Ininhu

Ininhu Instituto Integral Humano " Donde los limites solo estan en tu mente" Edy "Donde los limites solo estan en tu mente"

Con las mejores tecnologias Psicologicas.
*Asesoria Emocional, *Apoyo Escolar,
*Terapia de Lenguaje *Terapia de Grupo, *Escuelita de Juego, *Psicoterapia In situ.
*Terapia de Duelo.

NO ERAS MASCULINA, HIJA.Eras una niña. Una niña que tuvo que disfrazarse de fuerte porque nadie cuidó de su fragilidad. ...
14/09/2025

NO ERAS MASCULINA, HIJA.

Eras una niña. Una niña que tuvo que disfrazarse de fuerte porque nadie cuidó de su fragilidad. Te obligaron a endurecerte, a esconder la flor de tu femineidad como quien guarda un tesoro para que no lo destruyan.

Tu energía masculina no nació contigo: la tejiste para sobrevivir. Era tu armadura, tu refugio, tu manera de decir “aquí estoy, aunque tiemble por dentro”. Y aunque nadie lo entendió, aunque te señalaron por ser dura, lo cierto es que esa dureza fue tu salvación.

Ahora mírate: sigues de pie.
Gracias a esa coraza llegaste hasta aquí, mujer. Pero quiero que lo sepas: ya no estás en peligro. Ya no necesitas esconder lo más tierno de ti.

Puedes dejar que tu femineidad respire, que tu dulzura regrese sin miedo, que tu suavidad se asome sin ser aplastada.

La niña que fuiste no fue fría, no fue mala, no fue extraña. Fue valiente. Tuvo el coraje de proteger lo más sagrado de sí misma hasta que llegara este momento: el momento de abrazarte completa, con tu fuerza y con tu ternura, con tu fuego y con tu agua.

Hoy, mujer, puedes decirle a esa niña: “Gracias por salvarme.

Yo te abrazo. Y te amo tal como eres.”

“El preescolar no es para leer ni escribir…”El preescolar no es un espacio para que los niños aprendan formalmente a lee...
17/08/2025

“El preescolar no es para leer ni escribir…”

El preescolar no es un espacio para que los niños aprendan formalmente a leer y escribir, sino para algo mucho más profundo: preparar su mente, su cuerpo y sus emociones para el aprendizaje posterior.

Entonces… ¿qué sí es el preescolar?
• Desarrollo socioemocional: Aprenden a compartir, esperar turnos, trabajar en grupo y expresar lo que sienten.
• Lenguaje oral: Se enriquece el vocabulario, se fomenta la narración de experiencias, el uso de canciones, rimas y juegos de palabras.
• Motricidad fina y gruesa: Pintar, rasgar, abrochar, saltar, correr… todo fortalece músculos y coordinación, necesarios luego para sostener el lápiz o leer con atención.
• Pensamiento lógico y matemático: A través de juegos, series, clasificación de objetos, conteo en contextos cotidianos.
• Exploración del entorno: Curiosidad, preguntas, experimentación con materiales y fenómenos naturales.
• Juego simbólico: “Jugar a la tiendita”, disfrazarse, inventar historias, que estimula creatividad e imaginación.

¿Y la lectura y escritura?

En esta etapa solo se acercan de manera lúdica:
• Reconociendo su nombre en carteles.
• Relacionando imágenes con palabras.
• Dibujando y garabateando libremente (precursor de la escritura).
• Escuchando cuentos y comprendiendo que los libros cuentan historias.



📌 En resumen: El preescolar no es para que los niños “salgan leyendo y escribiendo”, sino para que tengan las bases emocionales, cognitivas y motrices que harán que, cuando llegue el momento en primaria, el aprendizaje de la lectoescritura sea natural y sin frustraciones.

Evitemos presionar el desarrollo
Citas 8123907562

Cuando el hombre💪🏻🤵🏻 madura, deja de recibir para dar. Ese es su instinto: proveer, proteger, construir. Pero para que e...
11/08/2025

Cuando el hombre💪🏻🤵🏻 madura, deja de recibir para dar. Ese es su instinto: proveer, proteger, construir. Pero para que exista equilibrio, la mujer🤲🏻👰🏻 tiene que saber recibir.

Y ahí está el🤷🏻 problema: hoy en día muchas ya no saben. Les hablas de provisión y te miran con desprecio, como si ser cuidada fuera una ofensa🙄.

Pero la mujer sabe multiplicar lo que recibe: dale alimento,🥝🥩🥐 y te da un festín, dale techo⛩️⛩️ y lo vuelve hogar🏠, dale una semilla y te da vida. Pero ahora quieren ser hombres, competir con ellos, 😱🤷🏻🙊anular su rol, él es tu complemento.

Por eso es más alto, más fuerte, más firme. para sostenerte. Pero claro, tú prefieres discutir con él… que crecer con él.

-Alto Valor Angel Alcantara

“Me convertí en el padre que juré no ser”— es un grito silencioso de dolor, de culpa y de una cadena generacional que a ...
01/08/2025

“Me convertí en el padre que juré no ser”— es un grito silencioso de dolor, de culpa y de una cadena generacional que a menudo se repite sin darnos cuenta. Es el eco de heridas no sanadas que se transforman en actitudes, palabras duras y ausencias que, sin querer, transmitimos a quienes más amamos.

Muchos hombres crecen jurando que no serán como su padre: que no gritarán, que no golpearán, que no abandonarán emocionalmente. Pero cuando la vida los empuja, cuando el estrés y la falta de herramientas emocionales aprietan, repiten lo aprendido, no por maldad, sino por herencia inconsciente. Y en ese momento, el niño que alguna vez juró cambiar la historia, se ve reflejado en el espejo del mismo dolor.
Esta imagen nos recuerda que romper el ciclo no es solo un deseo: es una decisión diaria, una lucha interna, un compromiso con la sanación. No se trata de culpar al pasado, sino de entenderlo, y desde ahí construir una paternidad más consciente, más amorosa, más humana.
💔 No basta con prometer, hay que sanar.
🌱 Porque los hijos no necesitan padres perfectos, sino presentes y valientes.

💭🧠👨‍👦

𝐄𝐥 𝐇𝐎𝐆𝐀𝐑 𝐄𝐒 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑𝐀 𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄𝐒𝐀.Y si no funciona… no funciona nada.Porque escúchame bien:❌ No puedes construir un imperio...
31/07/2025

𝐄𝐥 𝐇𝐎𝐆𝐀𝐑 𝐄𝐒 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑𝐀 𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄𝐒𝐀.

Y si no funciona… no funciona nada.

Porque escúchame bien:
❌ No puedes construir un imperio en la calle mientras tu casa es un campo de batalla.
❌ No puedes hablar de riqueza si tu pareja y tú ni siquiera saben cuánto entra y cuánto sale al mes.
❌ No puedes soñar con libertad financiera cuando en tu propia cama reina el caos, el desorden y las discusiones por dinero.

📌 El hogar funciona con las mismas reglas que cualquier empresa seria:
✔️ Presupuesto.
✔️ Metas claras.
✔️ Estrategia financiera.
✔️ Compromiso total de los socios.

Una sola economía. Una sola visión. Un solo plan.

Si tu pareja piensa “lo mío es mío y lo tuyo es tuyo”...
Están jugando a ser solteros con contrato de matrimonio.
Eso no es un hogar. Eso es un experimento destinado al fracaso.

⚠️ Y cuidado con esto:
Hay infidelidad física, sí.
Pero también existe la infidelidad financiera.
Y es igual de destructiva.

Ocultar deudas.
Mentir sobre ingresos.
Esconder compras.
Derrochar a escondidas.

❌ Todo eso es traición.
❌ Todo eso rompe la confianza.
❌ Todo eso destruye familias.

💣 Donde no hay orden financiero, hay peleas, estrés, ansiedad, desconfianza y separación.
Lo que empieza con “nomás me compré esto sin decirle”…
Termina en “esto no funciona, mejor nos separamos.”

Porque créeme…
El amor NO sobrevive cuando la deuda, el caos y la mediocridad se sientan todos los días en la mesa.

📍 Una pareja que no sabe administrar… está condenada a sobrevivir, no a prosperar.

🔥 ¿Quieres un hogar fuerte?
✔️ Que cada peso tenga nombre y propósito.
✔️ Que cada gasto se hable.
✔️ Que cada decisión se tome en equipo.
✔️ Que las metas sean de los dos.

💥 Porque si los dos reman hacia el mismo puerto… el barco avanza.
Pero si uno rema y el otro agujerea el bote… se hunden juntos.

No se trata de quién gana más.
No se trata de quién aporta más.
Se trata de remar juntos, de construir juntos, de proteger el hogar como si fuera la empresa más importante de tu vida.

𝐅𝐢𝐧𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬 𝐬𝐚𝐧𝐚𝐬. 𝐇𝐨𝐠𝐚𝐫 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞. 𝐀𝐬í 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞 𝐮𝐧 𝐥𝐢𝐧𝐚𝐣𝐞.

🍀LA METÁFORA DEL TRÉBOL DE CUATRO HOJAS El síndrome de down se puede comparar con lo que sucede en la naturaleza en un c...
29/07/2025

🍀LA METÁFORA DEL TRÉBOL DE CUATRO HOJAS

El síndrome de down se puede comparar con lo que sucede en la naturaleza en un campo de tréboles. Normalmente vemos 3 hojas en cada trébol. De vez en cuando, sin embargo, encontramos un trébol que tiene una hoja extra. No sabemos porqué la Madre Naturaleza decidió añadir esta hoja. Ella, solo lo hizo. No hay explicación obvia, todos los tréboles crecieron en el mismo suelo, fueron expuestos al mismo sol y lluvia. La Madre Naturaleza sólo decidió que uno de los tréboles debía tener 4 hojas.
Esto no lo hace mejor o peor que los otros tréboles, solo lo hace diferente. Algunas personas incluso creen que esta hoja extra ¡trae buena suerte! 🍀😃
Es casi lo mismo que sucede con el Síndrome de Down y su cromosoma 21 extra. No sabemos porqué la Madre Naturaleza no dejó que la célula se dividirá de forma uniforme, pero ella no lo hizo... Ella decidió añadir otro cromosoma a las células del bebé. Eso no lo hizo mejor o peor que los otros bebés, solo lo hace diferente. Y si tienes a uno de estos bebés siendo parte de tu vida, eres realmente afortunad@!!! Seguro se pasará viendo la vida con más dulzura y valorando lo que realmente importa... además tu trébol de 4 hojas 🍀 te traerá toneladas de sonrisas y mucho amor
🥰💙IVANKA TÚ ERES MI TRÉBOL 🍀❤

🥺👦 “Papá no lo recuerda… pero yo sí” 🍺💔Él dice que solo fue una noche de tragos.Que no pasó nada.Pero yo sí me acuerdo…R...
29/07/2025

🥺👦 “Papá no lo recuerda… pero yo sí” 🍺💔

Él dice que solo fue una noche de tragos.

Que no pasó nada.

Pero yo sí me acuerdo…

Recuerdo los gritos, el olor a licor, el miedo de mi mamá, y mis lágrimas escondidas bajo la almohada.

Él ya olvidó ese momento… yo no.

Los hijos no tienen amnesia emocional.

Guardan en el alma lo que tú haces cuando “no estás en tus cinco sentidos”.

Y aunque mañana cambies, esas heridas quedarán marcadas.

No se trata de culpar… se trata de despertar.

Porque el ejemplo que des hoy será la voz que guíe —o hiera— a tu hijo mañana.

🌧 Deja el licor, no por ti… por los que te aman y te están mirando en silencio.

Citas 8115841130


"La familia no es perfecta, pero es nuestro primer hogar emocional."🏠👫En cada casa hay historias que no se cuentan, abra...
26/07/2025

"La familia no es perfecta, pero es nuestro primer hogar emocional."🏠👫

En cada casa hay historias que no se cuentan, abrazos que no se dan lo suficiente, heridas que se sanan en silencio.🤕 La familia no siempre es fácil. A veces duele, a veces incomoda, a veces se aleja… pero también es ese lugar que, aunque cambie con los años, sigue esperando con los brazos abiertos.🏠👫🤗

La familia es ese espacio donde aprendemos a amar, a perdonar, a compartir. Donde descubrimos lo que es el sacrificio, la paciencia, y ese tipo de amor que no siempre se expresa con palabras, pero se siente en cada gesto. No se trata de tener una familia perfecta, sino de aprender a cuidar lo que realmente importa.👫🌟💃🏻

Porque al final del día, cuando todo lo demás falla, la familia es la que se queda. La que recuerda tus inicios, la que conoce tus errores sin juzgarte, la que te llama por tu nombre cuando el mundo solo ve etiquetas.

Valorar a la familia es entender que el tiempo no se detiene. Que cada abrazo cuenta. Que cada conversación suma. Que cada gesto, por pequeño que sea, puede ser un recuerdo para toda la vida.

🌳 EL ÁRBOL FAMILIAR TAMBIÉN SE PODA 💔🤔A veces crecemos creyendo que la familia se tolera “porque es sangre”…Pero la verd...
25/07/2025

🌳 EL ÁRBOL FAMILIAR TAMBIÉN SE PODA 💔

🤔A veces crecemos creyendo que la familia se tolera “porque es sangre”…
Pero la verdad es que ni la sangre da derecho a herir, humillar o maltratar.

No tienes que aguantar gritos, desprecios, burlas o chantajes emocionales solo porque vienen de un hermano, un padre o una tía.
Hay ramas del árbol familiar que no dan frutos… solo sombras y espinas.

Y ¿sabes qué?
🌱 Está bien podar.
Está bien alejarse para sanar.
Está bien poner límites aunque duela.
Está bien decir: “hasta aquí”.

🙌 Familia no es quien comparte tu apellido.
Familia es quien respeta tu paz, quien celebra tus logros, quien no compite contigo, quien no te hiere cada vez que hablas.

No le debes tu salud mental a nadie.
Ni siquiera a quienes te vieron crecer.

💔 Si alguien de tu familia te menosprecia, te hace sentir poca cosa o no respeta tu proceso, tal vez no merezca seguir ocupando espacio en tu corazón.

No es odio.
No es rencor.
Es amor propio. Y eso también se hereda.

Gracias...Gracias..Gracias🤗🙏🏼

Deja ir a la gente que no está lista.Esto es lo más difícil que tendrás que hacer en tu vida y también será lo más impor...
25/07/2025

Deja ir a la gente que no está lista.

Esto es lo más difícil que tendrás que hacer en tu vida y también será lo más importante.

Deja de tener conversaciones difíciles con personas que no quieren cambiar.

Deja de aparecer para las personas que no tienen interés en tu presencia.

Sé que tu instinto es hacer todo lo posible para ganar el aprecio de los que te rodean, pero es un impulso que roba tu tiempo, energía, salud mental y física.
Cuando empiezas a luchar por una vida con alegría, interés y compromiso, no todo el mundo estará listo para seguirte a ese lugar.

Eso no significa que tengas que cambiar lo que eres, significa que debes dejar ir a las personas que no están listas para acompañarte.

Si eres excluido, insultado, olvidado o ignorado por las personas a las que les regalas tu tiempo, no te haces un favor al seguir ofreciéndoles tu energía y tu vida.

La verdad es que no eres para todo el mundo y no todos son para ti.

Esto es lo que hace tan especial cuando encuentras a personas con las que tienes amistad o amor correspondido.

Sabrás lo precioso que es porque has experimentado lo que no lo es.

Hay miles de millones de personas en este planeta y muchas de ellas las vas a encontrar a tu nivel de interés y compromiso.

Tal vez si dejas de aparecer, no te busquen.
Tal vez si dejas de intentarlo, la relación termine.
Tal vez si dejas de enviar mensajes, tu teléfono permanecerá oscuro durante semanas.

Eso no significa que arruinaste la relación, significa que lo único que la sostenía era la energía que solo tú dabas para mantenerla.

Eso no es amor, es apego.
¡Es dar una oportunidad a quien no lo merece!

Tú mereces mucho más.

Lo más valioso que tienes en tu vida es tu tiempo y energía, ya que ambos son limitados.

A las personas y cosas que le des tu tiempo y energía, definirá tu existencia.

Cuando te das cuenta de esto empiezas a entender por qué estás tan ansioso cuando pasas tiempo con personas, actividades o espacios que no te convienen y no deben estar cerca de ti.

Empezarás a darte cuenta que lo más importante que puedes hacer por ti mismo y por todos los que te rodean, es proteger tu energía más ferozmente que cualquier otra cosa.

Haz de tu vida un refugio seguro, en el que solo se permiten personas “compatibles” contigo.

No eres responsable de salvar a nadie.
No eres responsable de convencerles de mejorar.
¡No es tu trabajo existir para la gente y darles tu vida!

Te mereces amistades reales, compromisos verdaderos y un amor completo con personas saludables y prósperas.

La decisión de tomar distancia con personas nocivas, te dará el amor, la estima, la felicidad y la protección que te mereces".

Siempre....hay tanta Paz...😍😍😍

Mi hij@ mi confidente🥹😱😱Cuando lo cargas con tus vacíos, tus dolores y tus problemas de adulto, le robas su infancia par...
07/07/2025

Mi hij@ mi confidente🥹😱😱

Cuando lo cargas con tus vacíos, tus dolores y tus problemas de adulto, le robas su infancia para llenar tu soledad.
Hay niños que no juegan, no exploran, no desobedecen…

Porque están ocupados sosteniendo emocionalmente a sus padres.
Hijos que se convierten en confidentes, consejeros, terapeutas de mamá o papá.
Y eso no es madurez:

Es parentalización emocional. Es abandono disfrazado de cercanía.
Estos niños crecen creyendo que su valor está en cuidar, salvar o calmar al otro.
Pierden su espontaneidad, su identidad, su niñez.

Virginia Satir lo llamó: “el hijo salvador”: aquel que carga con la armonía emocional de toda la familia.

Esto es una herida de infancia, que no se ve… pero marca todo el desarrollo emocional.
Un niño que es obligado a ser adulto antes de tiempo… queda emocionalmente atrapado en una infancia rota.

TESTIMONIO REAL
“Cuando llorabas, yo te abrazaba.
Cuando te caías, yo te limpiaba las lágrimas.
Y un día, me di cuenta…
que yo era el niño, pero estaba criando a mi madre.”

EJERCICIO PRÁCTICO
¿Cómo saber si estás convirtiendo a tu hijo en tu pareja emocional?
1. ¿Le cuentas tus problemas como si fuera tu mejor amigo?
Detente. No es su rol. Él no tiene las herramientas.
2. ¿Le pides que te consuele, que te “entienda”, que te “acompañe”?
Eso es carga emocional, no vínculo saludable.
3. ¿Sientes culpa cuando él hace cosas de niño porque “tú no podías hacerlo a su edad”?
Esa culpa no debe moldear su infancia. Libéralo.
Tu hijo no vino a cuidarte. Vino a ser cuidado.

CONSEJO FINAL
No le robes su niñez para resolver tu herida.
No lo conviertas en el adulto que necesitaste.
Conviértete tú en el adulto que necesita hoy.

Cuando lo conviertes en tu pareja emocional, lo llenas de un amor que no pidió y no sabe cómo manejar.
Le llamas “mi apoyo”, “mi razón de vivir”, “mi todo”…

Pero por dentro él grita:

“¡Yo solo quería jugar!”

Y un día, ese niño crecerá…
y buscará relaciones donde tenga que cuidar, salvar o sostener al otro…
porque así le enseñaste que se gana el amor.

Créditos a su autor ✨

Citas 8115841130✨

EL HIJO QUE CUESTA MÁS...  💜💜⭕ Cuando eres mamá de más de un hijo, hay uno que cuesta más.Es el que te contesta, el que ...
05/07/2025

EL HIJO QUE CUESTA MÁS... 💜💜

⭕ Cuando eres mamá de más de un hijo, hay uno que cuesta más.

Es el que te contesta, el que te reta, el que te “prende”, el que hace que leas todos los libros de ayuda, porque el que tomas sesiones de terapia, por el que escuchas podcasts, videos, audios.

Ese es el hijo que cuesta más. Y cuesta más porque es el que se parece más a nosotros, es el que proyecta aquello que aún no hemos visto en nosotros mismos, es el que nos recuerda lo que somos, es el que nos refleja que aún no somos la mejor versión de nosotros.
Este hijo necesita más amor y más atención de la que te imaginas, es el que necesita más control aunque te ruegue con su actitud que necesita estar solo, es el que necesita una mamá presente porque aún no puede autocontrolarse.

Así es que aunque a veces sientas que no puedes con él, abrázalo fuerte, verás que no se moverá.
Aunque sientas que quieres explotar ante algo que te diga, voltea y dile, “te amo como eres”, y notarás que su semblante se relaja.

Aunque quieras gritarle que por ahí no, que ese no es el camino, para y mejor toma su mano y guíalo hacia donde tu creas más conveniente.

Aunque quieras perder la paciencia, no lo hagas porque cada acto de rebeldía es un grito desesperado de tu hijo para que lo voltees a ver, enséñale que no tiene que hacerlo de esa forma, que basta con que te diga que necesita, dile siempre “aquí estoy”, “aquí sigo”, “te escucho”, “dime que necesitas”, “aquí estoy siempre”.

Y aunque no sepas cómo, da por hecho que todo saldrá bien, porque lo único que tú hijo necesita es tu presencia, tu tiempo y tu mirada.

Ese hijo que cuesta más, es el menos fuerte y el que te necesita más, es el que no sabe por dónde, es el que te escogió como mamá porque sabía desde antes de nacer, que tú podrías guiar sus pasos siempre. 💜💜

Del muro de Deepak Chopra en español.

Citas 81 2409 1135

Dirección

Paris #252, COl Priv San Roque
Juárez

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 7pm
Martes 4pm - 7:59pm
Miércoles 4pm - 7pm
Jueves 4pm - 7:59pm
Viernes 4pm - 7pm

Teléfono

+528123907562

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ininhu publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ininhu:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram