Dr Rodrigo Collado Chagoya

Dr Rodrigo Collado Chagoya CLINICA DE ALERGIA E INMUNOLOGIA CLÍNICA 🦠🤧
EL DOC DE LAS ALERGIAS EN QUERÉTARO

Le saluda el doctor Rodrigo collado, tu alergólogo en Querétaro será un gusto para mí atenderte, te comparto un poco acerca de mi formación. 🦠🤧
Licenciado medico cirujano y partero egresado UNAM
Especialidad medicina interna egresado UAEM
Subespecialidad inmunología clínica y alergia egresado hospital general de México
Profesor universidad Anáhuac

25/10/2025

# 🦠 Influenza — todo lo esencial

# # 1) Las grandes epidemias / pandemias históricas

* **Pandemia 1918 (H1N1 “gripe española”)**: la más letal (estimada ≈50 millones de muertes).
* **Pandemia 1957 (H2N2, “asiática”)** y **1968 (H3N2, “Hong Kong”)**: cada una causó >1 millón de muertes en el siglo XX.
* **Pandemia 2009 (H1N1pdm09)**: causó cientos de miles de muertes globales y cambió la vigilancia y las políticas de vacunación.
(Resúmenes históricos y preparación frente a pandemia: WHO / NCBI). ([Organización Mundial de la Salud][1])

# # 2) Tipos de virus de influenza

* **Influenza A**: responsable de pandemias y la mayor parte de epidemias estacionales; subdividido por hemaglutinina (H) y neuraminidasa (N) (p. ej. H1N1, H3N2).
* **Influenza B**: causa epidemias estacionales, circulan las “líneas” Victoria y Yamagata.
* **Influenza C**: causa enfermedad respiratoria leve, no epidemias importantes.
* **Influenza D**: afecta principalmente al ganado (poco relevante en humanos).
(Clasificación CDC). ([CDC][2])

# # 3) Síntomas característicos

* **Inicio súbito** de fiebre, escalofríos, mialgias, cefalea intensa, fatiga, tos seca, odinofagia, congestión.
* **Diferencia práctica**: la gripe suele dar inicio más brusco y fiebre/ mialgias más marcadas que un resfriado común.
(WHO / CDC). ([Organización Mundial de la Salud][3])

Indicaciones de la vacuna antigripal (resumen práctico)

* **Recomendación general (CDC / IDSA / WHO):** vacunación anual para **todas las personas ≥6 meses**; prioridad y fuerte recomendación para **personas mayores**, embarazadas, niños pequeños, inmunocomprometidos, y personal sanitario.
* **Pacientes inmunocomprometidos**: IDSA 2025 renueva guías específicas sobre uso de vacunas (incluso formulaciones adyuvadas o de alta dosis en mayores). ([CDC][4])

Impacto poblacional y por qué vacunarse cada año (mensaje clave)

* La vacunación anual **reduce la carga de enfermedad**, las hospitalizaciones y las muertes, y protege poblaciones vulnerables (ancianos, embarazadas, crónicos). Aunque la eficacia individual varíe, a nivel poblacional las vacunas tienen efecto consistente en disminuir gravedad y mortalidad. ([PMC][5])

17/10/2025

El maximo enemigo en alergias resiratorias...

Acaro del polvo...

Todo lo que necesitas saber..

# # # 1) ¿Qué son y tipos principales (7–25 s)

“Los ácaros son arácnidos microscópicos que viven en el polvo doméstico y se alimentan de escamas de piel humana. Los **principales** implicados en alergia intradomiciliaria son:

* **Dermatophagoides pteronyssinus** (ácaro del polvo doméstico)
* **Dermatophagoides farinae** (otro ácaro muy común en interiores)
* **Bioma tropicalis

---

# # # 2) Impacto y prevalencia en alergias

“Los ácaros son **la causa más frecuente** de sensibilización respiratoria en el hogar. Entre los pacientes con rinitis alérgica y asma relacionada con hogar, la sensibilización a ácaros suele ser **muy alta** (es el alérgeno dominante en muchas series). La presencia de sensibilización se asocia a mayor rinitis persistente, peor control del asma y mayor carga de medicación.”

---

# # # 3) ¿Dónde viven y qué favorece su proliferación?

“Los ácaros prosperan en:

* Colchones, almohadas y somieres.
* Alfombras, tapetes y cortinas.
* Ropa de cama, peluches y sofás tapizados.

Factores que favorecen su aparición:

* **Humedad relativa alta (>50–60%)**.
* Temperaturas templadas (20–25 °C).
* Acumulación de polvo y presencia de muchos textiles.
* Poca limpieza o aspirado con equipos sin filtro HEPA.”

---

# # # 4) Principales enfermedades asociadas

“Los ácaros del polvo están implicados en:

* **Rinitis alérgica** (perenne) — estornudo, congestión, rinorrea.
* **Asma alérgica** — sibilancias, tos nocturna, exacerbaciones en el hogar.
* **Conjuntivitis alérgica** y en algunos casos dermatitis atópica con empeoramiento por exposición ambiental.
El control del exposoma interior puede mejorar síntomas y reducir exacerbaciones en pacientes sensibles.”

---

17/10/2025

El maximo enemigo en alergias resiratorias...

Acaro del polvo...

Todo lo que necesitas saber..

# # # 1) ¿Qué son y tipos principales (7–25 s)

“Los ácaros son arácnidos microscópicos que viven en el polvo doméstico y se alimentan de escamas de piel humana. Los **principales** implicados en alergia intradomiciliaria son:

* **Dermatophagoides pteronyssinus** (ácaro del polvo doméstico)
* **Dermatophagoides farinae** (otro ácaro muy común en interiores)
* **Bioma tropicalis

---

# # # 2) Impacto y prevalencia en alergias

“Los ácaros son **la causa más frecuente** de sensibilización respiratoria en el hogar. Entre los pacientes con rinitis alérgica y asma relacionada con hogar, la sensibilización a ácaros suele ser **muy alta** (es el alérgeno dominante en muchas series). La presencia de sensibilización se asocia a mayor rinitis persistente, peor control del asma y mayor carga de medicación.”

---

# # # 3) ¿Dónde viven y qué favorece su proliferación?

“Los ácaros prosperan en:

* Colchones, almohadas y somieres.
* Alfombras, tapetes y cortinas.
* Ropa de cama, peluches y sofás tapizados.

Factores que favorecen su aparición:

* **Humedad relativa alta (>50–60%)**.
* Temperaturas templadas (20–25 °C).
* Acumulación de polvo y presencia de muchos textiles.
* Poca limpieza o aspirado con equipos sin filtro HEPA.”

---

# # # 4) Principales enfermedades asociadas

“Los ácaros del polvo están implicados en:

* **Rinitis alérgica** (perenne) — estornudo, congestión, rinorrea.
* **Asma alérgica** — sibilancias, tos nocturna, exacerbaciones en el hogar.
* **Conjuntivitis alérgica** y en algunos casos dermatitis atópica con empeoramiento por exposición ambiental.
El control del exposoma interior puede mejorar síntomas y reducir exacerbaciones en pacientes sensibles.”

---

# # # 5) Medidas de control ambiental.

“Las medidas más recomendadas por guías y estudios (multifactoriales) son:

Componentes esenciales:

* **Funda antialérgica (encasing) para colchón y almohada**: reduce exposición a alérgenos.
* **Lavar ropa de cama semanalmente** en agua caliente (>55 °C) o secado en secadora caliente.
* **Eliminar o minimizar alfombras, tapetes y cortinas pesadas** en dormitorios.
* **Aspirar con aspiradora que tenga filtro HEPA** y pasarla frecuentemente (evitar barrer en seco).
* **Controlar la humedad**: mantenerla

Problemática que tendremos que resolver en un futuro, problemas de aprendizaje cuando menos... 50% adolecentes dificilme...
12/10/2025

Problemática que tendremos que resolver en un futuro, problemas de aprendizaje cuando menos...

50% adolecentes dificilmente lee.

10/10/2025

Estos casos y esas sonrisas son las que nos hacen felices a los médicos..

Dermatitis atipica severa
Rosacea por esteroides
Asma Alergico
Dermatitis seborreica
Depresión y ansiedad.

10/10/2025



Todo lo que necesitas saber de la vacuna de herpes zoster

07/10/2025

07/10/2025

¿Porque a veces sientes que respiras solo de un lado?

Es normal o hay que ir al medico.

Ciclo nasal.....

01/10/2025

👉 *“¿Sabías que a veces respiras solo por un lado? 🤔 Te explico por qué es normal”*

👋 “¿Alguna vez has sentido que respiras más por un lado de la nariz y luego por el otro? Tranquilo, no estás tapado: eso se llama *ciclo nasal* y es completamente normal.

El ciclo nasal es un proceso fisiológico en el que, cada 2 a 6 horas, los cornetes nasales de un lado se congestionan un poco mientras los del otro se desinflaman. Luego, el proceso se invierte.

Esto ocurre gracias al **sistema nervioso autónomo**, que regula el flujo sanguíneo en la mucosa nasal. Es un mecanismo natural para que la nariz descanse y se mantenga húmeda y funcional.

Por eso, si notas que respiras más por una fosa nasal y al rato por la otra, no significa que estés enfermo: ¡es parte de cómo funciona tu cuerpo!

⚠️ Eso sí, si la obstrucción nasal es constante, con ronquidos, infecciones o alergias, ahí sí conviene revisar con un especialista.

En resumen: el ciclo nasal = normal ✅. Obstrucción constante = consulta médica 👨‍⚕️.”

* Kaya S. *Nasal cycle and its clinical implications.* Eur Arch Otorhinolaryngol. 2018.

Ni dormir mucho ni dormir poco.. ambas aumentan mortalidad.
01/10/2025

Ni dormir mucho ni dormir poco.. ambas aumentan mortalidad.

27/09/2025

Sabias que con ser alérgico le transmites por herencia un 30% riesgo de ser alergico a tu hijo...

Herencias en alergias....

A desmentir fake news globales... En 2024 un metaanalisis de mas de 2 millones personas demostro no existe riesgo ni aso...
24/09/2025

A desmentir fake news globales... En 2024 un metaanalisis de mas de 2 millones personas demostro no existe riesgo ni asociación entre el uso de paracetamol y autismo.

TYLENOL Y AUTISMO: RFK Jr y Trump están equivocados, el estudio más grande y mejor del mundo en 2,5 MILLONES DE NIÑOS, no encontró un mayor riesgo de autismo con el uso de paracetamol (Tylenol) por la madre durante el embarazo.
JAMA Abril 9, 2024

En este estudio poblacional, los modelos sin control de hermanos identificaron un riesgo ligeramente mayor de autismo y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) asociado al consumo de acetaminofén durante el embarazo. Sin embargo, los análisis de pares de hermanos completos emparejados no encontraron evidencia de un mayor riesgo de autismo (cociente de riesgos instantáneos: 0,98), TDAH (cociente de riesgos instantáneos: 0,98) o discapacidad intelectual (cociente de riesgos instantáneos: 1,01) asociado al consumo de acetaminofén.

Dirección

Calle Privada Ignacio Zaragoza 16, Centro
Santiago Mexquititlán
76000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
Martes 9pm - 2pm
Miércoles 9pm - 2pm
Jueves 9pm - 2pm
Viernes 9am - 2pm

Teléfono

+525520780319

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Rodrigo Collado Chagoya publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr Rodrigo Collado Chagoya:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

); }) .always(function() { gettingMore = false; }); } map._clearMarkers = function() { markersLayer.clearLayers(); } }); }, 4000); });