SentiPensares

SentiPensares Rocío Benavides S. Psicóloga Clínica & Tanatóloga.

Psicorporalidad, diversidad sexogenérica, comunicación no violenta, prácticas restaurativas, regulación emocional de infancias y adolescencias, prevención de la conducta autolesiva y suicidio...

Lo que suele llamarse “matriarcado” en realidad describe situaciones de abandono y marginación, no de poder. Son context...
18/10/2025

Lo que suele llamarse “matriarcado” en realidad describe situaciones de abandono y marginación, no de poder. Son contextos donde las mujeres se ven obligadas a cargar con todo: la crianza, la manutención, los cuidados, la estabilidad emocional y económica del hogar. No porque el sistema les haya otorgado autoridad, sino porque las estructuras patriarcales las dejaron solas. En lugar de un poder femenino, lo que hay es responsabilidad desbordada ante la ausencia masculina.

La narrativa del “matriarcado” sirve así para disfrazar la desigualdad estructural. Se romantiza la fuerza de las mujeres que sostienen hogares y comunidades sin reconocer que esa fortaleza nace del agotamiento, no del privilegio. Mientras tanto, los espacios de decisión política, económica y simbólica siguen siendo mayoritariamente masculinos.

Desde la antropología, conviene distinguir entre matriarcado y matrilinealidad.

Texto completo: https://hombresdespiertos.org/2025/10/15/no-hay-matriarcado-hay-mujeres-cansadas-de-sobrevivir-al-patriarcado/?fbclid=IwY2xjawNg5pFleHRuA2FlbQIxMABicmlkETFYSEdjUVRFd2RvWXJDQURWAR4y8yBk4kVsKznGE5S_K1TAurztAlUGzOXhs2dEvOQJwfx44lgKlgsQgIvt-g_aem_zGAOO9BjeeoMoraNE_UW3A

Cada tanto se escucha decir que en ciertas familias o comunidades “mandan las mujeres”. Que tal casa o región es “matriarcal” porque las madres o abuelas son las que deciden, las que sostienen, las…

14/10/2025
Psicópatas integrados. Cuando la persona psicópata es tu pareja, hijx,  compañerx de trabajo, tu padre, etc. Es decir, c...
10/10/2025

Psicópatas integrados. Cuando la persona psicópata es tu pareja, hijx, compañerx de trabajo, tu padre, etc. Es decir, cuando esa persona psicópata está integrada en la sociedad.

En el capítulo del día de hoy contamos con la fabulosa compañía del reconocido criminólogo Vicente Garrido quien nos platicará datos sumamente importantes so...

EL DUELO QUE CONMOVIÓ AL MUNDOEn 2018, el océano fue testigo de una historia que dejó sin palabras a la ciencia y al cor...
10/10/2025

EL DUELO QUE CONMOVIÓ AL MUNDO

En 2018, el océano fue testigo de una historia que dejó sin palabras a la ciencia y al corazón humano.
Una madre orca llamada Tahlequah dio a luz, pero su cría murió apenas unas horas después.

Lo que nadie esperaba era lo que vino después: durante 17 días completos, Tahlequah cargó el cuerpo de su bebé sobre su cabeza mientras nadaba más de 1.600 kilómetros entre Canadá y Estados Unidos.

No fueron horas… ni un par de días. Fueron diecisiete días de amor, dolor y resistencia. Los científicos lo describieron como uno de los actos de duelo maternal más profundos jamás vistos en el mundo animal.

Y es que, más allá de los números, lo que realmente conmueve es imaginar el dolor de una madre incapaz de decir adiós.
Una lección que nos recuerda que el amor maternal trasciende todas las especies.

Tahlequah nos enseñó que a veces no somos los humanos quienes damos las mayores lecciones de amor, sino los animales. 💙🐋

Créditos :Juan Moran ✍️

Duelar es una necesidad humana, y las necesidades humanas son universales, es decir todas los seres humanos en el mundo,...
10/10/2025

Duelar es una necesidad humana, y las necesidades humanas son universales, es decir todas los seres humanos en el mundo, tenemos las mismas necesidades; la variación, está en las estrategias que usamos para satisfacelas.
Bien por España.

"Si mi madre hubiera mu**to en mi ciudad un viernes, me habría tocado ir el lunes a trabajar [...]. Todos nos merecemos pasar un duelo digno". Esta carta al director viralizó en la redes de EL PAÍS este verano. Hoy, Yolanda Díaz ha anunciado la ampliación del permiso por fallecimiento https://social.elpais.com/f2m8t10

Asi es, justamente, la vida no tiene recetas, ni edades para comenzar o continuar.
06/10/2025

Asi es, justamente, la vida no tiene recetas, ni edades para comenzar o continuar.

En muchas ocasiones el silencio y la indiferencia se convierten en complicidad.
02/10/2025

En muchas ocasiones el silencio y la indiferencia se convierten en complicidad.

No tibios.

Un cosa a la vez, un día a la vez.
23/09/2025

Un cosa a la vez, un día a la vez.

A veces, levantarse es un logro.A veces, hablar cuesta.A veces, lo más valiente… es seguir intentando.“Un día a la vez” es un cortometraje animado que retrat...

Gracias por tanto 🌷🥹
20/09/2025

Gracias por tanto 🌷🥹

Yo te deseo la locura...
12/09/2025

Yo te deseo la locura...

El aislamiento o soledad no deseada, afecta de manera significativa la salud humana.
01/09/2025

El aislamiento o soledad no deseada, afecta de manera significativa la salud humana.

La soledad no es solo un sentimiento emocional, a largo plazo pueden tener efectos negativos para la salud mental, cognitiva, física y emocional en adultos mayores y personas que se encuentran solas. Investigaciones revelaron que el aislamiento social avanzado, puede alterar regiones clave del cerebro comprometiendo la estructura y el funcionamiento adecuado.

El aislamiento reduce la materia gris y blanca en regiones clave como el hipocampo, la corteza prefrontal y la amígdala, aumentando el riesgo de demencia, ansiedad y depresión.

La soledad también afecta nuestra capacidad de conectar con los demás debilitando la habilidad de leer expresiones faciales, empatizar y formar vínculos significativos, esto hace que volver al aislamiento sea más recurrente y prolongado.

Esta no es solo una publicación sobre estudios y efectos, es una invitación como humamos a empatizar con aquellos que sabemos que la soledad los aísla. En estos tiempo donde la soledad se ha vuelto tan común, es importante brindar apoyo emocional a aquellos que necesitan un poco de conexión.

Institutos Nacionales de Salud, Escuela de Medicina de Harvard

Dirección

1ra Cerrada De Ignacio Manuel Altamirano 11A
San Cristóbal De Las Casas
29266

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 8am - 2pm

Teléfono

+529671925724

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SentiPensares publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a SentiPensares:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Atención psicológica

La atención psicológica debe estar al alcance de todos, sin tratamientos largos y costos accesibles; la economía de nuestro país no permite prolongar gastos cuando existen otras necesidades igual de importantes.