Dr. Castillo-Reyther

Dr. Castillo-Reyther Información para un embarazo saludable y lactancia. Ultrasonido Fetal de Alta Especialidad (4HD y d

El circular del cordón al cuello se presenta en un tercio de los embarazos a término. Causa mucha angustia en las futura...
10/09/2025

El circular del cordón al cuello se presenta en un tercio de los embarazos a término.
Causa mucha angustia en las futuras mamás. Pero NO representa peligro para el bebé en la gran mayoría de los casos y en ningún momento del embarazo (antes del parto), por lo tanto las guías internacionales desaconsejan vigilar por ultrasonido el cordón de forma rutinaria ya que solo aumenta la ansiedad en la paciente y según la Organización mundial de la salud no se encuentra dentro de las principales causas de mortalidad perinatal.
La única vigilancia del efecto de un circular al cuello se debe hacer durante el trabajo de parto, por medio de una monitorización de la frecuencia cardiaca fetal (que establece patrones de bienestar, sospecha o alta sospecha de compromiso y en la mayoría de los casos no existirá compromiso).
Es hora de que el cordón umbilical sea reivindicado y considerarlo como lo que es, una estructura que brinda apoyo junto con la placenta en la nutrición, intercambio de gases sanguíneos y no como un potencial peligro.

Detalles de esta información y bibliografía:

El circular de cordón umbilical al cuello del bebé es una de las principales preguntas y preocupaciones de una mamá al acudir al consulta y/o ultrasonido. Un tercio de los bebés a término tendrán por lo menos una vuelta de cordón en el cuello, pero contrario a lo que muchos creemos esto no supone un riesgo para el bebé mientras está en el útero (está idea fue y sigue siendo muy difundida, incluso es frecuente indicar cesáreas a edades gestacionales tempranas por circular de cordón al cuello y considerar que fue una excelente intervención porque se salvó al bebé), la realidad es que mientras el bebé esté en el útero y sin trabajo de parto el tener o no un cordón en la nuca no representa ningún peligro para el bebé, ya que el cordón es muy largo, resistente y contiene una cubierta “gelatina de Wharton” que no genera fricción y dificulta el colapso de los vasos que contiene el cordón, pudiendo moverse libremente a pesar de tenerlo en el cuello o en alguna extremidad, adema recordar que los bebés viven en un medio líquido (menos fricción gracias a la gelatina, no requiere respiración aérea: no comprime la tráquea).
Al momento del parto el feto presenta patrones en el monitoreo cardiaco que sugieren si está tolerando bien el parto a pesar de tener un circular al cuello, en caso de que en este momento muestre compromiso, entonces si se puede considerar la opción de una cesárea, pero esto ocurre en un pequeño porcentaje.
Algunos estudios prospectivos han mostrado que muchos bebés tiene: el cordón a la nuca solamente (sin tener una vuelta completa), otros con una vuelta y en menor cantidad: dos o tres vueltas completas y los resultados Perinatales han mostrado que solo se ven comprometidos los bebés que tienen varias vueltas al cuello (pero esto se puede detectar durante el monitoreo cardiaco durante el parto y actuar a tiempo). Este estudio y otras guías internacionales sugieren no realizar una evaluación de circular de cordón como parte de la evaluación regular y si la paciente pregunta por el circular, darle la información, pero también tranquilizarla y mostrarle información con sustento médico que las tranquilice.
El circular de cordón ha sido durante años el “chivo expiatorio” en caso de óbito (muerte prenatal). Ya que la OMS (organización mundial de la salud) establece entre las causas de óbito muchas condiciones que a veces no son detectadas: Alteraciones estructurales en especial cardiacas, alteraciones en el número de cromosomas, factores placentarios como restricción del crecimiento intrauterino: pocas veces detectado o desprendimiento, infecciones, eventos agudos en el parto o patología de la madre: diabetes, síndrome de anticuerpos anti fosfolípidos, lupus, y más frecuentemente Preeclampsia (muchas de esas causas pueden coexistir con circular del cordón por la prevalencia alta 33%, pero la causa es la patología) y otro porcentaje importante responde a causas desconocidas (idiopático) la causa que más se relaciona con mortalidad asociada a cordón umbilical es el COMPROMISO de CORDÓN (prolapso de cordón) pero este se refiere a la salida del cordón a cavidad vaginal cuando existe ruptura de membranas (más frecuente en fetos pélvicos, polihidramnios) y eso si supone una urgencia con riesgo para el feto bebé y no corresponde al circular de cordón, ni se puede predecir.

Kong CW, et al. Arch Gynecol Obstet. 2015.
Bernad ES, et al. Clin Exp Obstet Gynecol. 2012.
Peesay M. Matern Health Neonatol Perinatol. 2017.
Geburtshilfe Frauenheilkd. 2015 Aug; 75(8): 808–818.
doi: [10.1055/s-0035-1557819]
Based on new estimates for 193 countries undertaken through a collaborative effort including WHO. Stillbirth. Lancet 2011

El 31 de agosto se festeja a las mujeres embarazadas y la Obstetricia, rama de la medicina que cuida de ellas y sus bebé...
31/08/2025

El 31 de agosto se festeja a las mujeres embarazadas y la Obstetricia, rama de la medicina que cuida de ellas y sus bebés. Apenas en la primera mitad del siglo pasado (a nivel mundial) existía una elevada mortalidad materna y no se diga perinatal, esta era tan alta que moría un bebé por cada 10-15 nacidos, no existían redes sociales para dar estos datos (actualmente en México se tiene una moralidad 14 bebés por cada 1000 nacimientos sobre todo en áreas rurales y con un aumento generado posterior al COVID-19) A pesar de que la obstetricia moderna vive un desprestigio enorme, con ayuda de la medicina basada en evidencia, las estrategias de control prenatal y cuidados en el parto y puerperio, se ha mejorado el pronóstico materno y fetal/neonatal, los resultados desfavorables existen, pero son mucho menores que antes, esto puede seguir mejorando y respetar la decisión de cada paciente en su deseo de atención, siempre y cuando no se ponga en riesgo la salud de ella misma y su bebé. Además la obstetricia cuenta con nuevos avances, en medicina materno fetal o medidas que sirven para valorar el bienestar de bebés antes del nacimiento como la arteria cerebral media, el índice cerebro placentario y que pueden guiar el pronóstico de un parto favorable, las variedades de posiciones fetales, la longitud cervical por ultrasonido TV a término. La obstétrica es una rama medica muy bella, pero no tan fácil. Un abrazo a mis compañeros que se dedican a esta labor e independiente de los obstáculos políticos se esta haciendo historia (a nivel mundial), no se ha abolido la mortalidad materna, pero se está luchando mas que nunca y quizá nos encontremos en las tasas más bajas de mortalidad materna y perinatal. Feliz de ser Gineco-obstetra, medico materno fetal y medico de paciente crítica en obstétrica.

El día de ayer se publicó esta Guía 2025, de manejo de Enfermedad cardiovascular en embarazo de la sociedad Cardiología ...
30/08/2025

El día de ayer se publicó esta Guía 2025, de manejo de Enfermedad cardiovascular en embarazo de la sociedad Cardiología Europea.
Algunos puntos interesantes como un Pregnancy Heart Team, donde se evalúe de forma integral paciente por equipos multidisciplinario en todas las etapas, cuidados preconcepcional, anticoncepción, consejería genético, cuidado prenatal, plan, vía, momento de resolución y seguimiento del puerperio y a largo plazo, nueva clasificación de riesgo cardiovascular materno con la World Health Organization 2.0 modificada (mWHO).
Estudios de diagnóstico especializados. Predictores de riesgo fetal, tamízaje de enfermedad cardiaca fetal. Anticoagulacion y momento de nacimientos. Fármacos en embarazo y lactancia según la patología cardiaca (esta parte es una joya en espacial para hipertensión que es lo que más se ve en el día a día), el uso de Amlodipino, labetalol, nifedipino y puerperio IECAS y Amlodipino (por encima de Metildopa). Anticoagulantes en estas dos etapas (clasificando en riesgo bajo, medio y alto de trombosis e incluyendo antagonistas de vitamina K además de HBPM), terapia anti arrítmica y en Hipertensión pulmonar. Miocardiopatia períparto. Marfan, Sd Ehlers–Danlos vacular. Alteración estructural cardíaca. Manejo de tromboembolismo venoso agudo. Corionariopatias, cardiaca.
Una guía muy amplia, muy buenos cuadros y figuras con diagramas para manejo. Aunque por lo extenso de las patologías muchos de los temas son bastante breves y limitados en información. Pero la primera parte nos orienta principalmente a los riesgos según condición materna.

https://academic.oup.com/eurheartj/advance-article/doi/10.1093/eurheartj/ehaf193/8234487?login=false&fbclid=IwQ0xDSwMgR7NleHRuA2FlbQIxMAABHmwSw9f1EaPWpNZ8hlIYPvuN2euMAG607Nyu8x5hp-cmVSfDY3uWpdXw-Ngf_aem_EPZ2NPoc84ZLgScoORxDXQ

Acretismo placentario (condición extremadamente grave donde la placenta se adheriré en la cicatriz previa de una cesárea...
28/07/2025

Acretismo placentario (condición extremadamente grave donde la placenta se adheriré en la cicatriz previa de una cesárea y genera alto riesgo de sangrado y mortalidad): la importancia del diagnóstico temprano, confirmación en 2o y 3er trimestre, explicar los sangrados centinelas (en este caso dos importantes a las 29 y 33 semanas, uno requirió esquema de madurez, pero cedió y permitió continuar) y esperar el mejor momento, con preparación para la resolución, tener paquetes en reserva, conocer los posibles escenarios, resolución con los resultados que hemos estudiado, puesto en práctica y publicado. En este caso la paciente ingresa con Hemoglobina 9.6, nacimiento fundico del bebé a las 36.1 semanas, con Acretismo hasta la serosa del útero, se mantiene pinzamiento tardío y se permite el restablecimiento del volumen extra a la circulación de la madre (como lo que ocurre con la cesárea perimortem, donde se busca inyectar mayor volumen plasmático), se afronta útero y se aplica el torniquete que publicamos en la revista de la FIGO e iniciamos histerectomía obstétrica con un sangrado transquirurgico menor a 100 ml + la pieza (útero y salpinges), termina procedimiento, no requiere paquete globular, ni paso a terapia y la prueba está en la hemoglobina de alta del día de hoy con 12.6 (mayor a la Hb de ingreso 9.7).
Los mejores resultados se obtienen con buen equipo quirúrgico, con un protocolo bien establecido y con los médicos que realizan cirugías y publicaciones. (no solo vender espejitos: Luchita)
Agradecemos a los pacientes y otros médicos que nos refieren pacientes para apoyo, no lo sabemos todo, pero si intentamos todo lo que sea posible para resolver condiciones de embarazos difíciles!
GO-FEM. Medicina materno Fetal, Medina Crítica en Obstetricia.

Una abuelita me agregó a la colección estos 3 elefantitos 🐘 🐘 🐘 por el cuidado y nacimiento de 3 de sus nietos, también ...
05/07/2025

Una abuelita me agregó a la colección estos 3 elefantitos 🐘 🐘 🐘 por el cuidado y nacimiento de 3 de sus nietos, también está belleza de libro 📕 de las bibliotecas más hermosas del mundo (editorial Taschen) en recuerdo del cuidado que dimos a un bebé muy querido que a pesar de una ruptura de membranas lejos de término 25 sdg, que logramos aguantar, cuidar dentro de mamá y preparar para que lograra estar en UCIN solo para que creciera sin procesos invasivos, una botellita para acompañar (aunque con mas de una cerveza ya me mareo) y los súper chocolates que siempre nos encantan 🍫. Mamá con CaCu in situ con McDonald doble post cono extenso que llego a termono y en la semanas dos Cerclajes referidos. Además de 3 nacimientos de bebés por parto después de cesárea, uno con el apoyo de estos instrumentos que son muy cuidadosos con mamá y Bebé (Laufe y vacum).
Mil gracias siempre por la confianza de todas nuestras pacientes por el cuidado que damos a su embarazo 🤰 y a sus bebés !👶

Actualización de Vacunas en el embarazo1. influenza (Gripe). Se aplica en cualquier momento del embarazo durante las tem...
28/05/2025

Actualización de Vacunas en el embarazo
1. influenza (Gripe). Se aplica en cualquier momento del embarazo durante las temporadas invernales.
2. TDaP (Tétanos, Difteria y Pertussis : TOSFERINA), esta vacuna debe aplicarse entre la semana 27 y 36 en cada embarazo para brindarle la protección contra tosferina al recién nacido. (Aunque algunas guías nacionales no han actualizado las semanas ideales de aplicación). Recientemente sufrimos en México de alta mortalidad por Tosferina en recién nacidos.
3. Vacuna COVID (a partir de la semana 9 en cualquier época del año) de Pfizer y Moderna
En un documento recién emitido la Sociedad de Medicina Materno-Fetal (SMFM) reafirma enérgicamente su recomendación de que las pacientes embarazadas reciban la vacuna contra el COVID-19.
4. Vacuna contra Virus Sincitial Respiratorio (V.S.R.) ABRYSVO desde hace un par de años se aplica en EUA y otros países entre la semana 32 a 34. Por ser la principal causa de internamientos graves por virus respiratorios en época entre los menores de 6 meses. Esta vacuna se espera que llegue pronto a nuestro país y a un costo accesible.




Imagen aepcav (comité asesor de vacunas e inmunización)

19/04/2025

Aquí la cirugía laparoscopica de la semana: (sin cirugía abierta, ni cicatrices ) con técnicas de mínima invasión, sin sangrado y sin romper el contenido de este Teraroma Quistico Maduro (Quiste Dermoide) uno de los tumores benignos más frecuentes en la mujer (15 casos por cada 100 mil al año)el cual se desarrolla a partir de células germinales que se dividen incorrectamente durante el desarrollo embrionario, conteniendo múltiples tejidos como cabello, cartílago, grasa, piel, que pueden irritar la cavidad abdominal pélvica si se rompen. Con una rápida recuperación para las pacientes.
Actualmente la cirugía de mínima invasión es una gran opción para cirugías como resección de tumores ovaricos: Teraromas, Endometriomas y resección de útero (Histerectomía por miomas, adenomiosis).
Además durante estos 6 días apoyamos en el nacimiento 7 hermosos bebés: varios partos fisiológicos sin episiotomía, ni sangrados, algunas cesáreas con mamás con condiciones médicas complicadas y poco frecuentes como Arteritis de Takayasu, a quien vigilamos con marcadores moleculares durante el embarazo: relación sFLT1/PlGF y laboratorios semanales, Edema agudo de pulmón que progresó en solo 12 horas, secundario a Preeclampsia severa y con manejo completo en terapia que también desarrolló atonía y fue manejada con B-Lynch para evitar sangrado.
Música de fondo Michael Jackson ́aLaparoscópica

14 de Febrero día del 💖 y también de las Cardiopatías congénitas. Una de las complicaciones más frecuentes con casi 3% d...
14/02/2025

14 de Febrero día del 💖 y también de las Cardiopatías congénitas. Una de las complicaciones más frecuentes con casi 3% de bebés 👶 que pueden tener una patología cardíaca y la mayoría de estas ya pueden detectarse en etapa prenatal. En los últimos años hemos actualizado nuestros equipos, entrenamiento y tenemos el acompañamiento de Cardiología Pediátrica 🫀 y Genetica Perinatal, para brindar mejores detecciones, pruebas no invasoras, ofrecer asesoría consejería y pronóstico para cada condición. Porque: No solo es ver una cara bonita, es conocer a fondo su corazón 🫶

Un millón de gracias por todas las bellas palabras que han llegado este año a mi teléfono, por las muestras de cariño qu...
23/12/2024

Un millón de gracias por todas las bellas palabras que han llegado este año a mi teléfono, por las muestras de cariño que he recibido con una palabra de agradecimiento sincero y en estos días con muchos presentes (una disculpa si no tome todas las fotos y no incluí todos, pero todos fueron especiales para mí y los recibí de corazón) y durante todo el año, pero más agradecidos por la confianza que depositan en mí para cuidarlas y cuidar a sus bebés, es una gran responsabilidad que en cada nueva mamá que llega, a veces con esperanzas, muchas con miedos o problemas, me dejan una gran trabajo y siempre deseo poder estar a la altura de sus expectativas. Porque deseo de todo corazón que cada bebé y cada mamá logren esa meta de estar juntos al final sanos y salvos, afortunadamente junto con ustedes como papás hacemos un gran equipo y logramos esa meta en la gran mayoría de los casos, no soy solo un médico, soy una especie de acompañante, mi preparación no fue un proceso de crecimiento personal, sino es una herramienta que día a día me obliga a seguir aprendiendo para servirles y ofrecerles las mejores soluciones que estén a mi alcance.
Y de todo corazón ♥️ les deseos a todas las mamás, (papás que apoyan a sus familias, porque afortunadamente en la consulta conozco a muchas grandes mamás y papás que están siempre para sus mujeres) y a todos los bebés que he atendido o que están por nacer en el futuro la mayor de las bendiciones! Felices fiestas de Navidad (nacimiento) 🎉🎄 y lo mejor para el 2025 y para toda la vida!
Dr Castillo Reyther
médico, partero, acompañante, ginecólogo, médico materno fetal, Perinatologo y Medicina Crítica en obstetricia. Go-Fem SLP

El 1 de Diciembre se estableció el día internacional de la acción contra el SIDA, una pandemia que ha ganado muchas bata...
02/12/2024

El 1 de Diciembre se estableció el día internacional de la acción contra el SIDA, una pandemia que ha ganado muchas batallas, principalmente en países pobres y en vías de desarrollo (nuestro país no se salva), pero también existen buenas noticias, sobre todo en la transmisión vertical (madre-hijo) con el aumento de la detección (que debería ser universal), el uso de terapia antirretroviral en el periodo prenatal, la cesárea cuando no se logra la meta de copias/ml y la terapia post natal. Estas acciones han disminuido al 2% la transmisión (anteriormente era del 15-45%), pero para lograr los mejores resultados, debemos detectar, educar y tratar adecuadamente. Hoy nos tocó dar un repaso de las acciones de detección y control para evitar la transmisión vertical y recordar cuando trabajaba en hospitales de referencia. Gracias por la invitación!

-Cuando le pides a la IA 🤖 que te ayude a armar tu Currículum. Te promocione en Doctoralia o Instagram con más recomenda...
11/11/2024

-Cuando le pides a la IA 🤖 que te ayude a armar tu Currículum.
Te promocione en Doctoralia o Instagram con más recomendaciones y likes de bots 🤖 y hasta te da una retocadita en los filtros para que nadie te identifique!
-Próximamente en esta página, aprende de parteria cuantica, Papanicolau con registros akashicos, ultrasonidos fetales multiverso, con ventana áurica y cesárea con recuerdo de hasta 3 vidas pasadas!

Cuando es viernes. Y todo Ok!Porque tú doctor y el de tu mamá (Ginecólogo- Materno Materno fetal) te tomo una foto, pero...
08/11/2024

Cuando es viernes. Y todo Ok!
Porque tú doctor y el de tu mamá (Ginecólogo- Materno Materno fetal) te tomo una foto, pero antes
- Reviso de forma extendida estructuras de tu 🧠 , cara, el ♥️ revisando detalladamente (las cámaras, tractos de salida, válvulas), columna, riñones, estómago, vejiga, huesos tubulares, placenta, líquido amniótico, doppler de arterias uterinas, longitud cervical.
- Revisaron la BH y curva de tolerancia a la glucosa de 75 gramos (un paso).
- Le explicaron a tu mamá cuáles vacunas debe aplicarse y en qué momento,
- Antes: te realizaron en primer trimestre un tamízaje de aneuploidias con DÚO TEST.
- Sabes que hay también otros tamices más sensibles como DNA FETAL (NIPS)
- Cuando pide examenes de laborario sabe los rangos específicos para embarazo, el examen general de o***a lo pide con urocultivo, (y no da antibiótico por cualquier cosa),
- Le da la suplementarción correcta, si tu embarazo es de bajo riesgo, no te llena de medicamentos que ni utilidad tienen (Dact…OB o Pa…Ob, no da prog… por todo, ni antibióticos ante cualquier contaminación en el EGO o manchado).
- Le explica a tu mamá qué síntomas comunes tendrá en cada momento del embarazo y cuáles son los verdaderos datos de alarma.
- Y si tu mamá tiene alguna condición especial de salud, una complicación o cirugía dificil, tendrá la experiencia de tratarla porque además tiene alta especialidad en Medicina Crítica en Obstetricia.
Así todo OK
Control de embarazo de alta especialidad y calidad !
(imágenes brindadas por los papás, muchas gracias!)

Dirección

San Luis Potosí

Teléfono

+524448147164

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Castillo-Reyther publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Castillo-Reyther:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría