15/02/2025
Es muy útil conocer lo que no hacer cuando sientes ansiedad, ya que puedes empeorar la situación. Aquí te dejo algunas cosas que podrías evitar:
1. Ignorar o reprimir la ansiedad
Evitar o negar tus emociones puede intensificarlas con el tiempo. La ansiedad necesita ser reconocida para ser gestionada de manera efectiva.
En lugar de esto: Reconoce la ansiedad y permítete sentirla sin juzgarte.
2. Buscar distracciones excesivas
Aunque distraerse temporalmente con actividades como ver televisión, comer en exceso o consumir alcohol puede parecer útil, no resuelve el problema y empeora a largo plazo.
En lugar de esto: Trata de hacer actividades que te ayuden a relajarte o centrarte, como la meditación, la respiración o hablar con alguien.
3. Aislarte o evitar a las personas
Aislarte puede aumentar el sentimiento de soledad y desconexión, lo que a menudo hace que la ansiedad empeore.
En lugar de esto: Trata de comunicarte con un amigo, terapeuta o familiar de confianza que pueda ofrecerte apoyo.
4. Culparte o castigarte por sentir ansiedad
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, no algo de lo que deberías sentirte culpable. Sentirte mal por tener ansiedad solo añade más presión.
En lugar de esto: Practica la autocompasión y recuerda que todos experimentamos ansiedad en algún momento.
5. Sobrepensar o intentar controlar todo
El exceso de pensamiento puede hacer que la ansiedad aumente, ya que te quedas atrapado en un ciclo de preocupaciones y miedos.
En lugar de esto: Intenta realizar ejercicios de mindfulness para enfocarte en el momento presente y deshacerte de la necesidad de controlar todo.
6. Evitar situaciones que provocan ansiedad por completo
Evitar las situaciones que te causan ansiedad puede hacer que la ansiedad se intensifique con el tiempo, ya que el cerebro puede asociar esas situaciones con peligro, creando un ciclo de evitación