Centro de Sanación "Colibrí"

Centro de Sanación "Colibrí" Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro de Sanación "Colibrí", Medicina y salud, San Miguel de Cozumel.

Los Centros Energéticos en el QiGong  El Dantien Superior, ubicado a la altura del entrecejo (en el punto del tercer ojo...
09/06/2025

Los Centros Energéticos en el QiGong

El Dantien Superior, ubicado a la altura del entrecejo (en el punto del tercer ojo) gobierna el pensamiento y la conexión del ser humano con el cielo. El equilibrio del dantien superior nos permite pensar libremente, ser creativos, tener consciencia de nuestros actos y capacidad de juicio. El exceso o falta de energía en este centro energético causa desde dolores de cabeza, desconexión de tu cuerpo, insomnio hasta problemas psíquicos.

El Dantien Medio, ubicado en el centro del pecho (punto 17 de vaso concepción) se asocia con los procesos metabólicos ,las emociones, la concepción de uno mismo, la capacidad de ser, la autoestima y el ego personal. El desequilibrio de este centro energético nos lleva a ser emocionalmente irracionales, a través de excesos, enojos, ansiedades, miedos o angustias. El egocentrismo y los problemas asociados a la baja autoestima también están relacionados con bloqueos energéticos en el dantien medio.

El Dantien Inferior está ubicado unos cuatros dedos debajo del ombligo y en el mismo se encuentra almacenada la energía vital. Este dantien nos conecta con la tierra, su equilibrio permite el enraizamiento y está relacionado con la fortaleza de las decisiones que tomamos, la dirección de nuestra vida y la atención a uno
mismo. Bloqueos en este centro energético pueden llevar a cometer los mismos errores una y otra vez, a ser volátiles, despistados y sentirnos perdidos, a procrastinar y poca fuerza de voluntad.

El QiGong nos permite, con los Movimientos, la Respiración y la Concentración, cultivar los tres centros. Tener los tres Dantiens llenos de energía y en equilibrio nos permite estar conectados con el cielo y con la tierra siendo conscientes de estar aquí y ahora.

https://youtu.be/EXgp4-ZbBYw?si=3dcxexBcLPzmf_j1 me gusta su forma de explicar ✨
09/06/2025

https://youtu.be/EXgp4-ZbBYw?si=3dcxexBcLPzmf_j1 me gusta su forma de explicar ✨

El Chi Kung es una disciplina milenaria perteneciente al Tao, es la base del TaiChi y de todas las artes marciales. Una técnica secreta avanzada de activació...

Estamos en la isla de Cozumel Calle 13 entre fco Mujica y 35 av atrás de el IMSS.
06/05/2025

Estamos en la isla de Cozumel
Calle 13 entre fco Mujica y 35 av atrás de el IMSS.

05/05/2025
La acupuntura ayuda a tratar el estrés, la ansiedad, la depresión y otros problemas de salud asociados. Mejora los nivel...
26/02/2025

La acupuntura ayuda a tratar el estrés, la ansiedad, la depresión y otros problemas de salud asociados.
Mejora los niveles de neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo.
Reduce el impacto negativo del estrés y restablecer el equilibrio.
ayuda a liberar tensiones acumuladas.

23/02/2025

El masaje terapéutico es una técnica manual que manipula los tejidos blandos del cuerpo para aliviar el dolor y mejorar la circulación.
Algunos de los beneficios del masaje terapéutico son:
Alivia el dolor y la tensión muscular
Mejora la movilidad de las articulaciones
Mejora la calidad del sueño
Mejora la función inmune
Ayuda a combatir la depresión y los estados de ánimo negativos
Ayuda a que los músculos mantengan su flexibilidad
Acelera el flujo venoso
Ayuda a reducir el estrés
Aumenta la relajación
Mejora el metabolismo muscular

Agenda tu cita
Al 9878785011

TODO lo que le exiges a la pareja es todo lo que NO quedó satisfecho en la infancia por Papá y Mamá.Mírame, Cuídame, Esc...
21/02/2025

TODO lo que le exiges
a la pareja
es todo lo que NO quedó
satisfecho
en la infancia
por Papá y Mamá.

