Regenerart

Regenerart En Regenerart tenemos el compromiso de cuidar su salud, brindando las herramientas necesarias para q

Tu mente puede ser tu medicina o tu enfermedad.No puedes sanar un cuerpo que tu mente sigue castigando.No puedes constru...
20/11/2025

Tu mente puede ser tu medicina o tu enfermedad.

No puedes sanar un cuerpo que tu mente sigue castigando.
No puedes construir una vida nueva con pensamientos viejos.
Tus células escuchan cada palabra, cada emoción, cada creencia que repites en silencio.

El 95% de lo que haces, sientes y decides no viene de tu conciencia…
viene de tus programas subconscientes: memorias, miedos y heridas que se activan sin que lo notes.
Y ahí está la raíz de casi todo sufrimiento: querer sanar con la mente que te enfermó.

🌿 La verdadera sanación comienza cuando observas lo que piensas sin juzgarte,
cuando reprogramas la culpa en compasión, el miedo en confianza,
y cuando recuerdas que tu cuerpo no te ataca, solo obedece lo que tu mente ordena.

Tu biología cambia cuando tu conciencia despierta.
Y ese es el punto exacto donde la ciencia se encuentra con el alma.

— Dr. Christian Cornejo |

No existe pastilla más poderosa que una célula bien nutrida, un intestino en equilibrio y una mente en paz.Nuestro cuerp...
19/11/2025

No existe pastilla más poderosa que una célula bien nutrida, un intestino en equilibrio y una mente en paz.
Nuestro cuerpo no se enferma por falta de medicamentos, sino por exceso de desconexión: del sol, del descanso, del alimento vivo, de la respiración consciente, de la naturaleza.

🧬 Cada célula tiene memoria. Fue diseñada para repararse, regenerarse y sanar; pero necesita que dejemos de sabotearla con inflamación, estrés, químicos y pensamientos tóxicos.

Sanar no es magia. Es volver al ritmo de la vida:
🌞 despertar con el sol,
🥗 comer lo que la tierra da,
🚶 moverte cada día,
🧘‍♀️ silenciar la mente,
💧 beber agua limpia,
🌿 y vivir con propósito.

Cada decisión —por pequeña que parezca— envía una señal a tus células: “quiero vivir”.
Y cuando el cuerpo escucha eso, despierta su inteligencia regenerativa.

✨ No somos víctimas de la genética, ni maquinas que podemos hackear; somos jardineros del terreno biológico donde florece o se marchita la vida.

La verdadera medicina está en devolverle al cuerpo las condiciones que lo hicieron posible.

— Dr. Christian Cornejo
Medicina Regenerativa y Estilo de Vida | Regenerart

🍇 LAS FRUTAS NO CAUSAN CÁNCER… LO COMBATEN.Y aunque parezca obvio, hoy vivimos en una era donde las redes sociales han h...
19/11/2025

🍇 LAS FRUTAS NO CAUSAN CÁNCER… LO COMBATEN.

Y aunque parezca obvio, hoy vivimos en una era donde las redes sociales han hecho que la gente le tenga miedo a una manzana… pero no a un embutido.

“Más que cualquier otro alimento, el consumo de frutas se asocia con una menor mortalidad por todos los tipos de cáncer combinados.” Dr. Joel Fuhrman

🌱 La fruta no es el problema. Es la solución.

El “azúcar” que contiene una naranja no se comporta como el azúcar del refresco.
La fructosa de la fruta viene rodeada de fibra, antioxidantes, polifenoles, minerales y energía vital, y su metabolismo es completamente distinto dentro del cuerpo.

En cambio, la fructosa industrial —presente en jarabes, refrescos, ultraprocesados y azúcares añadidos— sí está asociada a:

Elevación de ácido úrico.
Hígado graso.
Síndrome metabólico.
Inflamación crónica.
Cáncer.

🍉 La fruta no alimenta al cáncer, alimenta a tus mitocondrias.
El cuerpo sabe distinguir entre una molécula viva y una mu**ta.

🦠 En el intestino, los polifenoles de la fruta —como los de los arándanos, la granada o el kiwi— aumentan bacterias protectoras como Akkermansia y Bifidobacterium, que regulan el sistema inmunológico y bloquean la inflamación, el terreno donde el cáncer prospera.

⚠️ ¿Y de dónde viene la campaña “antifruta”?

De los mismos intereses que promueven el miedo a los carbohidratos y el amor por la carne y la grasa.
💰 Campañas financiadas por las industrias cárnica y láctea, que temen lo que la fruta representa: prevención, autonomía y salud real.

💥 La verdad incómoda:
Nadie se enferma por comer fruta.
La gente se enferma por no comerla.

Frutas como las berries, el kiwi, la papaya, la granada y el mango no solo no promueven el cáncer:
🌿 disminuyen el estrés oxidativo,
🌿 activan genes de reparación (NRF2, p53),
🌿 refuerzan la inmunidad intestinal,
🌿 y restauran la comunicación celular perdida.

🔬 Porque el azúcar de la fruta nunca será el problema…
El problema es creerle al marketing que te dice que lo natural enferma.

🔗 https://bit.ly/QueComerParaSanar

🌿 CRUCÍFEROS: GUERREROS SILENCIOSOS DE TU MICROBIOTASon mucho más que “alimentos saludables”.Son agentes terapéuticos de...
18/11/2025

🌿 CRUCÍFEROS: GUERREROS SILENCIOSOS DE TU MICROBIOTA

Son mucho más que “alimentos saludables”.
Son agentes terapéuticos de precisión biológica, capaces de activar genes de defensa celular, desintoxicar metales pesados, y nutrir las bacterias intestinales que fabrican salud.

🧠 1️⃣ Sulforafano: el interruptor maestro de la regeneración celular

El , presente en el brócoli, kale, coliflor y coles, activa la ruta NRF2, el “botón de encendido” de tus enzimas antioxidantes y detoxificantes.
Cuando se activa NRF2, el cuerpo produce sus propios antioxidantes endógenos, y empieza literalmente a limpiar el daño celular desde adentro.

💡El sulforafano modula el eje intestino-cerebro-hígado, favoreciendo una microbiota más diversa y antiinflamatoria, aumentando la producción de butirato y Lactobacillus plantarum, bacterias que regulan el sistema inmune y reducen el riesgo de cáncer.

🌱 2️⃣ Los brotes de brócoli: el “oro verde” de la medicina natural
Los brotes de 3 días contienen hasta 100 veces más glucorafanina (precursor del sulforafano) que el brócoli maduro.
Una sola porción puede estimular la expresión del gen p53, responsable de activar la apoptosis (esto significa que el cuerpo literalmente reemplaza células enfermas por nuevas y funcionales).

🔥 3️⃣ Microbiota, inflamación y desintoxicación
Cuando los compuestos azufrados de los crucíferos llegan al intestino, alimentan bacterias beneficiosas como Akkermansia y F. prausnitzii, que producen butirato, un ácido graso que:

Repara la barrera intestinal.
Modula el sistema inmune.
Silencia genes inflamatorios (NF-κB).

Estudios recientes muestran que las personas que consumen crucíferos presentan niveles más bajos de proteína C reactiva (PCR), un marcador de inflamación sistémica y envejecimiento celular.

💚 4️⃣ Visión, longevidad y energía mitocondrial
La col rizada, la berza y la mostaza son ricas en luteína y zeaxantina, pigmentos que actúan como filtros naturales de la luz azul, protegiendo la retina y el cerebro.

✨ Tu intestino es el jardín y los crucíferos son las semillas. Cuídalos… y florecerá tu salud.

DOI: 10.1038/s41467-024-47952-9

💭 Todos queremos sanar... pero pocos están dispuestos a cambiar.Porque sanar no es solo tomar un tratamiento o seguir un...
18/11/2025

💭 Todos queremos sanar... pero pocos están dispuestos a cambiar.

Porque sanar no es solo tomar un tratamiento o seguir una dieta,
sanar es soltar el personaje que enfermó.

Es dejar de culpar,
de repetir las mismas historias,
y de vivir anclado al dolor que ya no tiene razón de ser.

🧬 La enfermedad no llega para destruirte, llega para despertarte.
Porque es el único lenguaje que el cuerpo tiene para decirte:
“Así como estás viviendo… no puedo seguir.”

Y mientras tú luchas por apagar síntomas,
tu alma solo quiere que escuches el mensaje.

📌 El dolor crónico puede ser la tensión acumulada de años de culpas o miedos.
📌 El insomnio, la mente que no descansa porque el alma no está en paz.
📌 La inflamación, las emociones reprimidas que arden por dentro.

Tu cuerpo no te castiga… te traduce.
Es el mensajero más honesto que tienes.

✨ Sanar no es regresar al pasado, es regresar a ti.
Es perdonar lo que no puedes cambiar,
agradecer lo que sí aprendiste,
y permitir que la sabiduría del dolor te haga más consciente, no más duro.

Porque la verdadera medicina no está en el hospital,
está en la forma en que eliges vivir después del diagnóstico.

Quieres sanar… pero sigues alimentando el mismo estrés,
las mismas discusiones, la misma comida, los mismos pensamientos.
Entonces dime, ¿de verdad quieres sanar o solo quieres dejar de sentir dolor?

Porque cuando dejas de huir del dolor,
te das cuenta de que él venía a mostrarte dónde estaba la puerta.

🌞 Sanar es un acto de rebeldía amorosa:
es mirar el pasado sin rencor,
el presente sin miedo,
y el futuro sin ansiedad.

Es atreverte a vivir en coherencia entre lo que piensas, sientes y haces.

💫 Entonces, pregúntate:
¿Quieres seguir tapando síntomas… o empezar a sanar tu historia?

Tu cuerpo ya sabe cómo hacerlo,
solo necesita que tú dejes de impedirlo.

https://bit.ly/LaMedicinaEresTu

🧬 “Qué son las células madre y cómo se comunican con tu cuerpo”Imagina por un momento que tu cuerpo es una gran ciudad v...
17/11/2025

🧬 “Qué son las células madre y cómo se comunican con tu cuerpo”

Imagina por un momento que tu cuerpo es una gran ciudad viva.
Cada órgano es un barrio, cada tejido una calle, y cada célula, una casa con su propia energía.
Durante años esa ciudad ha funcionado perfectamente,
pero con el tiempo… el tráfico se vuelve lento, algunas luces se apagan, y aparecen grietas en los muros.

¿Quién se encarga de reparar todo eso?
No los medicamentos.
No las vitaminas.
Ni siquiera las cirugías.

Los verdaderos maestros de reparación son tus células madre.
Son las encargadas de detectar el daño, moverse al sitio afectado y reconstruir lo que el tiempo, el estrés o la inflamación destruyeron.
Tienen la capacidad única de convertirse en lo que falta: si se dañó cartílago, se vuelven cartílago; si se lesionó músculo, se vuelven músculo.
Son como arquitectos con memoria biológica.

Pero con los años, esas células "dejan de escucharte".
Su comunicación con el resto del cuerpo se debilita, como una señal de radio llena de interferencias.
El cuerpo pide ayuda, pero ellas ya no responden con la misma fuerza.
Y no porque no quieran… sino porque están agotadas, intoxicadas y desorientadas por el entorno inflamatorio.

Ahí entra la medicina regenerativa: no para “poner algo nuevo”, sino para recordarle a tu cuerpo cómo hablar con sus propias células madre.
Al aplicar células madre jóvenes y bioactivas, estás restableciendo el lenguaje de la regeneración,
reactivando esa comunicación perdida entre tus tejidos y el sistema nervioso,
entre la inflamación y la reparación, entre el desgaste y la recuperación.

No se trata de “hacer magia”, sino de devolverle al cuerpo su propio poder biológico,
ese que la medicina convencional olvida cuando se enfoca solo en controlar síntomas.

Y si aún piensas:
“Yo no necesito eso, todavía me siento bien”,
entonces pregúntate:
¿por qué esperar a que tu cuerpo grite?

La regeneración no se busca cuando uno está enfermo,
se activa cuando uno decide envejecer con inteligencia biológica.

https://bit.ly/TerapiaCelularMonterrey

💔 Tu cuerpo no te está fallando. Lo estás sobrecargando.Nos hicieron creer que enfermar es cuestión de mala suerte, de “...
17/11/2025

💔 Tu cuerpo no te está fallando. Lo estás sobrecargando.

Nos hicieron creer que enfermar es cuestión de mala suerte, de “genes malos” o de “envejecimiento natural”.
Pero la verdad es que tu cuerpo lleva años intentando salvarte, día tras día, a pesar de tus hábitos, tu estrés, tus comidas ultraprocesadas y tu desconexión de la naturaleza.

Cada célula tiene un plan perfecto: repararse, regenerarse y mantenerte vivo.
Pero cuando la llenas de toxinas, azúcar refinado, grasas animales y falta de descanso, esa capacidad se bloquea.
Y entonces llegan los síntomas…
Y los tapamos con medicamentos, sin entender que los síntomas no son el problema, son el lenguaje del cuerpo pidiendo auxilio.

💊 Los fármacos apagan alarmas, pero no apagan incendios.
🌱 La regeneración ocurre cuando cambias lo que los causa.

Duerme. Respira. Mueve tu cuerpo. Come lo que crece de la tierra.
Ama más. Juzga menos.

✨ Porque tu cuerpo no necesita más medicina, necesita menos interferencias.
Y cuando se las quitas, la vida vuelve a brotar desde adentro.

— Dr. Christian Cornejo |

Inflamación silenciosa no viene sola: la cocinas cada día.Las grasas saturadas (carnes/ultraprocesados) “ensucian” tu si...
16/11/2025

Inflamación silenciosa no viene sola: la cocinas cada día.

Las grasas saturadas (carnes/ultraprocesados) “ensucian” tu sistema inmune y tu endotelio, suben la endotoxemia (LPS) y apagan la fábrica natural de resolución de la inflamación: las resolvinas y protectinas que tu cuerpo fabrica a partir de DHA/EPA.
Resultado: baja el Omega-3 Index y sube la inflamación de bajo grado, el sustrato de la enfermedad cardiometabólica.
https://doi.org/10.4162/nrp.2025.19.1.107

La solución no es “comer más pescado” sin mirar el patrón: el pescado suma DHA/EPA, sí, pero si tu dieta es alta en saturadas, el estatus de omega-3 cae y la inflamación manda. Mejor: baja saturadas, elimina ultraprocesados, sube ALA (chía, linaza, nuez) y suplementa DHA/EPA de algas para elevar rápido tu Omega-3 Index.

Longevidad real: el DHA/EPA en sangre predice menos mortalidad, pero no es el único marcador. Es una pieza clave, junto con estilo de vida, peso, presión arterial, glucosa y sueño. Construye terreno, no atajos.

Y desde el inicio de la vida: la placenta memoriza tu menú. Una dieta materna alta en saturadas programa inflamación placentaria y disfunción vascular en la descendencia. Embarazo plant-based bien diseñado + DHA de algas (350–450 mg/d DHA+EPA, y 600–1000 mg/d DHA si hay riesgo) protege y prolonga.
https://doi.org/10.1210/en.2010-1332

Solución a largo plazo:
Menos grasas saturadas. Más plantas. DHA/EPA de algas.

💥 ¿Y si te dijera que no estás envejeciendo… sino oxidándote más rápido de lo normal?Nos hicieron creer que el envejecim...
16/11/2025

💥 ¿Y si te dijera que no estás envejeciendo… sino oxidándote más rápido de lo normal?

Nos hicieron creer que el envejecimiento es inevitable,
que los años pesan, que el cuerpo se “gasta”.
Pero la verdad es que envejecer es un proceso acelerado por los hábitos que elegimos cada día.

Y lo más poderoso es que también podemos ralentizarlo, incluso revertirlo.

🧬 La juventud no se pierde con los años… se pierde con la inflamación.
Cada exceso, cada desvelo, cada comida procesada, cada pensamiento tóxico
enciende pequeñas llamas dentro de ti: estrés oxidativo, inflamación, daño celular.

¿Y sabes qué es el envejecimiento?
🔥 Es la suma de esas pequeñas llamas encendidas durante demasiado tiempo.

🌱 Pero cuando eliges nutrirte con alimentos vivos, llenos de color, antioxidantes y fibra,
esas llamas se apagan....

Un aguacate, una mora azul o un puñado de semillas
tienen más poder anti-envejecimiento que cualquier crema o suplemento milagroso.
Porque no trabajan en la superficie, trabajan dentro de tus células.

💡 El objetivo no es vivir más años… es vivirlos con energía, lucidez y vitalidad.
Y ahí entra la diferencia entre sobrevivir y regenerarte.

En RegenerART trabajamos desde la raíz:
no para disimular el paso del tiempo, sino para revertirlo desde dentro.
Combinamos la medicina del estilo de vida con terapias regenerativas que reprograman tus células:

Ozonoterapia: oxigena tejidos y neutraliza radicales libres.
Células madre y exosomas: regeneran órganos y tejidos dañados.
Terapia fotodinámica y luz roja: estimulan mitocondrias y energía celular.
Sueros de NAD⁺ y antioxidantes: reactivan la longevidad molecular.
Quelaciones y detox profundo: eliminan metales pesados que aceleran el envejecimiento.

✨ El tiempo no envejece… lo hacen los hábitos.
Y la juventud no se recupera con cirugías,
sino con conciencia, coherencia y regeneración.

💚 Deja de contar años.
Empieza a contar decisiones que te devuelven vida.

🔗 https://bit.ly/ComoRalentizarEnvejecimiento

Tu vida no es casualidad. Es causalidad.Cada pensamiento que repites,cada emoción que sostienes,cada imagen que miras,ca...
15/11/2025

Tu vida no es casualidad. Es causalidad.

Cada pensamiento que repites,
cada emoción que sostienes,
cada imagen que miras,
cada palabra que escuchas…
y cada bocado que llevas a tu boca,
están construyendo —molécula a molécula— la realidad en la que vives hoy.

🧠 Si te rodeas de noticias negativas, pensamientos de miedo o personas drenantes,
tu mente entra en modo defensa.
Y cuando vives a la defensiva, tu cuerpo responde con inflamación, insomnio, ansiedad, cansancio…

💚 Pero si eliges conscientemente lo que entra por tus ojos, tus oídos y tu boca,
si escuchas música que eleva, comes alimentos vivos y te hablas con amor,
tu biología cambia su frecuencia.
Literalmente, tu cuerpo empieza a regenerarse.

Si cada mañana despiertas, miras el celular y ves caos → empiezas el día en alerta.

Si, en cambio, miras el cielo, agradeces, respiras y bebes agua con limón → tu sistema nervioso se armoniza.
Tu entorno no cambió… cambió tu energía.

💭 La vida que vives hoy es un reflejo de lo que alimentas dentro de ti.
Y si no te gusta lo que ves afuera,
el primer paso no es pelear con la realidad…
es cuestionar tu manera de pensar, sentir, ver, oír y comer.

Porque todo lo que permites entrar, se convierte en parte de ti.

🌞 Empieza hoy.
Piensa más bonito.
Siente más profundo.
Come más vivo.
Escucha lo que te hace crecer.
Y mira la vida con los ojos del que está volviendo a nacer.

💚 Que tengas un excelente día, lleno de conciencia, gratitud y renovación.

Hoy no solo hablamos de números y diagnósticos…Hablamos de personas.De historias.De familias completas que han crecido c...
15/11/2025

Hoy no solo hablamos de números y diagnósticos…
Hablamos de personas.
De historias.
De familias completas que han crecido con el miedo de que la diabetes es “para siempre”.

Pero la verdad es esta:
👉 La diabetes tipo 2 no es una sentencia.
Es una señal.
Una invitación a cuidarte de una manera diferente.

🤍 La mayoría de los casos de diabetes tipo 2 pueden prevenirse… y muchos pueden revertirse.
No porque lo diga una moda, sino porque lo confirma la ciencia y la experiencia clínica diaria.

Que exista un “Día Mundial de la Diabetes” nos recuerda la urgencia de cambiar la conversación:
pasar de “aprende a vivir con ella” a
👉 “aprende a transformarla desde la raíz”.

🌱 El aumento drástico de la diabetes no se debe a la genética,
sino a un estilo de vida que nos desconectó de lo natural:

Mucho sedentarismo

Azúcares refinados

Grasas saturadas

Falta de fibra

Poco sol, poco sueño y mucho estrés

Pero así como ese estilo de vida nos enfermó…
otro estilo de vida puede sanarnos.

💚 Tratar la diabetes va mucho más allá que tomar una pastilla.
Significa volver a escuchar lo que tu cuerpo lleva años intentando decirte.
Es nutrirlo con alimentos vivos y frescos,
moverlo cada día,
respirar mejor,
dormir profundo,
regular tus emociones
y reconectar con la luz del sol.

No se trata de “evitar” cosas…
sino de recuperar tu bienestar, que es justamente el enfoque de este año.

Si sigues haciendo lo mismo que te enfermó…
¿qué esperas que cambie?
Tu cuerpo necesita nuevas instrucciones.
Y esas instrucciones se llaman CAMBIOS.

🌞 Romper barreras no es hacer algo extremo.
Es dar el primer paso:
un cambio en tu plato,
una caminata de 10 minutos,
un vaso de agua,
un pensamiento nuevo.

Pequeños cambios que, juntos, abren la puerta a algo enorme:
👉 una vida sin limitaciones.

💥 Revertir la diabetes es posible.
Lo vemos todos los días.
Y tú también puedes ser parte de esa historia de transformación.

📍 San Pedro: +52 811 104 2597
📍 San Nicolás: +52 813 256 4611

🔗 Aprende más y comienza tu cambio:
https://bit.ly/LaDiabetesSeCuraOseControla
https://bit.ly/6ManerasDeRevertirDiabetes
https://bit.ly/GuiaAlimentacionReversionDT2
https://bit.ly/AlimentosQueEmpeoranLaDiabetes
http://bit.ly/DiabetesCelulasMadre
http://bit.ly/RiesgosMedicamentosDiabetes
https://bit.ly/ElHuevoYlaDiabetes
https://bit.ly/LaDiabetesNOSEHEREDA

Dirección

Bosques De Austria 201/B
San Pedro Garza Garcia
66250

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Regenerart publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Regenerart:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram