Doctora Isela

Doctora Isela Pediatra Certificada
Asesora en Alimentación Complementaria
COFEPRIS: 2426022002A00002

12/11/2025

Moco verde NO es igual a antibiótico 👩🏻‍🚀🚀

11/11/2025

NO es normal tener respiración oral (respirar con la boca abierta) en ninguna etapa de la vida 👩🏻‍🚀🚀

¡Hola!👋 Pubertad PRECOZ, se considera como el desarrollo sexual PRECOZ a la aparición de signos de inicio de la pubertad...
03/11/2025

¡Hola!👋 Pubertad PRECOZ, se considera como el desarrollo sexual PRECOZ a la aparición de signos de inicio de la pubertad ANTES de los 8 años de edad en las niñas y antes de los 9 años de edad en los niños.

🚀Señales de pubertad precoz en niñas:
🔸Desarrollo mamario
🔸Aceleración del crecimiento
🔸Aparición de vello púbico y axilar
🔸Mal olor en axilas
🔸Acné

🚀Señales de pubertad precoz en niños:
🔹Aumento de volumen testicular
🔹Cambios en la rugosidad del escroto
🔹Aumento del tamaño del pene
🔹Aceleración del crecimiento
🔹Aparición de vello púbico y axilar
🔹Mal olor en axilas
🔹Acné

🚀¿Cuáles son las consecuencias de iniciar con la pubertad antes de tiempo?
🔺Problemas emocionales
🔺Riesgos cardiovasculares, metabólicos, ginecológicos en niñas
🔺A pesar del crecimiento acelerado que se produce al inicio, la maduración ósea prematura lleva, a largo plazo, a que las zonas de crecimiento se cierren antes de tiempo. Esto resulta en una estatura final menor de la que se habría alcanzado sin el desarrollo de pubertad precoz.

🚀Acude a consulta para recibir una evaluación completa y si es necesario derivar a endocrinología pediátrica. ❗️

🩺👩‍⚕️¡Dudas e inquietudes acerca de este tema consulta con tu pediatra!


Citas al:
☎Teléfono 653 598 2110
📲WhatsApp 653 538 5819Me encuentras en Consultorios Médicos FP
📍Consultorio #6 Av. Benito Juárez 8 y 9
Col. Comercial, San Luis Río Colorado, Son.

Doctora Isela
Pediatra y Asesora en Alimentación Complementaria
Ced. Especialidad 13489942
COFEPRIS 2426022002A00002

30/10/2025

El diagnóstico de APLV (alergia a las proteínas de la leche de vaca) NO es motivo para suspender la lactancia 👩🏻‍🚀🚀

24/10/2025

El diagnóstico de intolerancia a la lactosa es clínico y NO con un estudio de popo (azucares reductores) 👩🏻‍🚀🚀

22/10/2025

NO se debe soplar a la comida en ninguna etapa de la vida de tu pequeñx, eso es soplar virus y bacterias 👩🏻‍🚀🚀

¡Hola!👋 Te comparto otros utensilios que te pueden facilitar la preparación de las comidas para tu bebé en su etapa de A...
21/10/2025

¡Hola!👋 Te comparto otros utensilios que te pueden facilitar la preparación de las comidas para tu bebé en su etapa de Alimentación Complementaria:

🚀Cucharas y tazas medidoras
🔹Este utensilio no es indispensable, sin embargo, te servirá de apoyo para poder medir porciones y puedas darte una idea de cuánto necesita comer tu bebé al inicio de la AC.
🔸Material: se recomiendan que sean de acero inoxidable o de plástico libres de tóxicos como BPA.

🚀Vaporera:
🔹Se utiliza una v***rera o rejilla sobre un recipiente con agua hirviendo para que el agua no toque los alimentos.
🔸El método de cocción a v***r es la mejor técnica para conservar los nutrimentos de los alimentos.

🚀Recipientes para almacenar:
🔹Recipientes poco profundos que se utilizan para refrigerar sus alimentos.
🔸Material preferentemente de vidrio, si son de plástico que sean libres de tóxicos como BPA.

🚀Licuadora convencional o procesador de alimentos
🔹Serán necesarios en el escenario donde se aplique el método tradicional para la introducción de alimentos, y la etapa inicial contemple la administración de texturas como papilla o puré.

🩺👩‍⚕️¡Dudas e inquietudes acerca de este tema consulta con tu pediatra!


Citas al:
☎Teléfono 653 598 2110
📲WhatsApp 653 538 5819Me encuentras en Consultorios Médicos FP
📍Consultorio #6 Av. Benito Juárez 8 y 9
Col. Comercial, San Luis Río Colorado, Son.

⭐Doctora Isela
Pediatra y Asesora en Alimentación Complementaria
Ced. Especialidad 13489942
COFEPRIS 2426022002A00002

21/10/2025

NO hay evidencia científica que sustente el uso de nebulizaciones con solución salina, por lo tanto NO se recomiendan 👩🏻‍🚀🚀

18/10/2025

NO es normal que un niñO tenga mal olor en axilas antes de los 9 años de edad 👩🏻‍🚀🚀

16/10/2025

NO es normal que tu pequeña tenga mal olor en axilas antes de los 8 años de edad 👩🏻‍🚀🚀

16/10/2025

Dirección

Avenida Benito Juárez García 806
San Luis Río Colorado
83449

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
4pm - 7pm
Martes 10am - 2pm
4pm - 7pm
Miércoles 10am - 2pm
4pm - 7pm
Jueves 10am - 2pm
4pm - 7pm
Viernes 10am - 2pm
4pm - 7pm
Sábado 10am - 3pm

Teléfono

+526535982110

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doctora Isela publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Doctora Isela:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría