Psideral

Psideral Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psideral, Psicólogo, Plutarco Elías Calles #35, San José Iturbide.

Un espacio Psicoeducativo para ti 🖍️🚀📍• • • Adolescentes y Niños | Sesión individual. 🧠 • • •
Contamos con Sistema de Facturación • • •
Cédula Profesional:11526818

En este consultorio entregamos informes, valoraciones, constancias y notas de evolución
24/09/2025

En este consultorio entregamos informes, valoraciones, constancias y notas de evolución

Justo así ❤️
23/09/2025

Justo así ❤️

En el servicio de reforzamiento escolar: estos meses hemos trabajado la escritura y la lectura en niños que van entrando...
23/09/2025

En el servicio de reforzamiento escolar: estos meses hemos trabajado la escritura y la lectura en niños que van entrando a los primeros grados de la educación primaria.
❤️
Agradecemos a los papás de estos niños por ser tan pacientes en este proceso de sus hijos .

23/09/2025

Construyendo oraciones simples.

Estructuración de oraciones.Terapia de lenguaje Autismo.¿Ya agendaste?
23/09/2025

Estructuración de oraciones.
Terapia de lenguaje
Autismo.

¿Ya agendaste?

20/09/2025

Lo vemos en las películas y en la vida real:
aquellos estudiantes que sacan 10 en los exámenes, que participan en clases extra, en concursos de conocimiento. Esa ha sido nuestra idea del “alto rendimiento académico”.

Pero el mundo ha cambiado. Hoy las empresas se quejan de que los recién graduados, por más “alto rendimiento” que tengan, no cuentan con las habilidades necesarias para el mundo laboral, para la vida real.

¿Y si nos hemos equivocado?

¿Y si el verdadero alto rendimiento significa otra cosa?
• Ser capaz de encontrar la información que el profesor no explicó y comprenderla por mi cuenta.
• Poder manejar mis emociones en medio de la presión.
• Colaborar con otros sin romper el vínculo.
• Sostener conversaciones difíciles.
• Gestionar equipos de trabajo.

Porque nada de esto lo enseña la escuela.
Al final lo termina enseñando la vida.
Y entonces, ¿a qué fuimos a la escuela?

¿No estaremos quedando a deber a estos jóvenes que pasan 15 años en un sistema educativo y aun así no están preparados?

¿No será que necesitamos redefinir el “alto rendimiento”?

MO

14/09/2025

𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐩𝐥𝐚𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 🧠

¿𝑸𝒖𝒆́ 𝒆𝒔 𝒍𝒂 𝑵𝒆𝒖𝒓𝒐𝒑𝒍𝒂𝒔𝒕𝒊𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅?

👉🏻 La neuroplasticidad se refiere a la capacidad del cerebro para cambiar, adaptarse y reorganizarse en respuesta a nuevas experiencias, aprendizajes y entornos. Esto incluye la formación de nuevas conexiones neuronales, el fortalecimiento de las existentes y la eliminación de las que no son necesarias.

➡️ La neuroplasticidad es un proceso que ocurre en todo el ciclo de vida y permite al cerebro:

✅. Aprender y memorizar nueva información.
✅ Adaptarse a cambios en el entorno o en el cuerpo.
✅. Recuperarse de lesiones o enfermedades cerebrales.
✅. Mejorar la función cognitiva y motora.

𝐋𝐚 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐩𝐥𝐚𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐬𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐦𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞́𝐬 𝐝𝐞:

1️⃣. Aprendizaje y práctica de nuevas habilidades.
2️⃣. Ejercicio físico y mental.
3️⃣. Meditación y mindfulness.
4️⃣. Sueño y descanso adecuados.
5️⃣. Nutrición y suplementación adecuadas.

La neuroplasticidad tiene implicaciones importantes en campos como la educación, la rehabilitación, la psicología y la neurología.

https://www.neurocienciaspuebla.net/talleres

14/09/2025

Muchos papás se pelean con sus adolescentes por el orden en su cuarto. Tal vez por el miedo de que ese desorden se traduzca en fracaso personal y/o profesional. O porque la necesidad de control del adulto es muy alta.

Lo cierto es que con cada batalla por un calcetín tirado pierdes terreno en la conexión con tu hijo. Y no se trata de no decir nada. Se trata de elegir tus batallas y preguntarte si un cuarto impecable es realmente una de las que quieres pelear.

Además, su cuarto es su primer territorio propio, su espacio, su lugar seguro… y estar peleando por el control de ese lugar solo genera fricción y desconexión.

No se trata de ser permisivos, se trata de entender lo que significa para ellos y de encontrar un punto medio.

Te dejo 5 estrategias para acompañar sin invadir:

1. Diferencia espacios: el orden se exige en áreas comunes, pero su habitación puede tener reglas más flexibles.
2. Negocia la frecuencia: acuerden una limpieza cada cierto tiempo, aunque sea menos seguido que el resto de la casa.
3. Anticipa consecuencias lógicas: si no se cumple el acuerdo, se aplican consecuencias justas (ej. no invitar amigos).
4. Respeta su estilo: permite que el cuarto refleje su personalidad, aunque no coincida con la tuya.
5. Modela con el ejemplo: cuida tus propios espacios y áreas comunes para que el orden se viva como coherencia, no imposición.

Cada batalla por un cuarto impecable te aleja de lo que realmente importa: la conexión con tu hijo.

¿Y tú? ¿Qué batallas has aprendido a soltar con tu adolescente y cuáles eliges dar?

MO

La evaluación no es solo un proceso de medir o calificar.🔎 Es una oportunidad para conocer a la persona en su totalidad,...
06/09/2025

La evaluación no es solo un proceso de medir o calificar.

🔎 Es una oportunidad para conocer a la persona en su totalidad, identificando tanto sus fortalezas ✨ como sus desafíos 🧩.

🧭 Evaluar significa obtener un mapa claro de habilidades, necesidades y potencial, que orienta la intervención y el acompañamiento.

03/09/2025

Dicen que la adolescencia es la peor etapa. Que se ponen insoportables, que se nada les parece, que son flojos, que contestan mal.

Y entonces llegamos a ella predispuestos: listos para defendernos, listos para etiquetar. Porque olvidamos que muchas de esas conductas no son una “mala actitud”, sino el reflejo de un cerebro en construcción.

Cuando se aíslan, pensamos que “ya no nos quieren”. Cuando olvidan algo, lo llamamos “irresponsabilidad”. Cuando levantan la voz, lo vemos como “falta de respeto”.

Pero la verdad es otra:
• Su corteza prefrontal todavía no termina de madurar.
• Su búsqueda de identidad los lleva a probar, cuestionar y ensayar nuevos roles.
• Su sensibilidad a la novedad hace que exploren sin medir consecuencias.

Eso no es rebeldía contra ti, es neurodesarrollo.

La crianza en esta etapa no es una guerra de voluntades. Es un puente: entre lo que sienten y lo que todavía no logran regular, entre lo que prueban y lo que aún no saben nombrar.

Y tú, ¿cómo estás viviendo este periodo de transformación?

MO

¡Psideral les desea este capítulo lleno de aprendizaje, alegrías y mucha tranquilidad en su nuevo ciclo escolar!🤓
01/09/2025

¡Psideral les desea este capítulo lleno de aprendizaje, alegrías y mucha tranquilidad en su nuevo ciclo escolar!🤓

Dirección

Plutarco Elías Calles #35
San José Iturbide
37980

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 7pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psideral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psideral:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría