19/03/2025
CENTRO DE TRATAMIENTO ESPECIALIZADO PARA LAS ADICCIONES "PUERTO DE VIDA"
PLAN DE TRATAMIENTO
Modelo Residencial
TRATAMIENTO:
-Trato Humano y Respetuoso.
Terapia :
-Terapia ocupacional
-Terapia individual sin denominación religiosa.
-Terapias individual (terapia chica)
Terapia Grupal (Terapia Grande)
-Tratamiento Cognitivo Conductual
-Programa de 12 pasos AA y NA
-Programa 4 y 5 paso. ( inventario moral personal enfocado en los defectos de carácter en el área emocional, material, sexual y social.)
-Clases de música.
* Temazcal (método de desintoxicación y eliminación de toxinas de forma natural.)
- Tratamiento impartido por consejeros en adicciones certificados.
-16 años de experiencia en el trabajo con adictos.
Servicios internos de nuestros establecimientos que ofrecemos.
-Estancia segura y cómoda
-Instalaciónes amplias, higiénicas, optimas
-Atención médica General las 24 horas
-Alimentación Balanceada y Autorizada por un nutriólogo.
-Agua caliente
-GYM
-Actividades Recreativas, (juegos de mesa,TV, cine en casa, juegos lúdicos)
-Actividad Física (deporte)
* * Seguridad de nuestros edificios
- Cámaras de circuito cerrado, vigilancia las 24 horas en ambas plantas de la casa.
PREGUNTAS FRECUENTES
El ingreso debe ser voluntario o inventario?
Por la condición de su familiar es entendible que la droga esté causando daño en todo su organismo es decir un enfermo de alcoholismo y drogadicción puede no aceptar su problema de consumo y se niegue por ese mismo hecho a recibir ayuda, la droga y el alcohol lo han despojado de toda buena voluntad y de la facultad de tomar decisiones por si mismo. La familia puede tomar la decisión por el de ayudarlo y poder intervenirlo a un centro de tratamiento en adicciones para su recuperación.
Cuánto tiempo dura este programa?
6 meses y 15 días
¿Puedo recibir visitas?
Sí, una vez que haya completado sus primeros 90 días de tratamiento residencial, será candidato para recibir visitas. Sin embargo, los visitantes deben ser aprobados por el tutor o representante legal del usuario antes de programar una visita. Las personas que visitan por primera vez deben asistir a la Orientación de Bienestar Familiar antes de visitar.
Las juntas informativas de bienestar familiar se llevan a cabo todos los miércoles y sábados a las 5:00 p.m.
Las juntas familiares son el pase a la visita y es un compromiso la asistencia para recibir toda la información necesaria de el avance y evolución de su paciente.
Las visitas son apartir de los 3 meses todos sábados y domingos de 12:00 p.m. a 3:00 p.m. hora y media de visita por usuario, y un máximo de 4 personas por familia.
Los días de visita podrán llevar alimentos para compartir con su familiar.
Las llamadas telefónicas en las visitas para otros familiares o personas serán bajo autorización del encargado del establecimiento.
Puedo recibir cosas o alimentos durante mi residencia ?
Pueden hacerle llegar alientos, libros, o cosas de higiene personal entre semana. Dichas cosas serán entregadas al encargado y revisadas por el hasta llegar a manos de su familiar.
¿Qué temas son los que se tocan en la orientación familiar?
Los temas de orientación incluyen: cómo comunicarse con su ser querido durante su primera visita, sus esperanzas y temores durante la recuperación temprana, cómo practicar el cuidado personal y establecer límites, e información sobre los servicios de cuidado en nuestro centro de tratamiento contra las adicciones vida
¿De qué manera está permitido que la familia se involucre?
Nos enorgullecemos de la comunicación abierta y la colaboración entre pacientes, personal clínico y familias. Si su ser querido le otorga el consentimiento, nuestro equipo se comunicará con los psicólogos a lo largo de su estadía en el tratamiento para compartir el progreso, organizar una posible sesión de asesoramiento familiar y hablar sobre la atención continua
¿Puedo visitar a mi ser querido?
Mientras su ser querido esté en desintoxicación, no se permite la visita. Esto es para permitirle a su ser querido el tiempo y el espacio para enfocarse completamente en mejorar físicamente. Después de completar con éxito los primeros 90 días en el programa serán considerados para recibir visitas
Tenga en cuenta que todos los visitantes deben ser aprobados por el personal y la persona titular antes de programar una visita. Para tener acceso a visita uno de los requerimientos es completar en un 80% las asistencias de Orientación para el Bienestar Familiar, cumplimiento con el pago estipulado mensual en tiempo y forma, y cosas de higiene personal.
“Entendemos la situación por la que estás pasando tú y tu familia y sabemos que la esperanza reside en volver a ser aquella persona con el control de su vida. Queremos verte feliz y que ellos sean felices!
QUIÉNES SOMOS
MISIÓN
Brindarte y mejorar tu calidad de vida, elevar tu autoestima, fomentar el amor propio para una correcta y eficaz reinserción familiar, laboral, social
¿CÓMO LO HACEMOS?
Mediante un tratamiento de desintoxicación y rehabilitación gracias a un equipo de diferentes disciplinas en el área de salud y un programa residencial de atención personalizada e integral enfocado en el crecimiento espiritual. Todo bajo un esquema de profesionalismo, ética y confidencialidad.
Egreso :
Al finalizar el tratamiento nuestro paciente tenemos opciones para que ellos puedan continuar con su tratamiento como lo es "la casa de medio camino" o "media luz" que consiste permanecer de medio tiempo o tiempo completo con responsabilidades asignadas o servicios a nuestros usuarios con el fin de comprometerlos a reforzar su sobriedad.
Monitorear a nuestros pacientes en casa continuamente media visitas al domicilio o llamadas Telefonicas para vigilar su estado emocional.
Prevención de recaídas
Asistir todos los días a su grupo madre o al grupo más cercano de AA. Para continuar cimentando su recuperación.
Continuar el apadrinamiento y la consejería al egresar de su tratamiento.
Participar en la mayor parte posible de todas las actividades que se hagan en nuestros centros( experiencia 4to y 5to paso, aniversarios, compartimientos, congresos, temazcal etc....
Si usted desea una cita con nosotros con mucho gusto le atendamos en cualquiera de nuestras clínicas.
Teléfonos y dirección de nuestra clínica de rehabilitación:
CENTRO DE TRATAMIENTO ESPECIALIZADO PARA LAS ADICCIONES "PUERTO DE VIDA"
San Francisco de Campeche
Calle Mariano Escobedo entre 12a y 14 barrio de San Francisco.
Teléfonos:
WhatsApp 981 101 6356
Llamadas 981 376 3149
Estamos para servirte las 24 horas!
Llámanos !!📞