Centro Potosino de Psicoterapia y Psicotraumatología

Centro Potosino de Psicoterapia y Psicotraumatología El CPPP es un centro de atención de la salud mental en el campo de la psicología clínica, la psicotraumatología, la psiquiatría y la psicopedagogía. en Psic.

* Benito Estrada Aranda
Licenciado en Psicología. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Master en Terapia Sistémica, Universidad Pontificia de Salamanca, España. Terapeuta EMDR
Doctorado en Psicología, Universidad Pontificia de Salamanca, España. Certificación en el Estándar de Competencia Laboral “Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal” por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

* Ana Lucia González García
Lic. en Psicología. Maestría en psicología. AFP: Psicología y Salud. (UASLP)
Terapeuta EMDR.
Formación en psicotraumatología por el Instituto Newman. Terapia Individual presencial y en línea.

* Alfonso Grajeda Foyo
Médico Cirujano. Especialidad Medica en Psiquiatría de Enlace
Maestría en Salud Pública, UASLP. Psiquiatría de enlace e interconsulta hospitalaria y psicoterapia.

* Lic. Erika Yazmín Ortega Cano. Licenciada en Psicopedagogía con énfasis en Lenguaje, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Terapia de Lenguaje y comunicación. Enseñanza de lectura y escritura. Evaluación psicopedagógica. Regularización escolar. Problemas de aprendizaje. Atención en materia de educación, y alternativas de educativas y didácticas a padres de familia y docentes en su quehacer educativo.

* Adrián Cerino Zapata
Lic. en Psicología Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Diplomado en Psicoterapia Breve Sistémica (UASLP). Maestría en Salud Pública
Psicoterapia individual y de pareja

* Daniela Chavarría Najera
Licenciada en Psicología, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Maestría en Terapia Gastalt
Psicoterapeuta individual

* Diana Lizeth Lara Corona
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Maestría en Psicoterapia Sistémica en el Instituto Bateson. Capacitación en derechos humanos, perspectiva de género y violencia. Diplomado Especialización en Terapia de Pareja en el Instituto Tzapopan. Terapia de pareja, prematrimonial y postconyugal.

"¡Dale voz a tus palabras! Terapia de Lenguaje para todas las edades"• ¿Dificultades para pronunciar sonidos?• ¿Retraso ...
12/08/2025

"¡Dale voz a tus palabras! Terapia de Lenguaje para todas las edades"
• ¿Dificultades para pronunciar sonidos?
• ¿Retraso en el habla o en la comprensión del lenguaje?
Te ayudamos a mejorar tu comunicación y confianza con un plan personalizado de terapia del lenguaje.
💡 Beneficios
• Evaluación inicial.
• Atención para niños, adolescentes y adultos.
• Técnicas actualizadas y divertidas.
• Sesiones presenciales y/o en línea.
📞 Teléfono: 44-41-14-45-52
📍 Dirección: Paseo de los abedules #125 Colinas del Parque

25/06/2025
Existen algunos síntomas emocionales, que pueden alertarnos de buscar ayuda en un profesional. 👩🏻‍⚕️💔👦🏽
22/06/2025

Existen algunos síntomas emocionales, que pueden alertarnos de buscar ayuda en un profesional. 👩🏻‍⚕️💔👦🏽

¿Puede la terapia EMDR ser eficaz en formato online? Un estudio presentado en la conferencia Europea de EMDR 2025, evalu...
19/06/2025

¿Puede la terapia EMDR ser eficaz en formato online?

Un estudio presentado en la conferencia Europea de EMDR 2025, evaluó a 30 personas que habían vivido experiencias traumáticas y que tomaron 10 sesiones de EMDR online obteniendo mejoras significativas en los síntomas traumáticos.

🟢 ¡Si estas interesado en tomar sesión online, mándanos un inbox y agenda tu cita ya!.

13/06/2025
Tu cuerpo recuerda lo que tu mente intenta olvidar.”Esa ansiedad que no entiendes. Ese cansancio que no se va. Ese insom...
09/06/2025

Tu cuerpo recuerda lo que tu mente intenta olvidar.”
Esa ansiedad que no entiendes. Ese cansancio que no se va. Ese insomnio que repite patrones…

Muchas veces no se trata solo de falta de fuerza de voluntad o motivación: tu cuerpo está procesando lo que emocionalmente no has podido expresar.

Cuando vivimos bajo estrés crónico, nuestro eje HHA (hipotálamo-hipófisis-adrenal) se activa de forma constante. Esto eleva el cortisol, afecta nuestra inmunidad, favorece la inflamación sistémica y acelera el envejecimiento celular.

No todo se sana hablando.
A veces sanar es moverse, escribir, comer distinto, o simplemente respirar distinto.

🧠✨ El cuerpo siempre está hablando, solo hay que aprender a escucharlo.

atte.
Dr. Pride

📚 Referencias:
• Slavich, G. M. (2020). Psychoneuroimmunology of stress and mental health. Clinical Psychological Science, 8(4), 803–824.
• Furman, D. et al. (2019). Chronic inflammation in the etiology of disease across the life span. Nature Medicine, 25(12), 1822–1832.
• Pace, T. W. W., & Heim, C. M. (2011). A short review on the psychoneuroimmunology of PTSD: From risk factors to medical comorbidities. Brain, Behavior, and Immunity, 25(1), 6–13.
Créditos a quien corresponda.

Una reflexión de esta nueva normalidad que afecta el desarrollo cerebral de los niños y adolescentes.
06/06/2025

Una reflexión de esta nueva normalidad que afecta el desarrollo cerebral de los niños y adolescentes.

EL SÍNDROME POR DÉFICIT DE LA VIDA REAL.

¿Conoces la técnica de relajación muscular progresiva?Te compartimos como hacerla.
23/05/2025

¿Conoces la técnica de relajación muscular progresiva?
Te compartimos como hacerla.

🧠 Si has estado yendo a terapia pero sientes que sigues en lo mismo, ¡ojo! A propósito del   te damos algunos tips para ...
20/05/2025

🧠 Si has estado yendo a terapia pero sientes que sigues en lo mismo, ¡ojo!
A propósito del te damos algunos tips para saber si tu terapeuta es el indicado. Recuerda que hay diferentes tipos de psicoterapias para diferentes tipos de personas.

https://www.revistamoi.com/cucu/estas-con-el-psicologo-correcto-y-con-eso-como-te-sientes/?fbclid=IwY2xjawKZr21leHRuA2FlbQIxMQBicmlkETFTam52bmg3dGJrMVVaVUtVAR4DA4iZ0YsVLtzvwnxcFHtjKLmJOjaulrkRUzySOCbfCxJRQqmYuWkRHYz5cg_aem_rfTbjRq8nB08320syTTt6w

Para que la terapia funcione, todo depende de quién te atienda, por eso, te ayudamos a saber si estás con el psicólogo correcto.

🫶
12/05/2025

🫶

Dirección

Paseo De Los Abedules 125
San Luis Potosí
78260

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8:30pm
Martes 9am - 8:30pm
Miércoles 9am - 8:30pm
Jueves 9am - 8:30pm
Viernes 9am - 8:30pm

Teléfono

+524442100116

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Potosino de Psicoterapia y Psicotraumatología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Potosino de Psicoterapia y Psicotraumatología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram