CS Nva Jerusalém

CS Nva Jerusalém Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de CS Nva Jerusalém, Calle Lituania #187 Col. Nueva Jerusalém, Saltillo.

12/01/2023
12/01/2023

TENEMOS TODAS LAS VACUNAS DISPONIBLES

28/02/2022
16/02/2022

🚨URGENTE 🚨 Se solicitan 10 DONADORES DE SANGRE tipo O positivo para la paciente Nancy Azucena González Rodríguez, en el Hospital General, puedes acudir mañana a las 6am 🙏

El condón (pr********vo) es un método muy efectivo para evitar embarazos no planeados, y el único método para evitar enf...
14/02/2022

El condón (pr********vo) es un método muy efectivo para evitar embarazos no planeados, y el único método para evitar enfermedades de transmisión sexual. Úsalo❣

********vo

A activarse 🏃‍♀️
26/01/2022

A activarse 🏃‍♀️

21/01/2022
🤾‍♂️🏃‍♀️🤸‍♂️⛹️‍♂️
17/01/2022

🤾‍♂️🏃‍♀️🤸‍♂️⛹️‍♂️

https://www.facebook.com/989890541190171/posts/1979331858912696/?sfnsn=scwspmo
14/01/2022

https://www.facebook.com/989890541190171/posts/1979331858912696/?sfnsn=scwspmo

Hola, amigos:
¿Y la diarrea?

En este invierno, al igual que en los anteriores, no han faltado los niños con vómito y diarrea. Eso de no han faltado es un decir, porque en realidad han sobrado, hay un montón. En ocasiones el pequeño rechaza la vía oral, todo lo que come lo vomita y desde luego, provoca angustia en los papás, que piden una consulta urgente y la quieren ya, “para ahorita”. Lamentablemente, dadas las condiciones de la pandemia en este momento, la saturación de los hospitales y la falta de personal médico en todos los niveles de atención, esa consulta “para ahorita” no siempre será posible. De modo que es importante que mientras se consigue la atención, papá y mamá sepan qué hacer, antes de caer en errores ancestrales y peligrosos, como esa burrada de levantar molleras, o el correr a la farmacia por un antibiótico como el trimetropim con sulfametoxazol, la fosfomicina o la ampicilina que sin duda te recetarán encantados de la vida, para eso están, pero cuidado:

La enorme mayoría de las diarreas en pediatría no necesitan antibióticos y su uso, en lugar de un beneficio, empeorará el problema.http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/156GRR.pdf
Los antibióticos sólo serán útiles en casos muy puntuales y deberán ser prescritos únicamente por el pediatra o en su defecto el médico de cabecera.

Más del 80% de las diarreas en niños son provocadas por virus. Se autolimitan, es decir: se curan solas. La microbiota de los intestinos que antes llamábamos “flora intestinal”, juega un papel determinante para que estos problemas de diarrea y vómito se resuelvan espontáneamente. Si le das antibióticos al niño, no sólo no atacarás al virus culpable, sino que destruirás esa “flora intestinal”, cuyo equilibrio es indispensable para la salud de todo el cuerpo. Así que por favor, no corras a la farmacia para que te receten ampicilina, porque lo malo es que sí te la van a recetar. Y ni siquiera todas las diarreas bacterianas necesitan antibiótico.

Entonces, ¿Qué hacer?
Hidratar. El peligro de las gastroenteritis (infección del estómago y del intestino), es que con el vómito y la diarrea el niño pierde líquido. Se seca. Hay que reponer ese líquido cuanto antes. Aquí les menciono otra de las burradas más graves y más comunes en el niño con diarrea: “Quítale el pecho al niño, porque tu leche le hace daño”, grita tu tía Gertrudis, o peor, el médico. Eso es una pésima idea. No hay nada mejor para hidratar un niño con diarrea y vómito que la leche materna. Es precisamente cuando más es necesario y útil el pecho. Mientras el bebé lo acepte, dáselo. Pégatelo, aunque vomite. No todo lo vomitará, porque la leche materna se absorbe rapidísimo en el intestino de tu niño.

¿Y si no es de pecho?
Suero oral. La solución de rehidratación de la OMS, que regalan en los centros de salud o el suero para lo mismo que venden en la farmacia. Eso los mantiene hidratados mientras dure el proceso infeccioso y en la mayoría de los casos, con eso salen adelante. Lo más probable es que para cuando te den la cita el bodoque ya esté bien.

¿Y la dieta?
Lo ideal es que sigas con su alimentación habitual. No existe ninguna dieta para curar la diarrea. Si tu bebé puede comer y no vomita, dale cantidades pequeñas de lo que normalmente come, mientras lo sigues hidratando con leche materna, con suero oral o con las dos cosas.

¿Cuándo ir a urgencias?

* El niño se ve postrado o muy decaído.
* Rechaza los líquidos. De plano no quiere el pecho, no quiere el suero ni nada.
* Tiene una respiración muy rápida y superficial.
* No tiene lágrimas cuando llora o tiene los ojos hundidos.
* Diarrea sanguinolenta.
* Su piel ha perdido su elasticidad (turgencia) y se queda arrugada cuando la pellizcas. Es el signo de lienzo húmedo.
* Fontanela hundida. La famosa “mollera” que te dirán que hay que levantarle. Esto hay que tomarlo con reserva. Eso de la fontanela no siempre es fácil de interpretar y si no estás acostumbrado a observar el estado normal de la mollera, es muy probable que lo malinterpretes. Si ves que el niño anda feliz y como si nada y te parece que tiene hundida la mollera, lo más probable es que esté bien hidratado. Jamás lo lleves a que le levanten la mollera. No sirve de nada, puede causar lesiones graves permanentes o hasta la muerte y retrasarás su atención. Recuerda que lo que urge es hidratar.
* Simplemente el niño se ve mal. Haz caso a tu instinto.

Entonces, si el niño empieza con vómito y diarrea y no encuentras consulta: no entres en pánico, hidrátalo y acude a urgencias si presenta estos signos y síntomas.
En la mayoría de los casos saldrá adelante sin usar ningún medicamento.

¡Saludos!

17/12/2021

¡Ya es temporada de ponche! 😋😋

Además de quitarnos el frío, esta bebida aporta múltiples beneficios a nuestro cuerpo y a nuestro sistema inmunológico, consumido con moderación, por la variedad de sus ingredientes, que aportan vitaminas, minerales y antioxidantes 🙌.

Conoce todo su poder vía El Poder del Consumidor 👇🏽
https://elpoderdelconsumidor.org/2021/12/el-poder-de-el-ponche/

13/12/2021

❄️ ❄️

Una manera de cuidar tu salud, además de abrigarte bien, es evitar los cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.

. Visita ➡️ https://bit.ly/3ygqfrV y la Dirección General de Promoción de la Salud. México

13/12/2021

RABDOMIOLISIS EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES:

UN PROBLEMA EN AUMENTO POR UN ENTRENAMIENTO FÍSICO: SÚBITO, INTENSO (Y MAL SUPERVISADO).

Me ha tocado en la consulta tratar/aconsejar a distancia a dos pacientes con este problema en un intervalo muy corto de tiempo, afortunadamente, con desenlace a curación rápida y sin secuelas. No siempre es así, por desgracia.

La historia con matices de más o de menos es la siguiente: un día, un joven decide que es tiempo de ponerse en forma física. O cambiar de rutina. O aumentar rápidamente la fuerza muscular/el tiempo de ejercicio/la intensidad del mismo. O recibe un "pase gratis" para una sesión de spinning.

En los casos que comento, ambos pacientes entraron a una clase de “spinning” sin tener previamente experiencia en este tipo de actividad. La duración de la sesión fue de una hora, intensa, con mucha adrenalina por la motivación del entrenador, del grupo, la música y el ambiente.

Al terminar la clase, unas horas después, hubo un dolor muscular intenso (en las pantorrillas) que impidió que pudieran deambular en los días siguientes. Uno de ellas empezó a o***ar oscuro, tuvo fiebre y mucho ataque al estado general, la otra simplemente tuvo que permanecer sin poder moverse pues el caminar era sumamente doloroso. El caso grave llegó a hospital y gracias a un manejo rápido y agresivo, mejoró después de 72 hrs. El otro mejoró simplemente con descanso e hidratación en su hogar.

De manera muy simple y esquemática el problema es el siguiente:

Cualquier ejercicio súbito, intenso, extenuante o extremo que involucra a grupos musculares grandes que no tienen un proceso previo de acondicionamiento, puede resultar en el agotamiento y pérdida de la energía que alimenta a las células, las cuales sufren un proceso de muerte súbita. Esto tiene como resultado la liberación a la sangre de sustancias tóxicas (la mioglobina), toxinas y productos de deshecho que tienen efectos muy graves sobre todos órganos y sistemas, principalmente, el riñón y el aparato circulatorio (pero no sólo ellos, en casos extremos, todos los órganos son dañados y puede ser causante de choque muy grave o muerte).

A nivel renal, que es el órgano más común y preocupantemente afectado, la mioglobina es una sustancia que bloquea los túbulos que se encargan de hacer o***a, y la vasoconstricción de las demás sustancias tóxicas hace que el flujo que alimenta de sangre a ese órgano disminuya. Estos efectos contribuyen a que sea muy común que haya un daño renal, reversible en la gran mayoría de los casos pero que requiere de rápida intervención.

¿Manifestaciones clínicas? Dolor intenso y/o hinchazón en los músculos afectados por el ejercicio, con debilidad o imposibilidad para usarlos en la mayoría de las ocasiones. Fiebre, vómito, malestar general, o***a oscura y finalmente puede llegar a no haber producción de o***a. En casos más avanzados y severos, hasta convulsiones y afectación a todos los niveles.

Hay marcadores de laboratorio que indican la gravedad del daño muscular.

Tratamiento: Si hay cualquiera de los signos o síntomas anteriores, debe contactarse al médico a la brevedad. Hay casos que pueden tratarse en casa (reposo, hidratación, y analgésico exclusivamente acetaminofén, no los demás pues empeoran el daño renal). Hay ocasiones en que se requiere de internamiento para rehidratación rápida y agresiva, y diuréticos, de no mejorar incluso se necesita de diálisis para ayudar al riñón a recuperarse. Hay casos –la minoría- que requieren de terapia intensiva.

¿Qué ejercicios son los que más pueden resultar en este problema? Cualquiera que involucre grupos musculares grandes, no entrenados, de forma intensa, súbita, prolongada y repetitiva. Los más comunes: spinning particularmente, ciclismo y correr, tanto distancias prolongadas como cortas pero a velocidades o inclinaciones mayores a las que uno está acostumbrado. Aún el caminar largas distancias en ciertas personas (si no existe este hábito) puede resultar en esta condición. Desde luego, hay más ejemplos.

En vez de apuntar dedos a culpables, sugiero que hagamos un ejercicio de prevención, pues hay varios factores que han hecho que esta enfermedad haya aumentado en los últimos años.

a) De la persona que va a hacer el ejercicio (y de los papás en su caso): Si bien es cierto que tener condición física es saludable, la obsesión y la cultura de estar en forma, de la mejoría de la imagen corporal, la competitividad, la presión del grupo y la manera en que los gimnasios operan (música estimulante a ritmos altos, luces, entrenadores con metas irreales para los entrenados) hacen que veamos más casos. Tener una buena figura, una buena condición física, lograr una meta ya sea en tiempo o distancia, requieren de un entrenamiento que empiece de menos y vaya progresiva e individualmente a más. En los casos que mencioné al principio, los dos pacientes se subieron a una bicicleta fija sin condicionamiento previo y fueron sometidos a esfuerzos que nunca habían practicado por tiempo prolongado.

Los jóvenes tienen que aprender a que todo cuesta, y que parte del beneficio del ejercicio es los logros progresivos a mediano y largo plazo, que quedan de por vida.

b) De los entrenadores: Nadie que llegue por primera vez a un gimnasio o cualquier lugar de entrenamiento debe realizar el mismo ejercicio que los demás (en caso de clases grupales) o empezar con rutinas fuertes. Los entrenadores deben estar capacitados y tomarse el tiempo de realizar un interrogatorio previo de niveles y acondicionamiento físico de cada persona que esté bajo su supervisión.

El uso de ropa adecuada para la actividad, el no realizar actividad física en ambientes húmedos y muy cálidos, y una hidratación correcta son así mismo indispensables.

Feliz Lunes.

https://www.facebook.com/303798839654357/posts/4934470993253762/?sfnsn=scwspmo
27/11/2021

https://www.facebook.com/303798839654357/posts/4934470993253762/?sfnsn=scwspmo

Cuando fumas, tu peque también fuma contigo y se convierte en fumador(a) pasivo(a). Muchas justificaciones comunes son mitos:

🥸”Mientras ellos no fumen, que yo lo haga en casa no les afecta"
El humo permanece en tapicería, cortinas, ropa de cama o en el cesto de la ropa sucia y los niños lo respiran. Además, toma en cuenta el ejemplo que les das cuando fumas. Será difícil hacerles entender más adelante que fumar es malo para la salud.

🥸”Sólo fumo en otra habitación donde ellos no están, en el auto o fuera de la casa."
El aire con el humo de tabaco viaja y se va en tu ropa, pelo, piel. Es imposible tener aislado el humo de tabaco.

🥸”Fumamos en casa, pero luego ventilamos"
El 80% del tabaco permanece al impregnar tapicerías, cortinas, muebles y paredes. Cuando ya no lo hueles ni lo ves, sigue allí hasta por 6 meses. También la ropa trae partículas perjudiciales hasta que se lava la prenda. Imagina cuando el cesto con la ropa sucia de un(a) fumador(a) está en el cuarto donde duermen los niños.

🥸”Sólo fumamos afuera o con la ventana abierta"
El humo tiende a meterse en la casa. De igual modo, hacerlo bajo un extractor o purificador no evita que se expanda en la casa.

Nunca es tarde para dejar de fumar en beneficio de tu propia salud y como un gran regalo que también haces a tus hijos:
🎁Un regalo de vida: vivirás más años para ti y para ellos.
🎁Un regalo de calidad de vida: tendrás mejor salud, energía y menos enfermedades, lo que repercute en tu papel como padre o madre.
🎁Un regalo por el ejemplo que les ofreces, algo básico cuando se educa a alguien.
🎁Además ellos tendrán también una mejor salud y vivirán más años si antes estaban sometidos al humo de tu tabaco en casa.

Empiezas a pensar en tus regalos navideños y/o propósitos de año nuevo? Estaría genial que tu familia deje de fumar pasivamente.

¿Qué es la diabetes?
11/11/2021

¿Qué es la diabetes?

09/11/2021
19/10/2021

La detección a tiempo, hace la diferencia 💗

11/10/2021

Línea de la vida, Salud Mental

Dirección

Calle Lituania #187 Col. Nueva Jerusalém
Saltillo
25088

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CS Nva Jerusalém publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram