Psicóloga María Guadalupe Mojica Gutiérrez

Psicóloga  María Guadalupe Mojica Gutiérrez La terapia individual es una herramienta que ayuda entender y resolver los conflictos emocionales

Razones por las que es importante decir “no” 1. Protege tus límites personales • Permite cuidar tu tiempo, energía y bie...
09/09/2025

Razones por las que es importante decir “no”

1. Protege tus límites personales
• Permite cuidar tu tiempo, energía y bienestar.
• Evita que otros crucen líneas que te incomodan.

2. Previene el desgaste y el resentimiento
• Decir “sí” a todo puede llevar al agotamiento.
• Cuando accedemos en contra de nuestra voluntad, solemos acumular enojo y frustración.

3. Fortalece la autoestima
• Reconoces que tu opinión y tus necesidades son valiosas.
• Validar tu propio derecho a elegir te hace sentir más seguro/a.

4. Mejora las relaciones
• Decir “no” con claridad evita malentendidos.
• Las relaciones sanas se basan en respeto mutuo, no en complacencia.

5. Da espacio a lo que sí importa
• Cada vez que dices “no” a algo que no quieres o no necesitas, estás diciendo “sí” a lo que realmente es importante para ti.

05/09/2025

Los hijos no necesitan saberlo,
No necesitan saber que estás retrasado en el arriendo.
No necesitan saber los problemas de tus dificultades financieras.
No necesitan saber que hablas mal de otras personas.
No necesitan saber sobre las relaciones quebradas con la familia.
No necesitan llevar los problemas o el dolor del pasado, o las cargas del presente.

La infancia debe ser un espacio seguro, no el estrés de pequeños.
Su única labor es reír, aprender, explorar y crecer, no preocuparse con situaciaciones que para las cuales no están preparados, ni están hechas para sus pequeños hombros.

Protege su paz. Déjalos ser niños. 💛

01/09/2025
29/08/2025

🧠 ¿Qué es la depresión en jóvenes?

Es un trastorno del estado de ánimo que provoca sentimientos persistentes de tristeza, vacío, desesperanza o irritabilidad. No es simplemente “estar triste” o “pasar por una etapa”, sino una condición clínica que puede requerir tratamiento.



📊 ¿Qué tan común es?
• Es una de las principales causas de enfermedad y discapacidad entre adolescentes.
• Puede comenzar en la adolescencia temprana o incluso en la infancia.
• Se ha observado un aumento en los casos debido a factores como el uso excesivo de redes sociales, bullying, presiones académicas, problemas familiares o sociales, y otros.



⚠️ Síntomas comunes
• Tristeza constante o llanto frecuente
• Irritabilidad o enojo
• Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba
• Fatiga o falta de energía
• Cambios en el apetito o peso
• Problemas para dormir o dormir en exceso
• Dificultad para concentrarse
• Sentimientos de inutilidad o culpa excesiva
• Pensamientos de muerte o suicidio



📌 Causas posibles
• Biológicas: desequilibrios químicos en el cerebro
• Genéticas: antecedentes familiares de depresión
• Psicológicas: baja autoestima, trauma, abuso
• Sociales: aislamiento, bullying, problemas familiares



💬 ¿Qué pueden hacer los padres, maestros o amigos?
• Escuchar sin juzgar
• Tomar en serio cualquier comentario sobre suicidio
• Promover la búsqueda de ayuda profesional
• Evitar minimizar sus sentimientos con frases como “es solo una fase”



🛠️ Tratamientos
• Terapia psicológica: como la terapia cognitivo-conductual
• Medicación: en casos moderados a graves, siempre con supervisión médica
• Cambios en el estilo de vida: ejercicio, buena alimentación, rutinas saludables
• Red de apoyo: familia, amigos, grupos de ayuda

11/08/2025

A veces la vida se siente más pesada de lo que podemos cargar solas: la ansiedad no nos deja dormir, el corazón late más rápido de lo normal, los pensamientos no se detienen, el llanto aparece sin motivo aparente o simplemente sentimos que nada tiene sentido.

Si te identificas con esto, no tienes que enfrentar todo tú sola. La terapia es un espacio seguro para hablar, comprender lo que estás viviendo y encontrar nuevas formas de sentirte mejor. Dar el paso es un acto de amor propio: busca ayuda, mereces sentirte bien.

Y tu que pretextos tienes? Citas al: 3485935955
11/08/2025

Y tu que pretextos tienes?

Citas al: 3485935955

Citas al: 348-593-5955
30/07/2025

Citas al: 348-593-5955

Dirección

Venustiano Carranza #14 A
San Ignacio Cerro Gordo
47190

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

3485935955

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga María Guadalupe Mojica Gutiérrez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga María Guadalupe Mojica Gutiérrez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría