Cirujano de Columna, Traumatologia y Ortopedia

  • Home
  • Cirujano de Columna, Traumatologia y Ortopedia

Cirujano de Columna, Traumatologia y Ortopedia Cirujano en columna certificado, en Chiapas y para toda la república, traumatología y ortopedia.

¿Sientes rigidez o dolor en tus articulaciones al despertar? Podrías estar enfrentando osteoartritis. ¡No lo ignores! Un...
04/06/2025

¿Sientes rigidez o dolor en tus articulaciones al despertar? Podrías estar enfrentando osteoartritis. ¡No lo ignores! Un diagnóstico temprano puede mejorar tu calidad de vida. Consulta con tu ortopedista.






́a


́nEsSalud
́dica

¿Qué es la Lumbalgia? 💥La lumbalgia es el dolor localizado en la parte baja de la espalda (zona lumbar). Es una de las c...
02/01/2025

¿Qué es la Lumbalgia? 💥

La lumbalgia es el dolor localizado en la parte baja de la espalda (zona lumbar). Es una de las causas más comunes de consulta médica y discapacidad a nivel mundial. Puede ser aguda (menos de 6 semanas) o crónica (más de 12 semanas). Afecta tanto a jóvenes como a adultos mayores y está asociada con diversas condiciones, desde problemas musculares hasta afecciones de la columna vertebral.

Causas principales:
🔸 Sobrecarga muscular: Por levantar objetos pesados o malas posturas.
🔸 Hernia discal: Compresión nerviosa por desplazamiento del disco intervertebral.
🔸 Degeneración de discos: Por envejecimiento.
🔸 Problemas estructurales: Como escoliosis o espondilolistesis.
🔸 Sedentarismo: Falta de ejercicio y debilidad muscular.

Síntomas:
🔴 Dolor en la parte baja de la espalda.
🔴 Rigidez o dificultad para moverse.
🔴 Dolor que se irradia hacia glúteos o piernas (ciática).
🔴 Espasmos musculares.

Prevención y Tratamiento:
✔ Ejercicio regular: Fortalece el core y mejora la flexibilidad.
✔ Postura adecuada: Evita encorvarte al estar sentado o levantar objetos.
✔ Fisioterapia: Masajes, estiramientos y técnicas de corrección postural.
✔ Medicación: Antiinflamatorios, analgésicos y relajantes musculares.
✔ Consulta médica: Si el dolor persiste o se agrava.

¡Cuidar tu espalda es clave para una vida activa y sin dolor! 💪🙌

¿Qué es la Espondilitis Anquilosante? 🦴La espondilitis anquilosante (EA) es una enfermedad inflamatoria crónica que afec...
27/12/2024

¿Qué es la Espondilitis Anquilosante? 🦴

La espondilitis anquilosante (EA) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente la columna vertebral y las articulaciones sacroilíacas (zona baja de la espalda). Con el tiempo, esta inflamación puede causar la fusión de las vértebras, llevando a una postura encorvada y pérdida de movilidad. Es más común en hombres jóvenes y está relacionada con factores genéticos, especialmente el antígeno HLA-B27.

Causas y Factores de Riesgo:
🔸 Genética: Presencia del gen HLA-B27.
🔸 Factores inmunológicos: Respuesta autoinmune desregulada.
🔸 Edad y género: Más frecuente en hombres de 20 a 40 años.

Síntomas más comunes:
🔴 Dolor lumbar y rigidez matutina: Que mejora con el movimiento.
🔴 Dolor en glúteos y caderas: Por afectación de las articulaciones sacroilíacas.
🔴 Postura encorvada: En casos avanzados.
🔴 Fatiga y dolor generalizado: Por la inflamación sistémica.

Tratamiento:
✔ Medicamentos: Antiinflamatorios no esteroides (AINEs) y terapias biológicas (anti-TNF, inhibidores de IL-17).
✔ Fisioterapia: Para mejorar la movilidad y evitar deformidades.
✔ Ejercicio regular: Fortalecimiento y mantenimiento de la flexibilidad.
✔ Control médico periódico: Para prevenir complicaciones como problemas cardíacos o pulmonares.

¡No ignores el dolor de espalda persistente! Un diagnóstico temprano es clave para controlar la enfermedad y mantener una buena calidad de vida. 💪

¿Qué es la Estenosis Espinal? 🦴La estenosis espinal es un estrechamiento anormal del canal espinal, donde se encuentran ...
17/12/2024

¿Qué es la Estenosis Espinal? 🦴

La estenosis espinal es un estrechamiento anormal del canal espinal, donde se encuentran la médula espinal y los nervios. Esta reducción de espacio puede comprimir estructuras nerviosas, causando dolor y otros síntomas. Es más común en personas mayores debido al desgaste natural de la columna.

Causas principales:
🔸 Degeneración por la edad: Artritis y desgaste de discos intervertebrales.
🔸 Hernias discales: Presión ejercida por discos desplazados.
🔸 Osteofitos (espolones óseos): Crecimientos óseos que estrechan el canal.
🔸 Lesiones traumáticas o anomalías congénitas.

Síntomas:
🔴 Dolor en la espalda o el cuello.
🔴 Debilidad o entumecimiento en brazos o piernas.
🔴 Dificultad para caminar o mantener el equilibrio.
🔴 En casos graves, problemas de control de vejiga o intestinos.

Tratamiento:
✔ Conservador: Medicamentos, fisioterapia, ejercicios de fortalecimiento y corrección postural.
✔ Inyecciones epidurales: Para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
✔ Cirugía: Indicada cuando el tratamiento conservador no funciona, incluyendo procedimientos como la laminectomía para descomprimir los nervios.

¡Prevén complicaciones! Mantener un estilo de vida activo y fortalecer la musculatura puede ayudar a proteger tu columna. 💪

¿Qué es una Hernia Discal? 🩻La hernia discal es una lesión en los discos intervertebrales, estructuras que amortiguan la...
11/12/2024

¿Qué es una Hernia Discal? 🩻

La hernia discal es una lesión en los discos intervertebrales, estructuras que amortiguan las vértebras de la columna. Ocurre cuando el núcleo gelatinoso del disco se desplaza y comprime los nervios cercanos, causando dolor e incluso limitaciones funcionales.

¿Por qué ocurre?
Las causas más comunes son:

Degeneración del disco por el envejecimiento.
Sobrecarga mecánica (malas posturas o levantar peso inadecuadamente).
Traumatismos o lesiones repetitivas.
Síntomas:
🔴 Dolor en la zona afectada (comúnmente lumbar o cervical).
🔴 Hormigueo o entumecimiento en extremidades.
🔴 Pérdida de fuerza muscular.

Diagnóstico y Tratamiento:
Diagnóstico: Se realiza con una exploración clínica y estudios de imagen como resonancia magnética.
Tratamiento conservador: Fisioterapia, medicamentos y reposo.
Tratamiento quirúrgico: En casos severos, se realiza cirugía para aliviar la presión sobre los nervios.
¡Recuerda! Mantener una buena postura y fortalecer la musculatura puede prevenir esta afección.

Bibliografía 📚
Fardon, D. F., & Milette, P. C. (2001). "Nomenclature and classification of lumbar disc pathology". Spine, 26(5), E93-E113.
Bogduk, N. (2012). Clinical Anatomy of the Lumbar Spine and Sacrum. 5th ed. Elsevier Health Sciences.
Adams, M. A., & Dolan, P. (2005). "Spinal biomechanics". Journal of Biomechanics, 38(1), 197-208.
💡 Comparte este post para que más personas aprendan sobre el cuidado de su columna!

¿Qué es la lordosis? 🩺La lordosis es una curvatura natural de la columna vertebral en la región cervical (cuello) y lumb...
03/12/2024

¿Qué es la lordosis? 🩺

La lordosis es una curvatura natural de la columna vertebral en la región cervical (cuello) y lumbar (zona baja de la espalda). Es esencial para el equilibrio y la correcta distribución del peso corporal. Sin embargo, cuando esta curvatura se acentúa de manera anormal, puede causar molestias, dolor o problemas posturales.

Tipos de Lordosis:
Normal: Curvatura fisiológica que mantiene la alineación adecuada del cuerpo.
Hiperlordosis: Exageración de la curvatura, frecuentemente causada por malas posturas, obesidad o debilidad muscular.
Lordosis patológica: Asociada a enfermedades como escoliosis, espondilolistesis o trastornos neuromusculares.
Causas comunes de la hiperlordosis:
Malas posturas prolongadas.
Uso excesivo de tacones altos. 👠
Sedentarismo y debilidad en el core.
Factores congénitos o lesiones traumáticas.
Síntomas:
Dolor en la parte baja de la espalda.
Dificultad para mantenerse de pie por largos periodos.
Desequilibrio al caminar.
Prevención y Tratamiento:
✔ Ejercicio: Fortalecer el core (abdominales y lumbares).
✔ Buena postura: Evitar estar encorvado por mucho tiempo.
✔ Fisioterapia: Masajes, estiramientos y corrección postural.
✔ Consulta médica: Si el dolor persiste, acude a un especialista.

Mantener una columna sana es clave para una vida activa y sin dolor. 💪 ¡Cuida tu postura!

Bibliografía 📚
Nachemson, A., & Moen, A. (2000). The natural history and clinical significance of lordosis. Journal of Spinal Disorders, 13(5), 416-423.
Kendall, F. P., McCreary, E. K., & Provance, P. G. (2005). Muscles: Testing and Function with Posture and Pain. 5th ed. Baltimore: Lippincott Williams & Wilkins.
De Carvalho, D. E., & Callaghan, J. P. (2010). "Postural control and its relationship to back pain". Manual Therapy, 15(3), 181-186.
🌟 Comparte este post para que más personas conozcan la importancia de una columna sana!







¿Qué es la cifosis?La cifosis es una curvatura anormal de la columna vertebral que provoca una postura encorvada o jorob...
26/11/2024

¿Qué es la cifosis?
La cifosis es una curvatura anormal de la columna vertebral que provoca una postura encorvada o joroba. Aunque una cierta curvatura en la parte superior de la espalda es normal, cuando esta se acentúa más allá de lo habitual (más de 50 grados), se considera una condición médica. Puede afectar a personas de cualquier edad, pero es más común en adolescentes y adultos mayores.

Causas comunes

Postura incorrecta: Especialmente en adolescentes, debido al uso prolongado de dispositivos electrónicos.
Cifosis de Scheuermann: Un trastorno del crecimiento en los discos y vértebras durante la adolescencia.
Osteoporosis: Debilitamiento de los huesos en adultos mayores, que puede provocar fracturas vertebrales.
Defectos congénitos: Problemas presentes al nacer que afectan la formación de la columna vertebral.
Trauma o infecciones: Lesiones o enfermedades que dañan las vértebras.
Síntomas

Espalda encorvada.
Dolor en la zona superior de la espalda.
Rigidez en la columna vertebral.
En casos graves: dificultad para respirar debido a la presión en los pulmones.
Tratamiento
El tratamiento depende de la causa y la gravedad:

Ejercicio y fisioterapia: Mejora la postura y fortalece los músculos.
Corsés ortopédicos: En casos de adolescentes para evitar el progreso de la curva.
Medicamentos: Para aliviar el dolor o tratar condiciones subyacentes como osteoporosis.
Cirugía: En casos graves, para corregir la curvatura y estabilizar la columna.
Prevención y cuidado

Mantén una buena postura, especialmente al usar dispositivos.
Realiza ejercicios de fortalecimiento de la espalda.
Consulta a un médico si notas cambios en la postura, especialmente en niños o adolescentes.
📚 Fuentes consultadas

Weinstein, S. L., & Buckwalter, J. A. (2018). Turek’s Orthopaedics: Principles and Their Application. Wolters Kluwer Health.
Jenkins, D., & Stokes, I. (2020). "Kyphosis: Clinical Features, Diagnosis, and Treatment". Journal of Spinal Disorders & Techniques.
Organización Mundial de la Salud (OMS). Información sobre salud músculo-esquelética.
👉 Recuerda: Una postura adecuada y revisiones médicas pueden marcar la diferencia en tu salud. ¡Cuida tu columna! 🧍✨







📚 ¿Qué es la Escoliosis? 🦴La escoliosis es una deformidad de la columna vertebral que provoca una curvatura lateral anor...
19/11/2024

📚 ¿Qué es la Escoliosis? 🦴

La escoliosis es una deformidad de la columna vertebral que provoca una curvatura lateral anormal, acompañada de rotación de las vértebras. Aunque una columna normal puede tener ligeras curvaturas naturales (lordosis y cifosis), la escoliosis se caracteriza por una curvatura en forma de "C" o "S".

Tipos de Escoliosis
Idiopática: La más común, de causa desconocida, afecta principalmente a adolescentes.
Congénita: Causada por malformaciones en la columna al nacer.
Neuromuscular: Asociada con afecciones como parálisis cerebral o distrofia muscular.
Degenerativa: Ocurre en adultos debido al desgaste de los discos y articulaciones.
Síntomas más comunes
Hombros o caderas desiguales.
Una prominencia en las costillas o espalda.
Dolor de espalda, especialmente en casos graves.
Diagnóstico
Se realiza mediante examen físico y pruebas de imagen como radiografías para medir el grado de curvatura (escala de Cobb).

Tratamientos
Observación: En curvaturas menores.
Corsés: Para evitar el progreso de la curvatura en niños y adolescentes.
Cirugía: En casos severos, como la fusión espinal.
🩺 Consulta siempre a un médico especialista si notas algún síntoma. El tratamiento temprano mejora significativamente los resultados.

Fuentes
Weinstein, S. L., Dolan, L. A., Wright, J. G., & Dobbs, M. B. (2013). Effects of bracing in adolescents with idiopathic scoliosis. The New England Journal of Medicine, 369(16), 1512-1521.
Negrini, S., Donzelli, S., Aulisa, A. G., et al. (2018). 2016 SOSORT guidelines: Orthopaedic and Rehabilitation treatment of idiopathic scoliosis during growth. European Spine Journal, 27(7), 1653-1681.
MedlinePlus. (2023). Scoliosis. National Library of Medicine.
👩‍⚕️ ¡Cuidemos nuestra salud y la de los demás! 🌟







Las fracturas costales, o fracturas en las costillas.Son lesiones comunes que pueden causar dolor intenso y dificultar l...
24/04/2024

Las fracturas costales, o fracturas en las costillas.

Son lesiones comunes que pueden causar dolor intenso y dificultar la respiración. Estas fracturas pueden ocurrir por una variedad de razones, desde accidentes automovilísticos hasta caídas, e incluso durante la práctica de deportes de contacto. Es importante comprender cómo identificar y tratar estas lesiones para una pronta recuperación.

¿Cómo saber si tienes una fractura costal? El dolor intenso al tocar o mover la zona afectada, dificultad para respirar profundamente y sensibilidad alrededor del área de la lesión son señales claras de una posible fractura. Es crucial buscar atención médica si experimentas alguno de estos síntomas, ya que las fracturas costales pueden llevar a complicaciones graves si no se tratan adecuadamente.

El tratamiento para las fracturas costales generalmente incluye descanso, analgésicos para controlar el dolor y, en algunos casos, vendajes para estabilizar las costillas afectadas. Además, es importante seguir las recomendaciones médicas y evitar actividades que puedan empeorar la lesión mientras se recupera.

¡Recuerda siempre consultar a un profesional de la salud si sospechas que tienes una fractura costal! Tu bienestar es lo más importante, y un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden hacer una gran diferencia en tu recuperación. ¡Cuida de ti mismo y mantente seguro!

"Fracturas expuestas" Término médico que describe una lesión ósea donde el hueso roto atraviesa la piel, quedando expues...
15/04/2024

"Fracturas expuestas"

Término médico que describe una lesión ósea donde el hueso roto atraviesa la piel, quedando expuesto al exterior. Imagina el hueso como un palo roto que sobresale a través de un agujero en tu ropa. Esto puede ser bastante grave porque no solo el hueso está roto, sino que también hay un riesgo de infección debido a la exposición del hueso al exterior y a posibles contaminantes. Una fractura expuesta es cuando un hueso roto rompe la piel, lo que puede causar complicaciones serias y requiere atención médica urgente.

Una fractura de falanges se refiere a la rotura de los huesos de los dedos de las manos o los pies. Puede ocurrir debido...
06/11/2023

Una fractura de falanges se refiere a la rotura de los huesos de los dedos de las manos o los pies. Puede ocurrir debido a impactos, caídas o fuerzas excesivas. Los síntomas incluyen dolor, hinchazón y dificultad para mover el dedo afectado. El tratamiento varía según la gravedad, desde inmovilización hasta cirugía, dependiendo de la ubicación y el tipo de fractura. Es crucial buscar atención médica para una evaluación adecuada y un plan de tratamiento personalizado que facilite una recuperación completa.

Para una comprensión más profunda de las últimas investigaciones y tratamientos en fracturas de falanges, es recomendable consultar revistas científicas respetables como Journal of Hand Surgery, The Journal of Trauma and Acute Care Surgery y Journal of Foot and Ankle Surgery. Estas publicaciones ofrecen información confiable basada en evidencia, proporcionando conocimientos valiosos para pacientes y profesionales de la salud por igual.







La fractura de calcáneo es una lesión grave en el hueso del talón, comúnmente causada por caídas o accidentes. Se presen...
19/10/2023

La fractura de calcáneo es una lesión grave en el hueso del talón, comúnmente causada por caídas o accidentes. Se presenta con dolor intenso, hinchazón y dificultad para caminar. El tratamiento varía según la gravedad, desde reposo y terapia física hasta cirugía reconstructiva. Es importante seguir el plan de tratamiento del médico para una recuperación óptima.







Address

Periferico Sur 06 Int 508

29290

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Cirujano de Columna, Traumatologia y Ortopedia posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Cirujano de Columna, Traumatologia y Ortopedia:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram