Dr. Ramiro Ramirez - Restaura

Dr. Ramiro Ramirez - Restaura Traumatología y Ortopedia Especialista en Columna
ITESM CED. PROF. 1819505
CED. ESP. AE-9180
2419032002A00462 COFEPRIS Tel. (81) 1505-5000

En Restaura tratamos las patologías de la columna vertebral. Contamos con las herramientas y la tecnología de punta para el diagnostico y tratamiento de la Hernia de disco, Lumbalgia, Ciática, Canal estrecho lumbar, Sindrome facetario, Fracturas vertebrales, escoliosis, etc. También nos puede encontrar en Centra Hospital
Av Maestro Israel Cavazos Garza 1305, La Silla, 67193 Guadalupe, N.L.

Cómo dormir mejor de forma naturalUna sola noche de mal sueño puede afectar tu ánimo, energía y concentración. El insomn...
10/11/2025

Cómo dormir mejor de forma natural
Una sola noche de mal sueño puede afectar tu ánimo, energía y concentración.
El insomnio es un trastorno del sueño que puede aparecer por estrés, ansiedad, dolor, depresión o malos hábitos de descanso, explica el Dr. Raj Dasgupta, especialista en sueño de Prevention Medical Board.
El artículo “Get Better Shut-Eye” (Prevention, abril 2025) propone algunos remedios naturales que pueden ayudar:
Meditación: practicarla 5–10 minutos antes de dormir ayuda a calmar la mente y relajar el cuerpo.
Magnesio: favorece la relajación muscular y la producción de neurotransmisores que inducen el sueño; se puede obtener en suplementos o alimentos como frutos secos y hojas verdes.
Lavanda: su aroma reduce el estrés y facilita el descanso; puede usarse en difusor, aceite o té.
Cuándo consultar a un médico:
Si los problemas de sueño duran más de dos semanas o afectan tu estado de ánimo, concentración o energía, es importante acudir a un especialista.
Dormir bien no es un lujo, es una necesidad biológica que regula la memoria, las emociones y el sistema inmunológico.
Fuente: “Get Better Shut-Eye”, Madeleine Haase — Prevention Magazine, abril 2025

4 de cada 5 personas con una enfermedad autoinmune son mujeresLas enfermedades autoinmunes ocurren cuando el sistema inm...
07/11/2025

4 de cada 5 personas con una enfermedad autoinmune son mujeres
Las enfermedades autoinmunes ocurren cuando el sistema inmunológico ataca por error los propios tejidos, causando inflamación crónica.
Según el Dr. Felipe Andrade de la Johns Hopkins University, el cromosoma X y las hormonas femeninas podrían explicar por qué afectan más a mujeres.
Entre los síntomas más comunes están la fatiga, dolor articular, caída de cabello y cambios de peso, aunque suelen confundirse con otros trastornos hormonales.
Existen más de 100 tipos de enfermedades autoinmunes, como lupus, artritis reumatoide, tiroiditis de Hashimoto, diabetes tipo 1 y esclerosis múltiple.
Todas comparten un mismo mecanismo: una inflamación que nunca se apaga.
Fuente: Dr. Felipe Andrade, Johns Hopkins University — Prevention Magazine, abril 2025

No, dormir más no siempre es mejorDormir bien no significa dormir mucho. Según el artículo “6 mitos sobre el sueño” de K...
05/11/2025

No, dormir más no siempre es mejor
Dormir bien no significa dormir mucho. Según el artículo “6 mitos sobre el sueño” de Katie M. Mulcahey (The New York Times News Services, publicado en El Universal, febrero 2025), dormir más de nueve horas puede relacionarse con problemas metabólicos, respiratorios e incluso un mayor riesgo cardiovascular.
Y tampoco es cierto que puedas “entrenarte” para dormir menos: la falta de sueño sostenida aumenta el riesgo de hipertensión, diabetes tipo 2 y deterioro cognitivo.
Otros mitos que el artículo desmiente:
Roncar no es inofensivo, puede ser un signo de apnea del sueño.

Despertarte en la noche no es malo, siempre que vuelvas a dormir con facilidad.

Y sí, puedes “pagar tu deuda de sueño”, pero el descanso acumulado no revierte por completo el daño de una rutina irregular.

¡Dormir bien no es un lujo, es una necesidad biológica que impacta en la memoria, el equilibrio hormonal y la salud mental!
Fuente: “6 mitos sobre el sueño” – Katie M. Mulcahey, The New York Times News Services (El Universal, 3 de febrero de 2025)

04/11/2025
03/11/2025

¡Gracias por la confianza!

El enemigo silencioso está en tu alacenaUn estudio de la Deakin University en Australia, con más de 10 millones de perso...
03/11/2025

El enemigo silencioso está en tu alacena
Un estudio de la Deakin University en Australia, con más de 10 millones de personas, reveló que los alimentos ultraprocesados se asocian con más de 30 enfermedades, incluyendo cáncer, diabetes, ansiedad y problemas cardíacos.
Consumirlos de forma habitual puede aumentar el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular hasta en un 62 %.
Los más relacionados: cáncer de mama, colon, páncreas y próstata.
Cereales “saludables”, panes industriales, embutidos, galletas o comidas listas para calentar: todos forman parte de ese enemigo cotidiano que nuestro cuerpo no está hecho para procesar.
Como concluye la Universidad de São Paulo: “No existe razón para creer que el ser humano pueda adaptarse a estos productos.”
Public Health Nutr, 2019; BMJ, 2024; 386:077130

31/10/2025

Cómo tratar la artritis desde sus primeras señales ⚠️
Aquí te cuento ✅

Muchos usan diclofenaco para el dolor… pero este aceite podría hacer lo mismo sin dañar tu estómagoUn estudio clínico co...
30/10/2025

Muchos usan diclofenaco para el dolor… pero este aceite podría hacer lo mismo sin dañar tu estómago
Un estudio clínico comparó a pacientes con artrosis de rodilla que tomaron diclofenaco con otros que usaron aceite de ricino (castor oil) durante cuatro semanas.
El resultado: ambos grupos tuvieron menos dolor y rigidez, pero el aceite de ricino no causó efectos secundarios, mientras que el 20 % de quienes tomaron diclofenaco tuvieron problemas digestivos y algunos incluso reacciones en la piel.
Los investigadores concluyeron que el aceite de ricino puede ser una alternativa natural y segura para aliviar el dolor por artrosis leve, sin los riesgos de los antiinflamatorios tradicionales.
📚 Referencia: Int J Nurs Stud, 2009; WDDTY Issue 33 | Dec/Jan 2025

¿Cuánto ejercicio necesitas para quemar una Coca?Una lata de Coca-Cola tiene alrededor de 140 calorías. Para eliminarlas...
27/10/2025

¿Cuánto ejercicio necesitas para quemar una Coca?
Una lata de Coca-Cola tiene alrededor de 140 calorías. Para eliminarlas, tendrías que correr casi 30 minutos o caminar más de una hora. Pero eso es solo una parte del problema.
Según un estudio de la Harvard T.H. Chan School of Public Health y la Université Laval, beber incluso dos refrescos a la semana aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca, sin importar cuánto ejercicio hagas.
El movimiento ayuda, pero no compensa los efectos metabólicos del exceso de azúcar.
Mejor elige agua: tu cuerpo y tu corazón te lo agradecerán.
Referencia: Am J Clin Nutr, 2024; 119(3): 669–81

Si tienes artritis reumatoide, esto podría ayudarte más de lo que imaginasUn estudio de la Queen Mary University of Lond...
24/10/2025

Si tienes artritis reumatoide, esto podría ayudarte más de lo que imaginas
Un estudio de la Queen Mary University of London descubrió que los suplementos de omega-3 ayudan a personas con artritis reumatoide a reducir la inflamación y prevenir la aterosclerosis, una complicación cardiovascular frecuente en estos pacientes.
El beneficio se debe a una molécula llamada RvT4, capaz de “reprogramar” células inmunes para limpiar desechos inflamatorios y desbloquear los vasos sanguíneos.
Esto significa que los omega-3 no solo alivian el dolor articular, sino que también protegen el sistema cardiovascular. Que opinas? Te leemos!

Los microplásticos ya no solo están en el océano… ahora también están en la placenta.Un estudio del University of Mexico...
23/10/2025

Los microplásticos ya no solo están en el océano… ahora también están en la placenta.
Un estudio del University of Mexico Health Sciences Center detectó partículas de plástico en todas las placentas analizadas. Más del 50 % correspondía a polietileno —el mismo material de bolsas y botellas—, seguido de PVC y nylon.
Aunque las cantidades son microscópicas, los investigadores advierten que estas partículas pueden atravesar las membranas celulares y podrían estar relacionadas con enfermedades inflamatorias, infertilidad y alteraciones hormonales.
La evidencia más preocupante: ya nacemos expuestos. Nuestro entorno moderno está entrando literalmente en nuestros cuerpos.
Referencia: Toxicol Sci, 2024; doi:10.1093/toxsci/kfae021

23 de octubre · Día del MédicoHoy celebramos la vocación, el conocimiento y la entrega de quienes dedican su vida al art...
23/10/2025

23 de octubre · Día del Médico

Hoy celebramos la vocación, el conocimiento y la entrega de quienes dedican su vida al arte de sanar.
Ser médico es mucho más que una profesión: es un compromiso profundo con la salud, la ciencia y, sobre todo, con las personas.

En este día tan especial, felicitamos al Dr. Ramiro y a todos los doctores que colaboran con él por su dedicación, profesionalismo y pasión por brindar una atención médica de excelencia. Su trabajo diario refleja el verdadero espíritu de la medicina: servir con empatía, responsabilidad y humanidad.

Agradecemos su esfuerzo constante, su compromiso con cada paciente y su contribución al bienestar y la salud de nuestra comunidad.

Dirección

Bosques De Austria 201
San Pedro Garza Garcia
66250

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7:30pm
Martes 9am - 7:30pm
Miércoles 9am - 7:30pm
Jueves 9am - 7:30pm
Viernes 9am - 7:30pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+528111042565

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Ramiro Ramirez - Restaura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Ramiro Ramirez - Restaura:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

RESTAURA - RESTAURACEL

En Restaura tratamos las patologías de la columna vertebral. Contamos con las herramientas y la tecnología de punta para el diagnostico y tratamiento de la Hernia de disco, Lumbalgia, Ciática, Canal estrecho lumbar, Sindrome facetario, Fracturas vertebrales, escoliosis, etc.