18/03/2025
El 18 de marzo de 2019 la Sociedad Europea de Reumatólogos Pediatras, (Pediatric Rheumatologists European Society, PRES) y la Red Europea para Niños con Artritis (European Network for Children with Arthritis, ENCA) establecieron el Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas Juveniles, este se convirtió en un evento anual de concientización global.
Su objetivo es crear conciencia sobre las enfermedades reumáticas en pediatría y aumentar el conocimiento de patologías como lupus eritematoso sistémico, la artritis idiopática juvenil, entre otras, aumentando la sospecha por parte de los médicos, maestros y padres y de esta manera generar una derivación oportuna al especialista para llegar a un diagnóstico temprano y comenzar con un tratamiento y apoyo adecuados para mejorar el pronóstico.
Las enfermedades reumáticas pediátricas son enfermedades inflamatorias crónicas poco frecuentes, que por lo general comprometen el sistema músculo esquelético, entre otros órganos; los síntomas pueden simular otras patologías, por lo que el diagnóstico suele ser difícil. Tienen una morbilidad importante, impactando en la calidad de vida de los niños y familiares, por lo que un diagnóstico temprano proporciona una mejor respuesta terapéutica y limita la progresión de la enfermedad.