24/09/2025
CONFLICTOS EMOCIONALES EN EL CÁNCER DE MAMA
Buenos días Co-creadores!!!
⭐Las Mamas: Su sentido biológico más importante es el de la protección: “Poner bajo el ala”. Uno de los conceptos que debemos tener en cuenta al hablar de las patologías de los pechos es el de Nido Estricto y el de Nido Ampliado, ya que todas estarán relacionadas con ellos en mayor o menor medida. El nido para la mujer siempre será su casa, donde se siente segura para poder tener y sustentar a su familia. Este nido puede ser real o simbólico, es decir puede ser su trabajo (familia simbólica), el calor familiar, las fiestas, etc.
El nido ampliado hace referencia al marido, la pareja, el amante, el padre, los abuelos, etc. La hembra necesita sentirse protegida para tener descendencia y así proteger a sus hijos. Un hijo simbólico puede ser un negocio, o una hermana, o la madre, una mascota, o el propio marido.
En la naturaleza, los pájaros, los peces, los mamíferos ante todo deben realizar un nido para poder procrear. En tanto que la mujer no fabricará hormonas hasta que no encuentre un nido, momento en que su tasa de estrógenos aumenta. A partir de ahí, debido al aumento de los estrógenos, aumenta la seducción, la necesidad de acoplamiento, para que luego nazcan los niños con todo preparado. No tener un “nido” propio, puede ser un programa muy limitante en problemas de fertilidad.
*Pecho izquierdo
➡️En diestras: Asociamos a este pecho el concepto de nido estricto y el de los hijos o bebés, sabiendo que para el inconsciente no tiene porqué ser nuestro hijo biológico, puede ser un ahijado, un alumno, una mascota, un negocio, el hogar, tu propia madre. Es todo lo relacionado con la función materna, con la madre. En casos excepcionales se puede relacionar con el marido o la pareja, cuando lo vemos como un hijo al que proteger.
➡️En zurdas: Se invierte, será un conflicto de pareja, no de tipo sexual, de preocupación, pelea, separación (Nido ampliado).
*Pecho derecho
➡️En diestras: Aquí se asocia el concepto de nido ampliado y sus relaciones de adulto con adulto, de lo que me voy a ocupar maternalmente, con el sentido de sentirse protegida. Normalmente es la pareja. La primera pareja es el padre. En segundo lugar el marido, el amante. En tercer lugar son hermanos y hermanas, y podrían ser los niños considerados adultos, independientemente del s**o. En cuarto lugar serían vecinos, amigos, colegas, primos…
➡️En zurdas: Se invierte, es conflicto de madre/hijo o conflicto de nido. (Nido estricto)
La mayor parte del tiempo el cáncer de mama se sitúa en el cuadrante supero-externo, que corresponde a la coloración habitual de este conflicto.
Ejemplo: Una mujer muy egocéntrica hace un tumor en el cuadrante interno. Toda su vida se ha sentido desvalorizada en relación a la familia, en tanto que hija, niña, y es lo que puede dar lugar a un tumor en el cuadrante ínfero-interno.
Localización de la Patología en el Seno
Clásicamente podemos describir cuatro cuadrantes en el seno para la localización del quiste o tumor que nos dará una información específica:
∆Conflicto vivido en posición dominante se da en la parte superior. Soy yo el que me ocupo del otro, lo que yo puedo dar.
∆Conflicto vivido en posición de inferioridad, se da en el sector inferior. Soy yo la que necesito a mi madre. Lo que yo necesito. La mitad inferior del seno, muy cerca al pliegue medio del tórax, el drama es: “debe permanecer oculto, secreto”.
∆Conflicto vivido sobre la misma persona, será en la parte interna. Orientado hacia mí. Necesito ocuparme de mí misma.
∆Conflicto orientado sobre la familia, o el exterior, se dará en los cuadrantes exteriores. Orientado hacia el otro.
∆Conflictos con otras personas.
Centro, detrás del p***n: estoy totalmente centrado en mí.
Tejido afectado
Cinco tipos de conflictos pueden ocurrir según los diferentes tejidos que presenta el seno. Nunca son conflictos de tipo sexual.
Glándula mamaria: Su conflicto es un drama vivido en el nido, con todos aquellos a los que la mamá tiene bajo sus alas protectoras. Función materna y responsabilidades. El resentir es miedo a que el nido se derrumbe/culpabilidad por desproteger a la cría. “Quiero dar más de mí misma”, “No puedo alimentar a mí bebé”. Yo quiero proteger, nutrir a X.
Esto puede generar un tumor o un adenoma.⭐
Agenda tu sesión 444 862 9968