10/11/2025
¿Para qué necesitamos el oxígeno?
Tú, al igual que muchos otros organismos, necesitas oxígeno para vivir. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué es exactamente lo que hace tu cuerpo con todo ese oxígeno?
Pues resulta que la razón por la que necesitas oxígeno es para que tus células puedan usar esta molécula durante la fosforilación oxidativa, la etapa final de la respiración celular.
La fosforilación oxidativa se conforma de dos componentes estrechamente relacionados: la cadena de transporte de electrones y la quimiosmosis.
En la cadena de transporte de electrones, los electrones se transportan de una molécula a otra, y la energía liberada cuando se transfieren los electrones se utiliza para formar un gradiente electroquímico.
En la quimiosmosis, la energía almacenada en el gradiente se utiliza para sintetizar ATP.
Entonces, ¿qué tiene que ver el oxígeno con todo esto? El oxígeno se encuentra al final de la cadena de transporte de electrones, donde recibe electrones y recolecta protones para formar agua.
Si el oxígeno no se encuentra ahí para recibir electrones (como cuando una persona no respira suficiente oxígeno, por ejemplo), la cadena de transporte de electrones se detendrá y la quimiosmosis no sintetizará más ATP.
Sin el ATP suficiente, las células no podrán llevar a cabo las reacciones que necesitan para funcionar e incluso podrían morir después de un cierto periodo de tiempo.
Crédito por la infografia a Biodecofa y a Khan Academy en Español por la información