ProCurar Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de ProCurar, San Nicolás de los Garza.

Los Centros ProCurar se han creado con el fin de ayudar a sanar diferentes tipos de de heridas que no curan o curan en forma muy lenta y del control de las enfermedades que las producen.

01/12/2021
Seguridad para COVID-19: consejos para los restaurantes, los salones de belleza, y el gimnasio😷Consejos de seguridad par...
28/09/2020

Seguridad para COVID-19: consejos para los restaurantes, los salones de belleza, y el gimnasio😷

Consejos de seguridad para los lugares públicos.

Más allá de las precauciones para prevenir la COVID-19, considera los consejos de seguridad específicos para visitar diferentes lugares públicos.

Restaurantes
Antes de comer en un restaurante, verifica sus prácticas de seguridad. ¿Los empleados usan mascarillas de tela, desinfectan regularmente las superficies que se tocan mucho, y practican distanciamiento físico? ¿Hay buena ventilación? ¿Las mesas están lo suficientemente alejadas para permitir distanciamiento físico? ¿Es posible comer en una mesa al aire libre? ¿El menú es digital, o se descarta después de usarlo?
Lo ideal es que el restaurante no ofrezca bufetts, bufetts de ensaladas, ni lugares donde el cliente se sirva bebidas con los mismos utensilios o surtidores que usen otros. Si necesitas esperar en fila, mantén una distancia de 6 pies (2 metros) de otros. Ponte una mascarilla que cubra lo más posible cuando no estés comiendo. Si es posible, usa una forma de pago en que no se toque nada.
Cuando pidas comida para llevar, trata de pagar por internet o por teléfono para limitar tu contacto con otros. Si te enviaron comida del restaurante, pide que te la dejen afuera de tu casa en un lugar seguro, como el porche o el vestíbulo de tu edificio. Si no, mantén una distancia de por lo menos 6 pies (2 metros) de la persona que te trajo la comida. Si recoges la comida en el restaurante, mantén distanciamiento físico mientras esperas en la zona donde se entrega la comida. Después de traer la comida a casa, lávate las manos o usa desinfectante para manos.

Sedes religiosas
Antes de ir a la sede religiosa, mira si el número de personas se está limitando y cómo esto puede afectar tu visita. Busca oficios religiosos que se realicen en áreas grandes y con buena ventilación o al aire libre. Continúa el distanciamiento físico durante los oficios religiosos.
Evita el contacto con cosas que se toquen frecuentemente, como los libros. Coloca las donaciones en una caja de recolección fija. Si ofrecen comida en un evento, busca opciones que ya vengan envueltas.

Gimnasios
Antes de ir al gimnasio, llama para ver si están limitando el número de miembros a quienes se permite la entrada al mismo tiempo. Quizás tengas que reservar un bloque de tiempo por adelantado, con el personal que limpia las instalaciones entre un bloque y otro. Quizás tengas que completar formularios adicionales sobre salud y te tomen la temperatura antes de entrar al gimnasio. Pregunta sobre las normas de limpieza y desinfección del gimnasio, y si podrás usar el vestuario o el baño. Si te interesan las clases de ejercicio en grupo, pregunta si se ofrecen.
Si es posible, míralo en forma electrónica. Probablemente tu gimnasio exija el distanciamiento físico, bloqueando el acceso a las máquinas de cardio para que haya una libre entre las ocupadas, o colocando una barrera alrededor de las máquinas. Sigue las pautas del gimnasio y mantén una distancia de por lo menos 6 pies (2 metros) de los otros miembros. Limpia el equipo antes y después de usarlo. Quizás no ofrezcan el tipo de equipos que es difícil de limpiar, como rodillos de espuma y bloques para yoga. Evita chocar cinco o golpear codos con otros.
Si corres un riesgo más alto de una enfermedad grave, considera esperar más tiempo antes de volver al gimnasio. Pregunta si tu gimnasio ofrece clases o entrenamiento virtuales.

Salones de belleza
Cuando hagas una cita en la peluquería o para una manicura, pregunta sobre sus medidas para seguridad. Quizás te pidan que vayas a tu cita solo, que te laves el pelo en casa para reducir el número de personas cerca del área donde lavan el pelo en el salón, y que esperes en el automóvil o afuera hasta que comience tu cita. Además, pregunta si ofrecen secado con secador. Eliminar el secado puede reducir la trasmisión de microbios.
Lleva la mascarilla puesta durante todo el tiempo en que estés en el salón de belleza. Lo ideal es que el salón dé citas escalonadas para limitar cuánta gente se atiende al mismo tiempo. También considera preguntar sobre las prácticas del salón en cuanto a desinfección. ¿El personal limpia con frecuencia las superficies que se tocan mucho? ¿Las sillas y los apoyadores para la cabeza se desinfectan después usarlos? ¿El personal lleva mascarillas de tela y se lava las manos regularmente? ¿Usan guantes descartables para manicuría y pedicuría y para tratar el cutis? Busca opciones para pagar sin tocar nada.

Supermercados y tiendas de comestibles
Antes de ir al supermercado, considera visitar el sitio web de la compañía para ver qué precauciones están tomando. Si es una tienda más pequeña, llama al negocio.
Para que sea más fácil el distanciamiento físico, visita la tienda temprano en la mañana o tarde en la noche, cuando quizás haya menos gente. Si corres un riesgo más alto de una enfermedad grave, pregunta si la tienda tiene horarios especiales para las personas en tu misma situación, y haz las compras a esas horas. Considera hacer las compras por internet para que te las entreguen en casa o para recogerlas en la puerta del negocio.
En la tienda, desinfecta el asa del carrito o de la canasta. Permanece por lo menos a 6 pies (2 metros) de distancia de otros mientras haces las compras o esperas en fila. Si es posible, paga sin tocar dinero ni un teclado, o usa desinfectante para manos después de pagar. Usa desinfectante para manos también después de salir de la tienda. Lávate las manos cuando llegues a casa.

Bancos
Durante las visitas al banco, si es posible usa el cajero automático. Antes de usar el teclado del cajero automático, límpialo con un pañito desinfectante. Cuando termines, usa desinfectante para manos. Lávate las manos cuando llegues a casa.

Estaciones de servicio
Antes de poner gasolina en el tanque, limpia cualquier manija o botón que necesites tocar. Cuando termines de llenar el tanque con gasolina, usa desinfectante para manos. Lávate las manos cuando llegues a casa o la próxima vez que estés cerca de un lavabo.

Farmacia
Planea hacer un pedido, y recoger todos los medicamentos recetados a la misma vez. Si es posible, haz el pedido de los medicamentos recetados con anticipación y usa una ventanilla para atención al cliente, recógelos en la puerta de la farmacia, pídelos por correo, o usa otro servicio de reparto. Pídele al doctor o al farmacéutico que te receten más cantidad del medicamento para que no tengas que ir a la farmacia tan seguido.

Masoterapia
Antes de hacerte un masaje, pregunta cuáles son las precauciones que el masajista está tomando para prevenir el contagio con la COVID-19. Lo ideal es que el número de personas en el local se limite para permitir el distanciamiento físico y que puedas registrarte y pagar usando herramientas virtuales.
Las salas de masajes, las áreas comunes, y cualquier objeto que toques deberán ser limpiados y desinfectados muy cuidadosamente. Pregunta sobre sus normas para lavar ropa de cama, toallas, y otros artículos lavables. Los masajistas deben seguir protocolos para lavarse las manos y de higiene, y usar equipos d protección, como guantes y mascarillas.

Espacios abiertos y parques
Antes de ir, averigua con las autoridades locales y estatales para ver si están abiertos los parques, las áreas de recreación, las masas de agua naturales, las playas y las áreas para nadar. Averigua si también estarán abiertos los baños y los puestos de venta de comida.
Selecciona un parque que esté cerca de tu casa.
Cuando estés en un parque, busca áreas abiertas, senderos y rutas que te permitan mantener una distancia de 6 pies (2 metros) de los otros. Evita las áreas donde haya mucha gente.

Ten en cuenta que las pautas pueden cambiar. Infórmate!

Fuente
www.mayoclinic.org/diseases-conditions/coronavirus/in-depth/coronavirus-safety-tips/

The page name may have changed, you may have happened upon a broken link, or the URL may be entered incorrectly. Regardless of the problem, we'd like to help you find what you're looking for. Here are some alternatives for finding the information you seek:

Actuar ya antes de que sea tarde
15/09/2019

Actuar ya antes de que sea tarde

UNA TRAGEDIA SILENCIOSA

Hay una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares, y concierne a nuestras más preciosas joyas: nuestros hijos. ¡Nuestros hijos están en un estado emocional devastador! En los últimos 15 años, los investigadores nos han regalado estadísticas cada vez más alarmantes sobre un aumento agudo y constante de enfermedad mental infantil que ahora está alcanzando proporciones epidémicas:

Las estadísticas no mienten:
• 1 de cada 5 niños tiene problemas de salud mental
• Se ha notado un aumento del 43% en el TDAH
• Se ha notado un aumento del 37% en la depresión adolescente
• Se ha notado un aumento del 200% en la tasa de suicidios en niños de 10 a 14 años

¿Qué es lo que está pasando y qué estamos haciendo mal?

Los niños de hoy están siendo sobre-estimulados y sobre-regalados de objetos materiales, pero están privados de los fundamentos de una infancia sana, tales como:
• Padres emocionalmente disponibles
• Limites claramente definidos
• Responsabilidades
• Nutrición equilibrada y un sueño adecuado
• Movimiento en general pero especialmente al aire libre
• Juego creativo, interacción social, oportunidades de juego no estructurados y espacios para el aburrimiento

En cambio, estos últimos años se los ha llenado a los niños de:
• Padres distraídos digitalmente
• Padres indulgentes y permisivos que dejan que los niños "gobiernen el mundo" y sean quienes pongan las reglas
• Un sentido de derecho, de merecerlo todo sin ganárselo o ser responsable de obtenerlo
• Sueño inadecuado y nutrición desequilibrada
• Un estilo de vida sedentario
• Estimulación sin fin, niñeras tecnológicas, gratificación instantánea y ausencia de momentos aburridos

¿Qué hacer?
Si queremos que nuestros hijos sean individuos felices y saludables, tenemos que despertar y volver a lo básico. ¡Todavía es posible! Muchas familias ven mejoras inmediatas luego de semanas de implementar las siguientes recomendaciones:

• Establezca límites y recuerde que usted es el capitán del barco. Sus hijos se sentirán más seguros al saber que usted tiene el control del timón.
• Ofrezca a los niños un estilo de vida equilibrado lleno de lo que los niños NECESITAN, no sólo de lo que QUIEREN. No tenga miedo de decir "no" a sus hijos si lo que quieren no es lo que necesitan.
• Proporcione alimentos nutritivos y limite la comida chatarra.
• Pase por lo menos una hora al día al aire libre haciendo actividades como: ciclismo, caminata, pesca, observación de aves / insectos
• Disfrute de una cena familiar diaria sin teléfonos inteligentes o tecnología que los distraiga.
• Jueguen juegos de mesa como familia o si los niños son muy chiquitos para juegos de mesa, déjese llevar por sus intereses y permita que sean ellos quienes manden en el juego
• Involucre a sus hijos en alguna tarea o quehacer del hogar de acuerdo a su edad (doblar la ropa, ordenar los juguetes, colgar la ropa, desembalar los víveres, poner la mesa, dar de comer al perro etc.)
• Implemente una rutina de sueño consistente para asegurar que su hijo duerma lo suficiente. Los horarios serán aún más importantes para los niños de edad escolar.
• Enseñar responsabilidad e independencia. No los proteja en exceso contra toda frustración o toda equivocación. Equivocarse les ayudará a desarrollar resiliencia y aprenderán a superar los desafíos de la vida,
• No cargue la mochila de sus hijos, no lleve sus mochilas, no les lleve la tarea que se olvidaron, no les pele los plátanos ni les pele las naranjas si lo pueden hacer por sí solos (4-5 años). En vez de darles el pez, enséñeles a pescar.
• Enséñeles a esperar y a retrasar la gratificación.
• Proporcione oportunidades para el "aburrimiento", ya que el aburrimiento es el momento en que la creatividad despierta. No se sienta responsable de mantener siempre a los niños entretenidos.
• No use la tecnología como una cura para el aburrimiento, ni lo ofrezca al primer segundo de inactividad.
• Evite el uso de la tecnología durante las comidas, en automóviles, restaurantes, centros comerciales. Utilice estos momentos como oportunidades para socializar entrenando así a los cerebros a saber funcionar cuando estén en modo: "aburrimiento"
• Ayúdeles a crear un "frasco del aburrimiento" con ideas de actividades para cuando están aburridos.
• Esté emocionalmente disponible para conectarse con los niños y enseñarles auto-regulación y habilidades sociales:
• Apague los teléfonos por la noche cuando los niños tengan que ir a la cama para evitar la distracción digital.
• Conviértase en un regulador o entrenador emocional de sus hijos. Enséñeles a reconocer y a gestionar sus propias frustraciones e ira.
• Enséñeles a saludar, a tomar turnos, a compartir sin quedarse sin nada, a decir gracias y por favor, a reconocer el error y disculparse (no los obligue), sea modelo de todos esos valores que inculca.
• Conéctese emocionalmente - sonría, abrace, bese, cosquillee, lea, baile, salte, juegue o gatee con ellos.

Te agradezco si lo compartes.

Artículo escrito por el Dr. Luis Rojas Marcos Psiquiatra.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=669567043510720&id=653944098406348

La foto es de Deborah Terapia Emocional
https://www.facebook.com/deborahterapiaemocional/

21/01/2019

Ideas para tu salud

04/10/2018

Premios Nobel de Medicina 2018

El estadounidense James Allison y el japonés Tasuku Honjo han ganado el Nobel de Medicina 2018. El jurado del Instituto Karolinska de Estocolmo ha otorgado el premio a estos dos científicos por "su descubrimiento de la terapia contra el cáncer por la inhibición de la regulación inmune negativa".

Los hallazgos de ambos científicos han sido esenciales para el desarrollo de la inmunoterapia contra los tumores. "Este año el premio constituye un hito en la lucha contra el cáncer. El descubrimiento realizado por los dos premiados aprovecha la capacidad del sistema inmune de atacar las células cancerosas", señala el instituto
Fuente https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=93169

Los Centros ProCurar se han creado con el fin de ayudar a sanar diferentes tipos de de heridas que no curan o curan en forma muy lenta y del control de las enfermedades que las producen.

Predecir el alzhéimer con un simple análisis de sangreDécadas antes de que las personas con la enfermedad de Alzheimer d...
28/09/2017

Predecir el alzhéimer con un simple análisis de sangre

Décadas antes de que las personas con la enfermedad de Alzheimer desarrollen pérdida de memoria y confusión, sus cerebros se llenan de placas hechas de una proteína pegajosa - llamada beta amiloide - que se cree que contribuye a la enfermedad y a su progresión.
Actualmente, la única manera de detectar la beta amiloide en el cerebro es a través de la tomografía por emisión de positrones, que es costosa y no está ampliamente disponible, o una punción lumbar, que es invasiva y requiere un procedimiento médico especializado. Idealmente, una prueba de detección basada en la sangre identificaría a las personas que han comenzado el camino hacia el Alzheimer años antes de que pudieran ser diagnosticadas basándose en los síntomas.
Pero ahora, un estudio dirigido por investigadores de la Facultad de medicina de la Universidad Washington en St. Louis sugiere que las medidas de beta amiloide en la sangre tienen el potencial de ayudar a identificar a las personas con niveles alterados de amiloide en el cerebro o líquido cefalorraquídeo.
Randall J. Bateman, MD, profesor distinguido de Neurología de Charles F. y Joanne Knight, autor principal del estudio han comentado ''Nuestros resultados demuestran que este análisis de sangre beta amiloide puede detectar si el amiloide ha comenzado a acumularse en el cerebro. Esto es emocionante porque podría ser la base para una prueba rápida y barata de detección de sangre para identificar a las personas con alto riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer ".

Referencia: https://medicine.wustl.edu/news/blood-test-ids-key-alzheimers-marker-brain/

Study findings are significant step in predicting disease risk

27/09/2017

Dirección

San Nicolás De Los Garza

Horario de Apertura

Lunes 10am - 3pm
Martes 10am - 3pm
Miércoles 10am - 3pm
Jueves 10am - 3pm
Viernes 10am - 3pm

Teléfono

+528121350900

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ProCurar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ProCurar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram