En primer lugar te explicamos lo básico: con el acondicionamiento físico se utiliza tu propio peso corporal y la gravedad para hacer fuerza, equilibrio, coordinación, flexibilidad, estabilidad corporal y de articulaciones a la vez, para prevenir lesiones. A esto hay que agregar que el entrenamiento tiene diversas ventajas, por ejemplo, en tiempo mínimo puedes trabajar todo el cuerpo al cambiar de un ejercicio a otro en cuestión de segundos. Lo repetimos: cada ejercicio que realices, utiliza el centro de fuerza de tu cuerpo (tu core). Podrías pensar que lo principal podrían ser las abdominales, sin embargo, ¡es más que eso! Un factor importante del entrenamiento con tu propio peso es que trabajas pelvis, abdomen, oblicuos, espalda y músculos del pecho. Es así que el centro de fuerza del cuerpo incluye estabilidad corporal, equilibrio y flexibilidad. Todo lo que haces se pone en marcha en tu centro de fuerza del cuerpo ya sea que levantes algo que se te cayó, que laves el coche o cargues las bolsas del mandado o empujes el carrito de las compras. Con el entrenamiento con tu propio peso ejercitas el centro de fuerza del cuerpo, lo cual es factor importante para prevenir lesiones, no sólo en la espalda baja sino en el cuerpo entero. Piensa en que desarrollar fuerza y estabilidad puede ayudarte a mejorar tu rendimiento y calidad de vida. Y lo mejor de todo es que los cambios son sorprendentes!! No tengo una varita mágica para cambiarte de inmediato! Pero te garantizo que el cambio lo notarás y te sentirás muy bien y no querrás regresar a los malos hábitos! Recuerda que la voluntad, la constancia y la disciplina lo es TODO!!