Centro de tratamiento para salud mental y adicciones

Centro de tratamiento para salud mental y adicciones Somos un centro de tratamiento residencial profesional que ofrece servicios de salud mental, integral por el consumo de sustancias psicoactiva (adicciones)

Comfort y profecionalismo en un mismo lugar

El día de hoy tuvimos visitas de nuestros muchachos 🥰🤝Después de mucho sin ver a sus familiares, es muy lindo un reencue...
27/10/2025

El día de hoy tuvimos visitas de nuestros muchachos 🥰🤝

Después de mucho sin ver a sus familiares, es muy lindo un reencuentro para valorarse y limar sus asperezas 🫶🥹

22/10/2025

El amor de Dios es maravilloso, sin el, que podríamos hacer🥺❤️

Comida rica, usuarios contentos 🤝❤️😋
22/10/2025

Comida rica, usuarios contentos 🤝❤️😋

El primer paso de Alcohólicos Anónimos (AA) es "Admitimos que éramos impotentes ante el alcohol, que nuestras vidas se h...
22/10/2025

El primer paso de Alcohólicos Anónimos (AA) es "Admitimos que éramos impotentes ante el alcohol, que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables". Esto implica reconocer que no se puede controlar el consumo de alcohol y que esta adicción ha traído consecuencias negativas y descontrol en la vida de la persona, y que por lo tanto se necesita ayuda externa.

El desayuno de nuestros varones hoy 🍳 😋
20/10/2025

El desayuno de nuestros varones hoy 🍳 😋

Unas fotos sobre nuestra cena del día de hoy 🍽️😋
18/10/2025

Unas fotos sobre nuestra cena del día de hoy 🍽️😋

Principales obligaciones para centros residenciales en N.L.• Contar con aviso de funcionamiento y registro como instituc...
16/10/2025

Principales obligaciones para centros residenciales en N.L.

• Contar con aviso de funcionamiento y registro como institución especializada ante la autoridad correspondiente (CONADIC u organismo estatal de salud) 

• Programa general de trabajo que contemple tratamiento médico y/o psicosocial, basado en criterios científicos, sociales y éticos. 

• Reglamento interno, manuales técnico-administrativos. 

• Guía operativa de referencia y contrarreferencia para casos que requieran atención de mayor complejidad. 

• Infraestructura adecuada: instalaciones y equipo apropiados según el modelo de atención que se ofrezca. 

• Personal capacitado, profesional y con actualización continua; relaciones éticas y respeto a los derechos humanos de las personas que atienden.

1. Garantía de calidad y eficacia de los tratamientos

• Al seguir criterios científicos y protocolos bien definidos, se mejora la probabilidad de lograr resultados positivos en recuperación.

• La estructura técnica y profesional (equipos, manuales, personal capacitado) contribuyen a que los tratamientos residenciales sean seguros y eficaces.

2. Protección de derechos humanos de las personas usuarias

• Evita abusos, negligencias, maltrato psicológico, físico o estigmatización.

• Impone requerimientos como consentimiento informado, confidencialidad, trato digno, no discriminación. 

3. Seguridad jurídica para los centros

• Operar sin cumplimiento puede generar sanciones administrativas, atenciones obligatorias por la autoridad, cierre, etc.

• Tener un estatus legal claro (registro, avisos) reduce riesgos legales, permite acceder a recursos públicos, colaboraciones institucionales.

4. Transparencia y confianza con la población

• Las familias o personas que buscan tratamiento tienen más confianza si el centro está regulado.

• Mejora credibilidad frente a autoridades de salud, organismos de derechos humanos, sociedad civil.

5. Coordinación interinstitucional y continuidad de la atención

• La NOM exige mecanismos de referencia/contrarreferencia; esto permite que si una persona necesita atención más especializada, pueda derivarse adecuadamente.

• Mejora los vínculos con servicios ambulatorios, hospitales, terapias complementarias, etc.

6. Control sanitario, epidemiológico y financiero

• Registro adecuado permite que autoridades estatales y federales puedan monitorear cuántos centros hay, cobertura, calidad, necesidades.

• Evita proliferación de centros irregulares que funcionan sin estándares, lo cual puede generar riesgos para usuarios y para imagen institucional del estado.

Cuando comienzas a agarrarle amor a la palabra de Dios, tu vida da un cambio maravilloso 🥰🤝
09/10/2025

Cuando comienzas a agarrarle amor a la palabra de Dios, tu vida da un cambio maravilloso 🥰🤝

La valoración médica sirve para evaluar el estado de salud de una persona en un momento determinado. Es un proceso clíni...
06/10/2025

La valoración médica sirve para evaluar el estado de salud de una persona en un momento determinado. Es un proceso clínico realizado por un profesional de la salud (médico general o especialista) con varios propósitos según el contexto.

Funciones principales de una valoración médica:
1. Diagnóstico:
• Identificar enfermedades, trastornos o condiciones médicas.
• Confirmar o descartar un diagnóstico previo.
2. Prevención:
• Detectar factores de riesgo antes de que aparezca una enfermedad.
• Realizar chequeos generales o tamizajes (como presión arterial, colesterol, etc.).
3. Seguimiento:
• Verificar la evolución de una enfermedad ya diagnosticada.
• Ajustar tratamientos o medicamentos.
4. Certificaciones médicas:
• Emitir certificados de aptitud física para trabajo, escuela, deportes, licencias, etc.
• Evaluaciones para procedimientos médicos o cirugías.
5. Valoración preoperatoria:
• Determinar si el paciente está en condiciones de someterse a una cirugía.
6. Valoración ocupacional:
• Evaluar la capacidad de una persona para desempeñar una función laboral específica.
7. Valoración médico-legal:
• Determinar daños corporales, incapacidades, o causas de lesiones para fines judiciales o aseguradoras.



¿Qué incluye una valoración médica?
• Historia clínica: Antecedentes médicos, síntomas, enfermedades familiares, estilo de vida.
• Exploración física: Revisión del cuerpo (pulso, presión arterial, auscultación, etc.).
• Pruebas complementarias (si es necesario): Análisis de sangre, radiografías, electrocardiogramas, etc.

El acondicionamiento físico por las mañanas fortalece nuestro sistema de defensa, mejora nuestro metabolismo y ayuda a t...
06/10/2025

El acondicionamiento físico por las mañanas fortalece nuestro sistema de defensa, mejora nuestro metabolismo y ayuda a tener una mejor salud cardiovascular.

Dirección

Lomas De La Cima #211
Santa Catarina
66119

Teléfono

+528132770276

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de tratamiento para salud mental y adicciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de tratamiento para salud mental y adicciones:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram