13/09/2025
🙌🏽
En la última década, la actividad física, también conocida como "ejercicio", ha sido identificada como uno de los principales factores modificables que influyen en el desarrollo de la fisiopatología de la enfermedad de (EA). 🤔
En una revisión 📝 de Lopez-Ortiz et al. (2023) se trató de resumir la evidencia sobre la asociación entre la actividad física o el ejercicio y el riesgo de desarrollar la EA, así como el efecto de las intervenciones con ejercicio 🏃♂️ en la progresión de la EA.
👉Los autores concluyeron que existe una evidencia contundente de que la actividad física regular tiene un efecto protector contra el riesgo de enfermedad de Alzheimer; no obstante, la asociación dosis-respuesta aún no está completamente comprendida. Se observa que el ejercicio físico mejora diversas dimensiones en pacientes con enfermedad de Alzheimer👍, pero se requiere investigación adicional para esclarecer las características específicas del ejercicio que impulsan los mayores beneficios.
ℹ️ ¿Quieres leer más? Te invitamos a acceder a nuestro Blog y formarte todos los meses en nuestro campus virtual