Centro Capullo "Aquí inicia tu vuelo"

Centro Capullo "Aquí inicia tu vuelo" Centro psicopedagógico especializado en neurodesarrollo infantil. Atendemos TEA, TDAH y otros retos.

Ofrecemos neuropsicología, terapias, estimulación, Método Tomatis, sala sensorial Snoezelen y pruebas de neurodesarrollo y tratamientos personalizados.

20/09/2025

🪪🙌¡Acude a nuestra área Inclusión a la Vida para realizar tu trámite de Credencial de Personas con Discapacidad!

♿️Esta tarjeta brinda a las personas con discapacidad, descuentos en establecimientos, pagos de servicios y mucho más.

❗️IMPORTANTE: El certificado de discapacidad debe ser expedido por un .

Inclusión a la Vida
📍Bravo #604 Col. San Luisito
⏰ Lunes a viernes de 8:00am a 4:00pm
☎️ 4686882149 ext. 110

🩷💙”La familia, nuestro rumbo”.



18/09/2025

JOHN ELDER ROBINSON: EL HOMBRE CON AUTISMO QUE HIZO LAS GUITARRAS DE KISS. John (1957) es un autista diagnosticado en la edad adulta pero que creció sabiéndose diferente. Aunque no terminó la secundaria, sí fue un autodidacta en circuitos eléctricos e ingeniería de sonido. Así adaptó en 1978 la "The Light Guitar" para la banda KISS, y no solo hizo luminosas guitarras, otras tenían efecto de humo, pirotecnia y lasers. Se casó tres veces y tiene un hijo también con autismo, juntos trabajan en un taller de restauración de automóviles europeos de alta gama y John sigue creando juguetes para Milton Bradley. Ha escrito tres libros, uno de los cuales es autobiográfico: Mírame a los ojos. Es un activista del autismo y ha trabajado con el gobierno de Estados Unidos en la generación de leyes que favorezcan a la comunidad autista. Actualmente además de su taller de automóviles dirige una escuela donde enseña habilidades para la vida. Escribe: "¿Qué pasaría si la gente hubiese insinuado que probablemente no podría vivir por mi cuenta, que nunca conseguiría un buen trabajo ni me casaría? Eso es lo que muchos niños escuchan hoy sobre el autismo. Un diagnóstico de autismo viene con un conjunto muy bajo de expectativas de vida, al menos por parte de muchos maestros y padres. Si me hubieran dicho que mi futuro era cumplir 18 años y presentar una solicitud de discapacidad del seguro social, ¿me habría impulsado a hacer alguna de las cosas que hice?"

14/09/2025
13/09/2025

“Durante años me sentí como si estuviera nadando en una piscina sin fondo… y no por el agua, sino por todo lo que llevaba en mi cabeza.” 🧠🌊

De niño me dijeron que tenía déficit de atención y que probablemente no iba a poder concentrarme en nada. Mientras otros niños jugaban al fútbol, yo me sentía frustrado en el colegio, hiperactivo, inseguro… hasta que el agua me salvó. Cuando me metía a nadar, todo lo que pasaba afuera desaparecía. Me volví adicto a esa paz. 🏊‍♂️🫧

Pero no todo fue gloria. Cuando llegué a lo más alto, ganando medallas y batiendo récords, por dentro me estaba desmoronando. Sufrí depresión profunda. Me encerraba días sin hablar con nadie. Llegué a pensar en rendirme para siempre. Tenía todo afuera… y un vacío inmenso adentro. Estaba atrapado entre el éxito y el dolor silencioso. 🎭😶‍🌫️

Buscar ayuda fue lo más valiente que hice. Aprendí que no tenía que ser “el hombre perfecto”, sino humano. Me reconstruí desde adentro, empecé a hablar, a sanar, a usar mi historia para ayudar a otros. Porque ganar medallas es increíble, pero ganarle a tus propios demonios… es otra liga. 🥇🧠

“El verdadero oro no está colgado del cuello. Está en el alma cuando decides sanar, aunque nadie vea tu lucha.” 💬🕊️
– Michael Phelps

24/08/2025
En las neurodivergencias todo puede pasar, justamente porque funcionan diferente. Siempre hay que acudir al especialista...
23/08/2025

En las neurodivergencias todo puede pasar, justamente porque funcionan diferente. Siempre hay que acudir al especialista y en niños, sólo el Neuropediatra puede recetar medicaciones para tratar de controlar los síntomas de la condición. Dicho sea de paso, no existen medicamentos o remedios que quiten los trastornos, así que acude al neuro, comenta a tu terapeuta las indicaciones y observen juntos los posibles efectos para evitar situaciones contrarias. Los medicamentos son apoyos a veces necesarios pero pocas veces son la única opción en la intervención; sin embargo, si tu hijo o hija lo requieren, hay que usarlos con mucha responsabilidad.

Efectos paradójicos en los psicofármacos en autistas.
Tengo una amiga autista y divergente atencional, que tiene mucha ansiedad. También tiene migraña, fibromialgia y colon irritable.
Ha ido a varias consultas con Neurología y Psiquiatría, y le han dado diferentes psicofármacos, pero, casi siempre "le caen mal los medicamentos".
¿Se lo está inventando? ¿Será que quiere llamar la atención? ¿Será que su mente la traiciona y hace que su cuerpo somatice?.
No. Y te voy a explicar por qué. No es común en la población general las reacciones paradójicas a los medicamentos (no encontré una estadística confiable), pero lo que sí está documentado, es que los autistas somos más propensos a los efectos paradójicos de los fármacos (1)
Un efecto paradójico es una reacción a un medicamento que produce efectos contrarios a los esperados. Por ejemplo, un ansiolítico podría causar agitación en lugar de calma.
A mi me pasó con la venlafaxina, un antidepresivo, que normalmente da energía, pero a mi me traía toda adormilada. Aunque me ajustaron la dosis, y cambié de horario, siempre andaba con sueño, y no hubo más remedio que cambiar a otro fármaco.
A mi hijo, y al hijo de una amiga, la fluoxetina les generó mucha ansiedad, por lo cual se les tuvo que suspender.
A mi amiga, las benzodiacepinas y antidepresivos, le han producido irritabilidad y ansiedad.
A otra amiga autista, un antidepresivo le generó ideación suicida por una semana.

¿Por qué ocurren los efectos paradójicos en autistas? Bueno, se piensa que es porque somos más propensas a tener un sistema GABA y serotoninérgico distintos, "acelerados". Aún son varias las teorías, pero pues no vamos a profundizar en eso.
El punto es que sepas que cuando te indiquen un psicofármaco a ti o a tu hijo, preguntes al médico cuáles son los objetivos. Si te dice que por ejemplo, mejorar la calidad del sueño, y coincide que al dárselo tu hijo no puede dormir, entonces es posible, que esté teniendo un efecto paradójico, y hay que informarlo para darle seguimiento.
Ahora estoy con psicofármacos que me ayudan a tener energía durante el día, me mantengo menos ansiosa y duermo bien. Tomo dos fármacos y ambos "me caen bien".
Y bueno, eso es lo que quería comentar sobre psicofármacos y sus efectos paradójicos.
Ojalá compartan sus experiencias, porque de ahí aprendemos todos (si te da pena comentar, Facebook te da la opción de crear una cuenta alternativa 'falsa' y de ahí puedes hacerlo más librente 🤭).

➡️Para aprender más:
Sobre efectos paradójicos en autistas:
The utilization of psychopharmacological treatments for individuals with autism spectrum disorder (ASD) in a middle-income European country - ScienceDirect https://share.google/tjBL9MQ8AK3APIffL
Texto e imagen: Soy médica neurodivergente

Es un día para celebrar!!! Que Dios nos siga guiando en esta hermosa profesión y que La Virgen proteja siempre a todos n...
09/08/2025

Es un día para celebrar!!! Que Dios nos siga guiando en esta hermosa profesión y que La Virgen proteja siempre a todos nuestros pequeños.

¡Muchas felicidades y nuestro más grande reconocimiento a las maestras y maestros de educación especial!👏

Dirección

San Luis De La Paz
37906

Horario de Apertura

Lunes 10am - 5pm
Martes 10am - 5pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm

Teléfono

+524681209541

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Capullo "Aquí inicia tu vuelo" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram