Dr. García González Quiropráctico

Dr. García González Quiropráctico Quiropráctico en Querétaro
Cédula profesional 12130962 Profesional de primer contacto para tus problemas de columna

¿Te sientes identificado? 😩 Pasan los días, las semanas y la rutina te consume. El trabajo, las responsabilidades... y e...
06/11/2025

¿Te sientes identificado? 😩 Pasan los días, las semanas y la rutina te consume. El trabajo, las responsabilidades... y el ejercicio queda en último lugar. Pero, ¿sabías que esa falta de actividad física te está pasando factura? 🤕

No darle tiempo a tu cuerpo para moverse, y entregarlo todo en el trabajo, te está enfermando. Dolores de espalda, estrés, falta de energía... ¡tu cuerpo te pide un cambio a gritos!

💥 ¡Siempre hay tiempo para la actividad física! No necesitas horas en el gimnasio. 15-20 minutos al día pueden hacer una gran diferencia. Caminar, estirar, subir escaleras... ¡pequeños cambios con grandes beneficios!

Tu salud es lo más valioso. ¡Priorízala! 💪

Aquí tienes una publicación para Instagram que aborda el uso desmedido de las radiografías para el dolor de espalda:📢 ¿D...
06/11/2025

Aquí tienes una publicación para Instagram que aborda el uso desmedido de las radiografías para el dolor de espalda:
📢 ¿Dolor de espalda? ¡No corras a hacerte una radiografía sin pensar! 😩
Es común sentir dolor de espalda y querer una solución rápida, pero pedir radiografías sin criterios claros puede ser contraproducente. 🙅‍♀️❌
¿Por qué es un problema?
• 💸 Tu bolsillo sufre: Exámenes innecesarios significan gastos que podrías evitar.
• 🧠 Tu salud mental también: La ansiedad de esperar resultados, o encontrar “hallazgos” que no son la causa de tu dolor, puede generar más estrés. A veces, ver algo en una radiografía nos hace pensar que el problema es más grave de lo que realmente es.
• 📉 Exposición a radiación: Aunque sea mínima, la radiación debe usarse con sensatez y solo cuando es necesaria.
¿Cuándo SÍ son necesarias las radiografías para el dolor de espalda?
Según las guías de práctica clínica actualizadas, las radiografías se recomiendan solo si hay:
• Red flags (banderas rojas) como: fiebre inexplicable, pérdida de peso, antecedentes de cáncer, traumatismos graves, debilidad progresiva en las piernas, o cambios en el control de esfínteres.
• Sospecha de fractura, infección o tumor.
• Falta de mejoría después de un período de tratamiento conservador.
¡La clave es un buen diagnóstico clínico! Un profesional de la salud debe evaluar tus síntomas, historial médico y realizar un examen físico completo antes de considerar una radiografía.
¡Infórmate y pregunta siempre a tu médico! Una radiografía no siempre es la respuesta, y seguir las guías clínicas protege tu salud y tu economía.

¡Desmintiendo mitos posturales! 🧐 ¿Te han dicho que tienes que sentarte o pararte “derechito” todo el tiempo? 🤔 ¡Pues es...
04/11/2025

¡Desmintiendo mitos posturales! 🧐 ¿Te han dicho que tienes que sentarte o pararte “derechito” todo el tiempo? 🤔 ¡Pues es hora de un cambio de perspectiva!
La verdad es que la idea de una postura “perfecta” es un poco un mito. 🤫 Investigaciones recientes nos muestran que la relación entre estar siempre “derechito” y una mejor salud muscular o la ausencia de dolor no es tan directa como pensábamos. De hecho, ¡nuestros cuerpos están hechos para moverse y adaptarse! 🤸‍♀️
Forzarnos a mantener una posición rígida puede incluso generar más tensión y malestar. En lugar de buscar una postura estática “correcta”, enfoquémonos en la VARIABILIDAD y el MOVIMIENTO. Cambiar de posición frecuentemente, escuchar a nuestro cuerpo y movernos de forma cómoda y funcional es mucho más beneficioso a largo plazo.
Así que, la próxima vez que te encuentres encorvado por un momento, ¡no te castigues! Tu cuerpo es increíble y se adapta. Lo importante es no quedarte fijo en una sola posición por demasiado tiempo. ¡Muévete, explora y siéntete cómodo en tu propia piel! ✨

💡 Desmintiendo el Mito de la "Mala Postura" 🧘‍♀️​¿Sufres de dolor musculoesquelético y crees que tu postura es la única ...
04/11/2025

💡 Desmintiendo el Mito de la "Mala Postura" 🧘‍♀️
​¿Sufres de dolor musculoesquelético y crees que tu postura es la única culpable? ¡Piénsalo de nuevo! 🤔
​Es hora de dejar de culpar solo a la "mala postura". La ciencia nos dice que hay factores mucho más importantes que influyen en tu dolor y bienestar general. Es fundamental mirar el panorama completo:
​Factores que realmente SÍ importan:
​🛋️ Sedentarismo: La falta de movimiento es uno de los mayores contribuyentes al dolor y la rigidez. ¡Tu cuerpo está hecho para moverse!
​🚬 Tabaquismo: Fumar afecta la circulación sanguínea, la nutrición de los tejidos y los procesos de reparación del cuerpo, lo que puede aumentar la sensibilidad al dolor.
​⚖️ Obesidad: El exceso de peso aumenta la carga mecánica sobre las articulaciones y los tejidos, y se asocia con un mayor estado inflamatorio en el cuerpo.
​😴 Falta de Sueño: Un sueño reparador es esencial para la recuperación y el manejo del dolor.
​🧠 Estrés y Ansiedad: Los factores psicológicos tienen un impacto profundo en cómo experimentamos el dolor.
​Tu "mejor" postura es la que cambias con frecuencia. No hay una postura "perfecta" que te salve de los efectos del sedentarismo o de un estilo de vida poco saludable.
​💪 ¡Céntrate en lo que puedes controlar!
​En lugar de obsesionarte con cómo te sientas o te paras, enfócate en:
​Moverte más durante el día. 🚶‍♂️
​Mantener un peso saludable. 🍎
​Dejar de fumar (si aplica). 🚭
​Gestionar tu estrés. 🙏
​¡El movimiento es medicina! 💚

Muchos profesionales de la salud prohiben cosas, yo tambien   el ejercicio no es opcional si quieres realmente curarte  ...
31/10/2025

Muchos profesionales de la salud prohiben cosas, yo tambien el ejercicio no es opcional si quieres realmente curarte

¡Mira esta increíble transformación! 🤩 La sarcopenia (pérdida de músculo relacionada con la edad) no tiene por qué ser u...
28/10/2025

¡Mira esta increíble transformación! 🤩 La sarcopenia (pérdida de músculo relacionada con la edad) no tiene por qué ser una sentencia. 💪
A la izquierda, vemos los efectos de la inactividad y la falta de cuidado. Pero a la derecha, ¡la misma persona con vitalidad, fuerza y una sonrisa! ✨
Nunca es tarde para empezar a cuidarte. Pequeños cambios en tu alimentación y una rutina de ejercicio adaptada pueden marcar una gran diferencia en tu calidad de vida a medida que envejeces. ¡Invierte en tu futuro hoy!
¿Qué hábitos saludables has incorporado para sentirte mejor? ¡Cuéntanos en los comentarios! 👇

¡Feliz Día del Médico! 👨‍⚕️👩‍⚕️ Hoy celebramos a esos héroes de bata blanca que dedican su vida a cuidar la nuestra. Su ...
23/10/2025

¡Feliz Día del Médico! 👨‍⚕️👩‍⚕️ Hoy celebramos a esos héroes de bata blanca que dedican su vida a cuidar la nuestra. Su compromiso, vocación y esfuerzo son invaluables.
Desde la primera consulta hasta los momentos más difíciles, están ahí, dándonos esperanza y alivio. Gracias por cada diagnóstico, cada tratamiento y por cada acto de bondad. 🙏
Un reconocimiento especial a todos los médicos que trabajan incansablemente para asegurar nuestra salud y bienestar. ¡Son nuestra inspiración! ✨

😟 ¿Alguna vez has sentido un miedo intenso a moverte después de una lesión, pensando que te volverás a lastimar? ¡Eso ti...
22/10/2025

😟 ¿Alguna vez has sentido un miedo intenso a moverte después de una lesión, pensando que te volverás a lastimar? ¡Eso tiene un nombre! Se llama Kinesiofobia. 😱
La kinesiofobia es el miedo irracional y excesivo al movimiento o la actividad física debido al temor a sufrir una nueva lesión o a agravar una existente. Es como si tu cerebro creara una alarma constante, aunque tu cuerpo esté listo para recuperarse. ¡Puede ser muy frustrante!
Pero, ¡no te preocupes! La buena noticia es que hay soluciones para superar este miedo y volver a disfrutar del movimiento:
1. Educación y Comprensión: Aprender sobre tu lesión y cómo funciona el proceso de recuperación puede ayudarte a entender que el movimiento es seguro y beneficioso. ¡El conocimiento es poder! 💪
2. Exposición Gradual y Terapéutica: Con la guía de un fisioterapeuta o profesional de la salud, puedes empezar a moverte de forma controlada y progresiva. Pequeños pasos seguros te ayudarán a recuperar la confianza. 🚶‍♀️➡️🏃‍♂️
3. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Esta terapia te ayuda a identificar y cambiar los pensamientos negativos y los patrones de comportamiento asociados con el miedo al movimiento. ¡Transforma tu mente! 🧠✨
4. Técnicas de Relajación: Practicar mindfulness, meditación o ejercicios de respiración puede reducir la ansiedad y la tensión muscular que acompañan a la kinesiofobia. 🧘‍♀️💨
5. Apoyo Social y Profesional: Hablar con otros que han pasado por lo mismo o buscar el apoyo de un psicólogo puede ser de gran ayuda para procesar tus miedos y emociones. 🤗🗣️
¡Recuerda, la kinesiofobia es real, pero no tiene por qué detenerte! Si sientes que este miedo te afecta, busca ayuda profesional. ¡Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán! ❤️

🔥 ¿Dolor ciático que te paraliza? 🔥La ciática no es solo “dolor de espalda baja”, es un fuego eléctrico que baja por la ...
18/10/2025

🔥 ¿Dolor ciático que te paraliza? 🔥
La ciática no es solo “dolor de espalda baja”, es un fuego eléctrico que baja por la pierna y puede robarte el sueño, la movilidad y hasta el ánimo.

💥 ¿Qué puede hacer la quiropráctica?
La quiropráctica aborda la raíz del problema, no solo el síntoma.
Con ajustes específicos y técnicas enfocadas en la columna y el nervio ciático se puede:

✅ Disminuir la inflamación
✅ Liberar la presión sobre el nervio
✅ Mejorar movilidad y funcionamiento
✅ Prevenir nuevas crisis

No normalices vivir con ese dolor. Hay soluciones reales. 🙌

🔍👤 El cuerpo no funciona en capítulos, sino como un libro completo.Reducir a una persona a “una pierna”, “una vértebra” ...
15/10/2025

🔍👤 El cuerpo no funciona en capítulos, sino como un libro completo.

Reducir a una persona a “una pierna”, “una vértebra” o “un músculo” es perder de vista lo más importante: el ser humano es un sistema integrado, donde lo físico, lo emocional, lo social y lo mental se influyen mutuamente.

Cuando tratamos solo una parte, ignoramos el origen.
Cuando observamos al paciente como un todo, encontramos soluciones reales.
💬 Escuchar, observar, comprender… no solo acomodar.

Porque el dolor no siempre nace donde aparece. Y la salud no se construye por secciones.

🌐 El enfoque integral no es una moda: es responsabilidad clínica.

opractico

Hoy despedimos con profundo respeto y gratitud al Dr. Enrique Benet Canut (1945–2025), pionero y pilar fundamental de la...
14/10/2025

Hoy despedimos con profundo respeto y gratitud al Dr. Enrique Benet Canut (1945–2025), pionero y pilar fundamental de la quiropráctica en México.

Gracias a su visión, pasión y trabajo incansable —junto con su esposa— la profesión encontró camino, identidad y reconocimiento en nuestro país. Su labor sembró las bases que hoy nos permiten ejercer, crecer y seguir transformando vidas.

El Dr. Benet Canut no solo abrió puertas… construyó el edificio sobre el cual seguimos avanzando. Su legado vive en cada consulta, en cada estudiante, en cada profesional que ejerce con ética, compromiso y amor por la quiropráctica.

Honramos su memoria con gratitud y continuaremos su misión con dignidad y orgullo.

🙏🕊️
Gracias, Doctor. Su legado permanece.

“Más allá de los músculos y los huesos, nuestra misión como profesionales de la salud musculoesquelética es tu bienestar...
13/10/2025

“Más allá de los músculos y los huesos, nuestra misión como profesionales de la salud musculoesquelética es tu bienestar integral. 💪🧠🍎 Desde el peso y el metabolismo, hasta la salud mental y la prevención de toxicomanías, estamos aquí para guiarte en cada paso de tu camino hacia un estilo de vida más saludable.

Creemos firmemente que el conocimiento es poder, y es nuestro deber empoderarte con la información necesaria para que tomes las mejores decisiones para tu salud. ¡Juntos podemos lograr cambios significativos y duraderos! ✨

Dirección

Calle Fray Vasco De Quiroga #4, Casi Esq. Constituyentes Col. Cimatario Queretaro Qro
Santiago
76090

Horario de Apertura

Lunes 9:15am - 1pm
4pm - 6pm
Martes 9:15am - 1pm
4pm - 6pm
Miércoles 9:15am - 1pm
4pm - 6pm
Jueves 9:15am - 1pm
4pm - 6pm
Viernes 9:15am - 1pm
4pm - 6pm

Teléfono

+524428907847

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. García González Quiropráctico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. García González Quiropráctico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría