Ana Lucía Arguelles, consultorio privado

Ana Lucía Arguelles, consultorio privado A través de una escucha respetuosa, se plantea la construcción de un espacio de hospitalidad para atender los aspectos singulares de cada psiquísmo.

A través de una escucha respetuosa, se plantea la construcción de un espacio de hospitalidad para los aspectos singulares de cada psiquísmo. Trabajando el tiempo necesario para movilizar la elaboración que dé lugar a nuevas formas de pensar y recorrer la vida.

03/10/2025

¿Qué es la salud mental? Parafraseando a Emi Exposto:

La salud mental es un régimen político que lleva implícito un guión que ordena los valores de lo afectivo a nivel público. Para decirlo en otras palabras, es una política cultural de los sentimientos que les atribuye valores positivos y negativos, jerarquizando y dividiendo su aceptailidad sobre los cuerpos.

Es así que, dependiendo del guión (es decir, de la definición de “salud mental” en turno) valoraremos como positivos o negativos determinados afectos y determinadas prácticas que inciden sobre los cuerpos.

De ahí que para el psicoanálisis y la filosofía la noción de salud mental esté siempre puesta en tela de juicio. Por ser normativa, hegemónica y biopolítica.

02/10/2025

Para el psicoanálisis, todo síntoma es el lugar inconsciente en el que se plantean y elaboran las preguntas existenciales más elementales. Preguntas referidas no solo a la biografía personal/transgeneracional, sino también a los sistemas de poder sociocultural en el que vivimos.

30/09/2025
La negatividad del otro que deja paso al encierro —infernal y circular— de la positividad de lo igual:
28/09/2025

La negatividad del otro que deja paso al encierro —infernal y circular— de la positividad de lo igual:

De Mati Tavil:
25/09/2025

De Mati Tavil:

10/09/2025

Una idea muy difundida y muy creída por muchos es la siguiente: quien tiene más poder asume menos costos de vida. No hay idea más falsa que esta. La hegemonía también tiene costos, diferenciales, pero no es gratuita. Otra cosa es que, a quien le va bien y está en un lugar hegemónico, no pueda reconocer que eso mismo por lo que es reconocid@ y privilegiad@ pueda ser, al mismo tiempo, lo que le hace daño.

08/09/2025

El denominado “clóset” es un dispositivo biopolítico que genera patologizaciones y tergiversaciones a la hora del descubrimiento y la construcción de la identidad sexual. No es lo mismo que alguien se subjetive en el clóset, oculto, reprimido y aislado, que la posibilidad de que no sea así. Lo que clínicamente termina produciendo el clóset para muchas personas es que terminen introyectando la homofobia y se identifiquen al lugar del agresor. Socialmente, el clóset también tiene como resultado que lo íntimo quede demasiado expuesto a la mirada familiar, social y profesional, generando un nuevo clóset que culpabiliza y patologiza la constitución de la personalidad.

¿Cómo pasar del clóset al orgullo? ¿De lo escondido y reprimido a lo compartido y políticamente reconocido?

Dirección

Avenida Sierra Leona 466 Interior 401, Lomas Segunda Sección
San Luis Potosí

Horario de Apertura

Lunes 8am - 10pm
Martes 8am - 10pm
Miércoles 8am - 10pm
Jueves 8am - 10pm
Viernes 8am - 10pm
Sábado 8am - 10pm

Teléfono

+524442393983

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ana Lucía Arguelles, consultorio privado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ana Lucía Arguelles, consultorio privado:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría