Desarrollo Integral a Caballo - Equinoterapia y Paracharrería

Desarrollo Integral a Caballo - Equinoterapia y Paracharrería Somos una asociación civil integrada por especialistas en equinoterapia, fisioterapia, psicologia,
(1)

VISIÓN
Ser una organización sustentable y modelo en terapias asistidas con caballos, donde trabajando con entusiasmo y en constante aprendizaje se logre inspirar a la comunidad

31/10/2025
19/10/2025

Si tu hijo tiene un celular antes de los 12 años, quizás estés poniendo en riesgo su corazón y su alma sin darte cuenta.

No se trata de ser anticuado. Se trata de escuchar lo que la ciencia y la vida nos susurran: el cerebro de un niño aún está en pleno milagro de crecimiento, y no está preparado para el bombardeo constante de una pantalla.

Cuando le das un celular a un niño de 7, 8 o 9 años, no solo le entregas una herramienta. Le entregas una vía de escape. Una forma de esconderse de su tristeza, de su aburrimiento, de su inquietud. Y en ese refugio fácil, puede perder la oportunidad de conocerse, de tolerar lo incómodo, de descubrir que en la calma nace la creatividad.

👉 ¿Aburrido? Pantalla.
👉 ¿Triste? Pantalla.
👉 ¿Inquieto? Pantalla.

Y así, poco a poco, deja de escuchar su voz interior. Esa voz que le dice quién es y qué necesita. Pierde la magia de resolver conflictos cara a cara, de sentir el mundo con sus propias manos, de vivir la vida sin filtros.

Sé que duele pensar que “todos sus amigos ya tienen uno”. Pero cada familia tiene su propio ritmo, su propia historia. No hay recetas mágicas, solo decisiones que nacen del amor, la paciencia y la sabiduría.

Los niños no necesitan un celular. Necesitan jugar, soñar, imaginar. Necesitan miradas, risas, abrazos y aprender a estar consigo mismos sin miedo ni pantallas.

Y si te incomoda ser “la mamá estricta” o “el papá anticuado”, pregúntate: ¿Qué duele más? ¿Que te juzguen algunos adultos... o que tu hijo crezca sin aprender a disfrutar de su propia compañía, sin tolerar lo que siente, sin la magia de la vida real?

El celular no es un derecho de la infancia. Es una responsabilidad que se gana con amor, con tiempo, con paciencia.
Porque estamos criando corazones fuertes y libres en un mundo cada vez más conectado... pero también más necesitado de presencia verdadera.

🎟️ Tu boleto hace la diferencia!Te invitamos a ser parte de esta Gran Charreada con Causa👉🏼 Solo contamos con la PREVENT...
02/10/2025

🎟️ Tu boleto hace la diferencia!
Te invitamos a ser parte de esta Gran Charreada con Causa

👉🏼 Solo contamos con la PREVENTA, así que tu apoyo es clave para que podamos seguir transformando vidas con ayuda de los caballos 🐴

Adquiere tus boletos al 📲 4441579321

Bienvenido a la manada  Hoy la manada se expande con tu presencia.
10/09/2025

Bienvenido a la manada
Hoy la manada se expande con tu presencia.

Hoy cumpleaños un ser que vino a compartir su jovial energía con nosotros, a quien no solo le encantan, le fascinan las ...
15/01/2025

Hoy cumpleaños un ser que vino a compartir su jovial energía con nosotros, a quien no solo le encantan, le fascinan las manzanas 🍎 🍏, ya estarán adivinando de qué será su pastel 🎂!
Felicidades

28/11/2024

Dirección

Camino Antiguo A Ahualulco No. 190, Col. La Tuna
San Luis Potosí
78107

Horario de Apertura

Lunes 9am - 1pm
3pm - 7pm
Martes 9am - 1pm
3pm - 7pm
Miércoles 9am - 1pm
3pm - 7pm
Jueves 9am - 1pm
3pm - 7pm
Viernes 9am - 1pm
3pm - 7pm

Teléfono

+524441579321

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Desarrollo Integral a Caballo - Equinoterapia y Paracharrería publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Desarrollo Integral a Caballo - Equinoterapia y Paracharrería:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

En 1998 nació el hermano menor de la directora de la asociación (Guillermo Veloz) con Síndrome de Down, al buscar terapias alternativas para que su hermano desarrollara su independencia; se encontró con la Equinoterapia, a pesar de que había estado en contacto con caballos desde su niñez no conocía los beneficios de esta, por lo que decidió tomar su 1er curso en A.A.A.E.P.A.D. en Argentina. http://aaaepad.org/sitio/ , para certificarse como equinoterapeuta

Con el paso del tiempo al observar los beneficios en su hermano, comenzó a brindar equinoterapia y al notar los avances y alcances en las demás personas se dio cuenta de la gran necesidad que existe en la comunidad, por lo que en 2010 decidió constituir la Asociación Civil Desarrollo Integral a Caballo, con el fin de brindar un servicio integral de equinoterapia a personas con discapacidad para mejorar su calidad de vida.

Desde entonces ha estado en constante capacitación tomando cursos con: Edith Gross Naschert de Equinoterapia, de Manejo Natural del Caballo con Marcelino (Chico) Ramírez, Juan Vives, Daniela Camino, Edgar Guerrero, Marta Diez, Gabriela Abram, Monica Belloni, Álvaro Pedrero, Oscar Scarpati, Pablo Rojas, Modelo EAGALA con Ana Irene Ricalde y Fernando Cordero