Mírame,
Cuídame,
Escúhame,
Acaríciame,
REconóceme,
Apóyame,
dame,
Hazme caso,
Protejame,
Tenme en cuenta,
Ayúdame...

Las demandas que uno puede tener hacia su pareja, reflejadas en la lista de deseos y necesidades expuesta previamente, pueden ser un eco de lo que quedó insatisfecho durante la infancia, principalmente proveniente de la relación con los padres.

Las figuras paternas y maternas juegan un papel crucial en la formación de cómo percibimos el mundo y las relaciones en nuestra adultez.

Es aquí donde las relaciones humanas se entrelazan con historias marcadas por la infancia, un periodo de aprendizaje crucial que deja una huella profunda y duradera en nuestro ser.

Las semillas sembradas en ese jardín temprano, regadas con las lágrimas y sonrisas de nuestros padres, germinan a lo largo de los años, tejiendo una red invisible que conecta nuestro pasado con nuestro presente.

Mirar hacia adentro, hacia esos primeros años de vida, puede resultar desafiante, pero también esclarecedor y liberador.

En ese período temprano, donde la mente y el corazón son esponjas que absorben sensaciones, emociones y patrones de comportamiento que nos rodean, muchas de estas semillas que fueron plantadas crecerán fuertes y frondosas, nutriendo nuestro ser en armonía.

Otras, sin embargo, pueden quedar enterradas en el suelo fértil de nuestra psique, esperando ser descubiertas y transformadas.

La necesidad de atención, cariño, reconocimiento y protección puede derivar de etapas de la niñez en las que estos elementos escasearon. Es comprensible que en la adultez se busque llenar esos vacíos emocionales con el amor y el apoyo de una pareja. Del mismo modo, el miedo al abandono, la búsqueda de seguridad y el deseo de control pueden remontarse a momentos en los que nos sentimos vulnerables e indefensos.

Es crucial comprender que estas demandas no son defectos, sino señales que nos muestran las áreas en las que aún podemos crecer y sanar. Reconocer estas heridas de infancia, aceptarlas y trabajar en ellas con compasión y determinación es un acto de valentía y autenticidad. La terapia y el autoconocimiento son herramientas poderosas que nos permiten transformar esas heridas en sabiduría y amor propio, construyendo relaciones basadas en la comunicación honesta, el respeto mutuo y la empatía.

Recordar que cada ser humano es un universo único, tejido con hilos de experiencias y memorias que moldean su camino.

Las exigencias hacia la pareja pueden ser peldaños que nos llevan de regreso al niño interior que anhela ser escuchado, comprendido y amado incondicionalmente.

Las exigencias hacia la pareja pueden revelar capítulos no resueltos de nuestra historia personal, revelándonos dónde y cómo necesitamos crecer y sanar.

Detrás de cada "Mírame", "Escúchame" o "Protégeme" se esconde un anhelo profundo de ser visto en nuestra autenticidad, de ser escuchado en nuestra vulnerabilidad, de ser protegido en nuestra fragilidad. Estas demandas, lejos de ser caprichos, son llamados del alma que buscan la integración y la plenitud.

Debajo de la superficie de las exigencias hacia la pareja yace un universo de emociones no expresadas, heridas no cicatrizadas y necesidades no satisfechas.

La magia de la relación nos invita a explorar estos territorios desconocidos, a mirar con valentía debajo de las capas de protección y defensa que hemos erigido a lo largo de los años.

En esta exploración profunda, encontramos tesoros escondidos de autoconocimiento y crecimiento, revelando aspectos de nosotros mismos que necesitan ser abrazados con amor y compasión.

Esta misma magia de la relación de pareja radica en su capacidad de ser un laboratorio vivo donde experimentamos el arte sagrado de la conexión humana.

A través del espejo de la pareja, vemos reflejadas nuestras luces y sombras, nuestras fortalezas y debilidades, nuestros sueños y miedos.

Este reflejo nos desafía a conocernos más profundamente, a abrazar nuestras imperfecciones con amor y a crecer juntos en un viaje de transformación continua.

Es en este mismo viaje de autodescubrimiento y crecimiento donde la pareja se convierte en un espejo que refleja nuestras luces y sombras, un compañero de ruta que nos desafía a ser la mejor versión de nosotros mismos, sanando y evolucionando juntos en un baile de amor y transformación.

En cada exigencia hacia la pareja se esconde una oportunidad de sanar, de crecer, de evolucionar. Al abrazar nuestras heridas de infancia con compasión y valentía, transformamos la relación con nosotros mismos y con los demás.

En este viaje de autodescubrimiento y crecimiento, descubrimos el poder sanador del amor incondicional, que nos guía hacia la plenitud y la liberación, permitiéndonos ser quienes realmente somos: seres sabios, poderosos, conscientes y, sobre todo, seres de amor.

Créditos a quien corresponda

El sistema nervioso regula nuestras respuestas al mundo, desde la energía y acción (sistema nervioso simpático) hasta la...
21/02/2025

El sistema nervioso regula nuestras respuestas al mundo, desde la energía y acción (sistema nervioso simpático) hasta la calma y restauración (sistema nervioso parasimpático). Sin embargo, el ritmo acelerado de la vida moderna puede sobreestimularlo, llevándonos al agotamiento y al estrés crónico.
La práctica de Yin Yoga trabaja directamente con el sistema nervioso parasimpático, conocido como “el sistema de descanso y digestión.” Al sostener posturas por períodos prolongados, en un ambiente de quietud y atención plena, cultivamos:
Conciencia corporal: Al sintonizarnos con las sensaciones del cuerpo, aprendemos a escuchar sus necesidades y soltar la tensión acumulada. Atención al interior (Mindfulness): Nos invita a estar presentes en el momento, suavizando la mente y creando espacio para el equilibrio interno.
A través del Yin Yoga, no solo relajamos los músculos, sino que también enviamos un mensaje de seguridad al cuerpo, restaurando la calma y el bienestar.
Además de mover y oxigenar el tejido conectivo (facia)Tu fascia te sostiene, te da estructura y afecta cómo te sientes en tu cuerpo.

Muchas veces pensamos que la falta de flexibilidad o la rigidez corporal se deben únicamente a los músculos, cuando en realidad la fascia juega un papel clave. Si la fascia está rígida o deshidratada, el cuerpo se siente tenso, con restricciones y falta de movilidad.

Aquí es donde el Yin Yoga se convierte en una herramienta poderosa. A diferencia de otros estilos de yoga, esta práctica utiliza posturas pasivas y sostenidas, dándole a la fascia el tiempo que necesita para liberar tensiones profundas, rehidratarse y recuperar su elasticidad natural.

Acupuntura para el dolor de espalda
16/02/2025

Acupuntura para el dolor de espalda

Pregunta por el especial de San Valentín...Compra tu tarjeta de regalo y puedes agendar tu cita cualquier día de febrero...
13/02/2025

Pregunta por el especial de San Valentín...
Compra tu tarjeta de regalo y puedes agendar tu cita cualquier día de febrero
9878785011
Estamos ubicados en la colonia independencia
Cozumel Quintana Roo ✨

13/02/2025

Masaje terapéutico
Trabajando cuerpo físico y descansar la mente
Este masaje es toda una experiencia ✨

Dirección

San Miguel De Cozumel

Horario de Apertura

Lunes 1pm - 7pm
Martes 1pm - 7pm
Miércoles 1am - 7pm
Jueves 1pm - 7pm
Viernes 1am - 7pm
Sábado 12pm - 5pm

Teléfono

987-878-50-11

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Sanación "Colibrí" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría