09/10/2025
RECORDANDO AL MONKEY POX:
¿Se acuerdan que entre 2022 y 2024 sonó mucho?
La mpox (antes conocida como viruela símica) se detectó por primera vez en África en 1970. Hay dos cepas genéticamente diferenciadas del virus de la mpox: la cepa de la cuenca del Congo (África central) y la cepa de África occidental. Las infecciones humanas con la cepa de África occidental parecen causar una enfermedad menos grave en comparación con la cepa de la cuenca del Congo.
En mayo de 2022 varios países donde la mpox no es endémica notificaron casos, incluyendo algunos países de las Américas. El 23 de julio de 2022, el Director General de la OMS declaró que el brote multinacional de mpox constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII). Visite nuestro sitio web sobre el actual brote de mpox para información actualizada sobre la situación en la Región de las Américas.
El 14 de agosto de 2024, el Director General de la OMS declaró que el incremento del mpox en la República Democrática del Congo (RDC) y en un número creciente de países de África, constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII) bajo el marco del Reglamento Sanitario Internacional (2005) (RSI). La aparición y rápida propagación de la nueva cepa del virus del clado 1b en la RDC, su detección en países vecinos y la posibilidad de que siga propagándose dentro de África y fuera del continente, fueron factores importantes para la declaración de la ESPII.