Dra. Diana Magaly Gutiérrez Cuéllar - Infectóloga Pediatra

Dra. Diana Magaly Gutiérrez Cuéllar - Infectóloga Pediatra Pediatra especializada en infectología, con experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas en niños y adolescentes.

Certificada por el Consejo Mexicano de Pediatría y por el Consejo Mexicano de Infectología Pediátrica. Soy Pediatra especializada en infectología, con experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas en niños y adolescentes. Experiencia en hospitales de alta especialidad, certificada por el Consejo Mexicano de Pediatría y por el Consejo Mexicano de Infectología Pediátrica. Servicios: • Consulta médica (pro-lactancia). • Evaluación y manejo de infecciones comunes y complejas. • Atención y control de niño sano. • Aplicación y asesoría en vacunas (verificar disponibilidad). • Emisión de Certificados de salud, así como para trámite de pasaporte, etc. ¡Estoy aquí para cuidar a tus hijos con dedicación y profesionalismo!"

Enfermita, pero bien coqueta siempre. 🐞💜
08/09/2025

Enfermita, pero bien coqueta siempre. 🐞💜

Harumi, revisando al delfín de Sterimar 🥰🐬🐬🐬
03/09/2025

Harumi, revisando al delfín de Sterimar 🥰🐬🐬🐬

19/08/2025

🔔 9 vacunas esenciales para el regreso a clases 🏫💉
Papás y mamás: antes de que inicie el ciclo escolar, aseguren que sus hijos de 6 a 12 años tengan al día sus esquemas de vacunación ✅.

La mochila y los uniformes son importantes, pero la protección real comienza con las vacunas.

En México 🇲🇽, los brotes recientes de sarampión y tos ferina nos recuerdan la importancia de no bajar la guardia 🚨.

💉 Vacunas clave para proteger a tus hijos en este regreso a clases:
1. Tétanos, difteria y tos ferina (DTP/dpaT) – refuerzo fundamental en primaria para evitar enfermedades que están resurgiendo.
2. Sarampión, paperas y rubéola (SRP) – dos dosis necesarias; esenciales ante el brote actual de sarampión en comunidades escolares.
3. Varicela – si tu hijo no ha padecido la enfermedad, debe recibir la vacuna para evitar complicaciones.
4. Hepatitis A – protege contra infecciones transmitidas por agua y alimentos.
5. VPH (Virus del Papiloma Humano) – recomendado a partir de los 9 años, tanto en niños como en niñas, para prevenir infecciones futuras y ciertos tipos de cáncer.

👉 Revisa la cartilla de vacunación de tus hijos y asegúrate de que tengan todas sus dosis completas.

📌 Consulta los esquemas ideales de vacunación 2025 por grupo de edad en 👉 www.vacunacion.org

❓ Y tú… ¿ya revisaste la cartilla de tus hijos antes del regreso a clases? Comenta aquí 👇

Visita de lujo, con Emmita (siempre cantando).(Foto autorizada por la abuelita)
15/08/2025

Visita de lujo, con Emmita (siempre cantando).
(Foto autorizada por la abuelita)

Consulta 🤗!!!
30/07/2025

Consulta 🤗!!!

08/07/2025

🚨 ALERTA MUNDIAL DE SARAMPIÓN | Brote en aumento en 2025 🚨
📊 Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el 6 de junio de 2025 se han reportado 188,355 casos sospechosos de sarampión en 168 países, y casi la mitad fueron confirmados.

🌍 El 35 % de los casos se concentran en la Región del Mediterráneo Oriental, 21 % en África y 16 % en Europa… pero la Región de las Américas también está viviendo un repunte sin precedentes.

🔴 México ya superó los 3,000 casos confirmados, posicionándose por encima de Estados Unidos (1,227 casos) y cerca de Canadá (3,170 casos).

🚨Este brote supera por 29 veces los casos registrados en el mismo periodo del año pasado.

💉 El sarampión NO es una enfermedad leve: puede causar neumonía, encefalitis y muerte.
Y lo más grave: la mayoría de los casos actuales son en personas no vacunadas o con esquema incompleto.

📌 La vacuna SRP (sarampión, rubéola, parotiditis) es segura, gratuita y la mejor defensa para proteger a la infancia y prevenir complicaciones.

📲 Infórmate. Vacúnate. Comparte.
Porque el brote es real… y la prevención también.

Más información 👉 https://www.paho.org/es/documentos/actualizacion-epidemiologica-sarampion-region-americas-1-julio-2025

04/07/2025

🩺 Exantemas comunes en la infancia: ¿Cuál es cuál?
👶🌡️ ¿Tu hij@ tiene fiebre y ronchas? Conoce las diferencias entre sarampión, varicela, rubéola y eritema infeccioso por virus Coxsackie, cuatro enfermedades comunes que pueden parecerse… pero tienen causas y riesgos muy distintos.

📍A propósito del brote de sarampión en México, que ya supera los 3,000 casos confirmados (SSA, 1 de julio de 2025), es importante aprender a identificarlas y saber cuáles se pueden prevenir con vacunas.

🔬 Aquí te explicamos brevemente:
🔺 Sarampión:
Altamente contagioso. Inicia con fiebre alta, tos, conjuntivitis y manchas en boca (Koplik), seguidas de exantema que inicia en la cara y de distribuyen a todo el cuerpo. Puede presentar descamación.
✔️ Tiene vacuna (SRP)
⚠️ Puede causar neumonía, encefalitis y muerte.

🟣 Varicela:
Erupciones tipo vesícula muy pruriginosas, con fiebre.Lesiones en diferentes etapas ( macula, pápula, costras). Se diseminan en cara, tronco y extremidades.
✔️ Tiene vacuna
⚠️ Puede complicarse con infecciones bacterianas o neumonía

🔵 Rubéola:
Fiebre baja, ganglios inflamados y exantema que se extiende rápidamente.
✔️ Tiene vacuna (SRP)
⚠️ Riesgo grave en mujeres embarazadas: puede causar síndrome de rubéola congénita.

🟠 Eritema infeccioso (Coxsackie):
Causado por enterovirus. Provoca fiebre, llagas en boca y sarpullido en manos, pies y glúteos.
❌ No tiene vacuna
✔️ Suele ser muy contagioso en guarderías.
💉 ¿Sabías que 3 de estas enfermedades se pueden prevenir con vacunas?

Aplicar la vacuna SRP y la vacuna contra varicela es fundamental para evitar complicaciones.

📲 ¡Comparte esta información con otros padres, docentes y profesionales de la salud!
La prevención empieza con información.

🔗 www.vacunacion.org

Terminando la consulta! 💜
02/07/2025

Terminando la consulta! 💜

CONGRESO AMIMC 2025 PRE-CONGRESO: Resistencia bacterianaLa resistencia bacteriana es un problema de salud cada vez más i...
14/05/2025

CONGRESO AMIMC 2025
PRE-CONGRESO: Resistencia bacteriana

La resistencia bacteriana es un problema de salud cada vez más importante.
Si bien la creación de nuevos antibióticos es una de las estrategias, las más efectivas siguen siendo: la prevención (como la vacunación y el lavado de manos) y los programas de optimización en el uso de antimicrobianos.

En cada consulta, cuidamos su salud… y celebramos su creatividad.Gracias Tatys por llenar de color mi consultorio!!! 🤩
12/05/2025

En cada consulta, cuidamos su salud… y celebramos su creatividad.
Gracias Tatys por llenar de color mi consultorio!!! 🤩

05/05/2025
11/03/2025

🚨Incremento de casos de tos ferina en México: Conoce las diferencias entre las vacunas DPaT y dPaT 🚨
Recientemente, la Secretaría de Salud ha emitido una alerta epidemiológica debido al aumento de casos de tos ferina en el país, registrando 133 casos confirmados en 21 entidades durante 2025.

¿Sabes cuáles son las diferencias entre las vacunas contra la tos ferina?
💉Existen dos principales vacunas que protegen contra la tos ferina:
1️⃣ DPaT (Difteria, Tétanos y Pertussis acelular):
o Carga antigénica: Alta.
o Incluida en la vacuna hexavalente
o Uso: Se administra en niños menores de 7 años en una serie de 5 dosis a las edades de 2, 4, 6, 15-18 meses y 4-6 años.

2️⃣ dPaT (dosis reducida de Difteria, Tétanos y Pertussis acelular):
o Carga antigénica: Menor en comparación con la DPaT.
o Uso: Se recomienda como dosis de refuerzo a partir de los 11 años, en adultos y en cada embarazo a partir de la semana 20 de gestación para proteger al recién nacido. También se sugiere una revacunación cada 10 años.

🚨Tienes tu dosis de refuerzo al día?
Es fundamental mantener actualizadas las vacunas de refuerzo para protegernos a nosotros mismos y a quienes nos rodean, especialmente a los más vulnerables como los bebés y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
¡Comparte esta información sobre la importancia de la vacunación y proteger la salud de todos!

🔍 Para más información sobre los esquemas de vacunación, visita: https://vacunacion.org/esquemas-de-vacunacion/

Dirección

Avenida Las Puentes 919-a, Las Puentes 7o Sector
San Nicolás De Los Garza
66460

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 10am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Diana Magaly Gutiérrez Cuéllar - Infectóloga Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram