Dra. Angelica Miriam Yañez Zubieta Psiquiatra

Dra. Angelica Miriam Yañez Zubieta Psiquiatra Psiquiatra

Hoy celebro un año más de vida, y quiero agradecer profundamente cada mensaje, detalles, cariño y buenos deseos. ✨💖🙏🏻🥳A ...
18/11/2025

Hoy celebro un año más de vida, y quiero agradecer profundamente cada mensaje, detalles, cariño y buenos deseos. ✨💖🙏🏻🥳

A veces olvidamos que cumplir años no es solo sumar tiempo, sino reconocer nuestro propio proceso: lo que hemos superado, lo que hemos aprendido y la fuerza emocional que hemos desarrollado. 🎈

Celebrar un cumpleaños también significa validar nuestra existencia, conectar con nuestra historia y reconocer que seguimos aquí, creciendo y construyéndonos. Honrar este día es un acto de autocuidado y salud mental: una pausa para agradecer, sentir y avanzar. 🥳

Cumplir años permite:
✨ Reconectar contigo mismo: reconocer lo que has logrado, lo que has superado y lo que has aprendido.
✨ Fortalecer tu identidad: cada año marca un capítulo más en tu historia y favorece la integración de tu narrativa personal.
✨ Crear vínculos: celebrar con otros refuerza la sensación de pertenencia, protección y apoyo social, factores esenciales para la salud mental.
✨ Practicar la gratitud: agradecer las experiencias, las personas y el crecimiento emocional tiene efectos positivos comprobados en el bienestar.
✨ Reafirmar tu esperanza: mirar hacia el futuro con nuevos objetivos activa áreas cerebrales relacionadas con la motivación y la resiliencia.

🎉 Date permiso de celebrar: tu vida merece ser reconocida.

🎂 Celebrar tu cumpleaños también es salud mental 🧠✨

🧠💤 La importancia del sueño desde la perspectiva psiquiátricaEl sueño es un pilar fundamental de la salud mental. Durant...
10/11/2025

🧠💤 La importancia del sueño desde la perspectiva psiquiátrica

El sueño es un pilar fundamental de la salud mental. Durante el descanso, el cerebro regula neurotransmisores, consolida la memoria y procesa las emociones, contribuyendo al equilibrio psicológico y al bienestar general.

Diversos estudios han demostrado que la falta de sueño incrementa el riesgo de padecer trastornos como depresión, ansiedad e irritabilidad. Asimismo, el insomnio persistente puede ser tanto un síntoma como un factor agravante de múltiples afecciones psiquiátricas.

Promover una adecuada higiene del sueño —mantener horarios regulares, evitar estimulantes y reducir la exposición a pantallas antes de dormir— es parte esencial del cuidado de la salud mental.

🩺 Dormir bien es cuidar tu mente.

10/11/2025

Guillermo del Toro nos deja una hermosa reflexión en una reciente entrevista para la promoción de su película ‘Frankenstein’.

[Vía: Beto Pasillas]

🧠 Ansiedad: cuando el cuerpo y la mente piden ayudaLa ansiedad no es simplemente “nervios” o “preocupación”. Es una resp...
08/11/2025

🧠 Ansiedad: cuando el cuerpo y la mente piden ayuda

La ansiedad no es simplemente “nervios” o “preocupación”. Es una respuesta del cerebro ante una percepción constante de amenaza, incluso cuando no hay peligro real.

Desde la psiquiatría, entendemos la ansiedad como un trastorno del sistema emocional y biológico, que puede afectar el sueño, el apetito, la concentración y el bienestar general. Puede manifestarse con síntomas físicos (palpitaciones, sudoración, dificultad para respirar) y mentales (pensamientos intrusivos, miedo constante, sensación de perder el control).

La buena noticia es que la ansiedad tiene tratamiento. Con apoyo profesional, psicoterapia y, en algunos casos, medicación, es posible recuperar el equilibrio y disfrutar nuevamente de la calma.

💬 Si sientes que la ansiedad interfiere con tu vida diaria, no lo ignores. Buscar ayuda es un acto de valentía, no de debilidad.

🧠 Disociación: una respuesta del cerebro ante el trauma 🌀La disociación es un mecanismo de defensa del cerebro que apare...
03/11/2025

🧠 Disociación: una respuesta del cerebro ante el trauma 🌀

La disociación es un mecanismo de defensa del cerebro que aparece cuando una persona vive una experiencia traumática o abrumadora. En esos momentos, la mente “se desconecta” de la realidad para protegerse del dolor emocional.

Esta desconexión puede manifestarse de distintas formas: sentirse fuera del propio cuerpo, percibir el entorno como irreal, olvidar partes de lo ocurrido o experimentar una sensación de vacío o desconexión emocional.

Aunque la disociación puede ser una respuesta adaptativa en el momento del trauma, cuando se mantiene en el tiempo puede interferir con la vida diaria, las relaciones y la estabilidad emocional.

El abordaje psiquiátrico y psicoterapéutico busca ayudar a la persona a reconectarse de forma segura con sus emociones y su historia, promoviendo la integración de la experiencia traumática y el fortalecimiento del sentido de identidad.

Si notas episodios de desconexión, lapsos de memoria o dificultad para sentirte presente, busca acompañamiento profesional. Comprender lo que sucede es el primer paso hacia la recuperación.

29/10/2025

Toma nota

🧠 Somatización: cuando las emociones se manifiestan en el cuerpo.👀La somatización es un proceso en el que las emociones,...
28/10/2025

🧠 Somatización: cuando las emociones se manifiestan en el cuerpo.👀

La somatización es un proceso en el que las emociones, el estrés o los conflictos psicológicos se expresan a través de síntomas físicos sin una causa médica evidente. Estos síntomas pueden incluir dolor, fatiga, malestar gastrointestinal o palpitaciones, entre otros.

Reconocer este fenómeno es fundamental, ya que el cuerpo y la mente están profundamente conectados. Comprender el origen emocional de ciertos malestares permite abordar el problema de manera integral, favoreciendo tanto la salud física como la mental.

El acompañamiento psiquiátrico y psicológico puede ayudar a identificar estos factores y desarrollar estrategias para manejarlos adecuadamente.

🩺✨ 23 de octubre — Día del Médico ✨🩺Hoy celebramos a quienes eligen cada día dedicar su vida al cuidado de la salud, no ...
23/10/2025

🩺✨ 23 de octubre — Día del Médico ✨🩺

Hoy celebramos a quienes eligen cada día dedicar su vida al cuidado de la salud, no solo del cuerpo, sino también de la mente y el alma. 💙

En esta profesión, la empatía, la escucha y el compromiso con el bienestar humano son tan importantes como el conocimiento médico.

A todos mis colegas médicos, mi reconocimiento y gratitud por su entrega, su vocación y su incansable labor al servicio de los demás.

🌿 ¡Feliz Día del Médico! 🌿

✨ Dopamina y serotonina: los mensajeros del bienestar mental ✨Como psiquiatra, a menudo explico que nuestras emociones, ...
22/10/2025

✨ Dopamina y serotonina: los mensajeros del bienestar mental ✨

Como psiquiatra, a menudo explico que nuestras emociones, motivación y equilibrio mental dependen, en gran parte, de dos sustancias clave: la dopamina y la serotonina.

🧠 La dopamina está relacionada con el placer, la motivación y la recompensa. Es la que nos impulsa a levantarnos por la mañana con ganas de cumplir metas y disfrutar de los logros. Sin embargo, cuando hay un desequilibrio, puede aparecer la apatía, la falta de energía o incluso conductas adictivas.

🌿 La serotonina, por otro lado, influye en el estado de ánimo, el sueño y la calma interior. Niveles adecuados de serotonina se asocian con bienestar y estabilidad emocional, mientras que su deficiencia puede manifestarse como ansiedad o depresión.

💬 Cuidar de nuestro cerebro implica mucho más que solo “pensar positivo”. Dormir bien, alimentarnos adecuadamente, mover el cuerpo, cuidar nuestras relaciones y buscar ayuda profesional cuando sea necesario son acciones que favorecen la producción equilibrada de estos neurotransmisores.

El bienestar mental no es suerte ni casualidad: es biología, hábitos y autocuidado. 🌱

Las personas pasivo-agresivas expresan su enojo, desacuerdo o frustración de manera indirecta, en lugar de hacerlo de fo...
21/10/2025

Las personas pasivo-agresivas expresan su enojo, desacuerdo o frustración de manera indirecta, en lugar de hacerlo de forma abierta. Es decir, parecen estar de acuerdo o tranquilas en la superficie, pero sus acciones reflejan resistencia, resentimiento o sabotaje sutil. 😊😡

Aquí te explico sus principales características:

💬 Comportamientos comunes
• Sarcasmo o ironía: utilizan comentarios ambiguos o con doble sentido para expresar desagrado.
• Procrastinación o resistencia encubierta: dicen que harán algo, pero lo retrasan o lo hacen mal a propósito.
• Silencio o frialdad emocional: usan el silencio como forma de castigo o manipulación.
• Victimismo: se presentan como incomprendidos o injustamente tratados.
• Olvidos “accidentales”: olvidan compromisos o tareas importantes para evadir responsabilidades.
• Evasión del conflicto directo: evitan discutir abiertamente, pero actúan con rencor.

🧠 Causas posibles
• Miedo al conflicto o a la desaprobación.
• Dificultad para expresar emociones negativas.
• Educación o entorno donde se castigaba el enojo o la crítica.
• Baja autoestima o sensación de impotencia.

💡Cómo manejar a una persona pasivo-agresiva
1. No caer en la provocación: responde con calma, sin sarcasmo ni enojo.
2. Nombrar lo que observas: “Noto que parece que estás molesto, ¿quieres hablarlo?”.
3. Establecer límites claros: no permitir manipulaciones o incumplimientos repetidos.
4. Fomentar la comunicación directa: expresar las emociones sin miedo al conflicto.

Desde la perspectiva psiquiátrica, la conducta pasivo-agresiva se considera un patrón de afrontamiento disfuncional relacionado con la expresión indirecta de la hostilidad, la ira o la frustración.

💚 Tu salud mental también importa 💚A veces cuidamos nuestro cuerpo con ejercicio, buena alimentación y descanso… pero ol...
16/10/2025

💚 Tu salud mental también importa 💚

A veces cuidamos nuestro cuerpo con ejercicio, buena alimentación y descanso… pero olvidamos algo igual de importante: nuestra salud mental. 🧠✨

Al igual que el cuerpo, la mente necesita atención, descanso y cuidado. Hablar de lo que sentimos, pedir ayuda cuando la necesitamos y tomarnos un respiro no es debilidad, es amor propio. 💬🌿

Recordemos: no hay bienestar completo sin equilibrio emocional.
Cuidar tu salud mental es tan esencial como cuidar tu corazón, tus pulmones o tus músculos.

💭 Escúchate, acompáñate y busca apoyo profesional si lo necesitas.
Porque invertir en tu salud mental… es invertir en tu vida. 🌈💖🙏🏻✨

16/10/2025

Dirección

San Juan Del Río
76803

Teléfono

+524271012557

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Angelica Miriam Yañez Zubieta Psiquiatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría