29/08/2025
El 𝙢𝙚𝙙𝙪𝙡𝙤𝙗𝙡𝙖𝙨𝙩𝙤𝙢𝙖 (𝙈𝘽) es el tumor maligno más frecuente de la infancia👧👦
Es el segundo de los tumores de fosa posterior tras el astrocitoma cerebeloso.
Su pico de incidencia es bifásico: 3-4 años y 8-9 años, y predomina en el género masculino.
Suelen originarse en la región del vermis cerebeloso, en el techo del IV ventrículo y crecen hacia la luz del IV ventrículo y el dorso del vermis, produciendo hidrocefalia.
Las metástasis por diseminación a través del LCR son frecuentes. La presentación característica es con síntomas y signos de HTIC y ataxia de pocas semanas de evolución. Puede no haberse desarrollado papiledema en el momento de la presentación. La diseminación metastásica puede ocasionar dolor radicular y/o paraplejía. Puede dar lugar a múltiples neuropatías craneales.
En los estudios de RMN, el meduloblastoma se caracteriza por ser un tumor sólido, de línea media, redondeado, hipointenso en T2 y con gran avidez homogénea por el gadolinio. Puede tener pequeñas áreas quísticas, hemorragias o calcificaciones.
👦 Síntomas a los que debes prestar atención:
🧠 Dolor de cabeza persistente
👉 Náuseas y vómitos (especialmente por la mañana)
👉 Problemas de equilibrio o movimientos torpes
👁 Cambios en la visión (visión doble o dificultad para enfocar)
🚨 Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia.
Es un gusto para mi atenderlos en 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢𝐚𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨, Querétaro México.
𝙉𝙚𝙪𝙧𝙤𝙘𝙞𝙧𝙪𝙟𝙖𝙣𝙤 𝙋𝙚𝙙𝙞𝙖𝙩𝙧𝙖 & 𝘼𝙙𝙪𝙡𝙩𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙌𝙪𝙚𝙧𝙚́𝙩𝙖𝙧𝙤 𝘿𝙧. 𝘾𝙖𝙧𝙡𝙤𝙨 𝙋𝙖𝙯 𝙑𝙞𝙡𝙡𝙖𝙡𝙫𝙖𝙯𝙤👨⚕👶
𝐏𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐢 𝐞𝐬 𝐮𝐧 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐨 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐧:
📌𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐒𝐭𝐚𝐫 𝐌𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐚 Cons. 706 piso 7
📌𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐇 + 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨 Cons 506, Piso,5, Torre 3
📅𝘊𝘪𝘵𝘢𝘴 442 714 2338
📲𝐔𝐑𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 442 711 0488