos ferina, es importante recibir profilaxis en los primeros 21 días tras la exposición.

Hecho  #3: Los niños con la enfermedad de Kawasaki resistente pueden ser tratados con infliximab en lugar de una segunda...
04/01/2025

Hecho #3: Los niños con la enfermedad de Kawasaki resistente pueden ser tratados con infliximab en lugar de una segunda dosis de IVIG, el tratamiento estándar KD. Para más información sobre tratamientos alternativos: https://kdfoundation.org/treating-resistant-kawasaki-disease/

Fuente: Simposio para padres de la Fundación de la Enfermedad de Kawasaki 2024 con la Dra. Jane C. Burns, MD y Dra. Adriana Tremoulet, MD, MAS

Hecho  #2: El ritmo cardíaco alto es parte de la presentación de la enfermedad aguda de Kawasaki, y es un síntoma que se...
03/01/2025

Hecho #2: El ritmo cardíaco alto es parte de la presentación de la enfermedad aguda de Kawasaki, y es un síntoma que se observa cuando se está considerando KD. Sucede porque el músculo cardíaco mismo está inflamado en los pacientes de la enfermedad de Kawasaki, por lo que el corazón no funciona tan eficientemente lo que causa un aumento de la frecuencia cardíaca.

Fuente: Simposio para padres de la Fundación de la Enfermedad de Kawasaki 2024 con la Dra. Jane C. Burns, MD y Dra. Adriana Tremoulet, MD, MAS

¡Este mes, compartiremos información clave sobre la enfermedad de Kawasaki cada día previo al Día de Concientización sob...
03/01/2025

¡Este mes, compartiremos información clave sobre la enfermedad de Kawasaki cada día previo al Día de Concientización sobre la enfermedad Kawasaki el 26 de enero! Hecho #1: la enfermedad de Kawasaki no es una enfermedad autoinmune, y no hay evidencia en este momento de que KD predisponga a la autoinmunidad más adelante.

Fuente: Simposio para padres de la Fundación de la Enfermedad de Kawasaki 2024 con la Dra. Jane C. Burns, MD y Dra. Adriana Tremoulet, MD, MAS

16/01/2024

❤️AYUDANOS a llegar muy lejos. Te necesitamos para que se tome conciencia de que la existe... y que es de vital importancia que sea diagnosticada y tratada a tiempo.

❤️La Enfermedad de Kawasaki aparece de repente, sin avisar, sin saber porqué..

❤️Desde que comienza a manifestarse, cada día que pasa, es una cuenta contra reloj para que los médicos puedan diagnosticarla a tiempo...

❤️Y así como viene se va, ya que generalmente la Enfermedad de Kawasaki es autolimitada, y puede pasar desapercibida, debido a que muchas veces se confunde con otras enfermedades comunes infantiles, pero esta enfermedad, puede a su paso, dejar graves secuelas, es por ello que es sumamente importante que una vez que aparecen los síntomas, y signos de alarma, se diagnostique e inicie el tratamiento para detener la inflamación sistemica, y evitar el daño que provoca esta .

💔Muchos niños y niñas que nacieron con sus corazones sanos, sufren las consecuencias de no haber sido diagnosticados a tiempo. y adquieren una enfermedad cardíaca, por la que tienen que someterse a estudios y revisiones periódicos, y tomar medicamentos a largo plazo o durante toda la vida, y en ocasiones deben ser sometidos a intervenciones quirúrgicas a consecuencia de complicaciones de las secuelas que dejó la enfermedad de Kawasaki.

❤️Alrededor del 25 por ciento de afectados que no reciben tratamiento, sufren secuelas, instaurando el tratamiento a tiempo este porcentaje se reduce a un 5%. por lo que un pequeño porcentaje de afectados, pueden tener secuelas aún habiendo recibido tratamiento.

❤️No se conoce la causa, no existe prueba diagnóstica, pero si se sabe reconocer los síntomas y se conocen las partícularidades de esta enfermedad, se puede hacer un diagnóstico precoz... Que puede salvar muchos corazones a tiempo.

Hace mucha falta

POR FAVOR
INFORMATE, APOYA, COLABORA Y COMPARTE
GRACIAS
Https://asenkawa.org
Info@asenkawa.org

en la lucha

Dirección

Blvd. V. Carranza #4036 Consultorio 32-E
Saltillo
25230

Teléfono

+528444162152

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reumatología Pediatrica Saltillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Reumatología Pediatrica Saltillo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram