30/09/2025
Las agujas hipodérmicas desechables se dividen por su longitud y calibre en una clasificación marcada por los colores. Si nos atenemos a la longitud de la aguja, encontramos agujas hipodérmicas intramusculares, de un tamaño más largo para llegar mejor al músculo, agujas hipodérmicas intravenosas, más cortas puesto que se busca una vena y no dañarla en exceso a la ahora de extraer sangre, por ejemplo, o agujas hipodérmicas subcutáneas, de un tamaño medio para administrar algún fármaco que precise penetrar la dermis y alojarse en un lugar entre la piel y los músculos.
Con toda esta clasificación, vamos a ver las distintas opciones que existen en el mercado:
Amarilla, 30G, 0.30 x 12 mm., uso cutáneo para estética.
Gris, 27G, 0.4 x 40 mm. y 0.4 x 25 mm., uso intradérmico, pruebas cutáneas y anestésicos locales.
Marrón, 26G, 0.45 x 12 mm., inyección intradérmica, administración de fármacos.
Naranja, 25G, 0.5 x 40 mm., 0.5 x 25 mm. y 0.5 x 16 mm., uso subcutáneo para vacunación.
Azul, 23G, 0.6 x 30 mm. y 0.6 x 25 mm., uso intramuscular.
Negra, 22G, 0.7 x 30 mm., uso intramuscular pediátrico.
Verde, 21G, 0.8 x 40 mm., 0.8 x 50 mm., 0.8 x 25 mm. y 0.8 x 120 mm., uso intravenoso o intramuscular.
Amarillo, 20G, 0.9 x 40 mm. y 0.9 x 25 mm, uso intravenoso o intramuscular.
Marfil, 19G, 1.1 x 30 mm., 1.1 x 40 mm. y 1.1 x 50 mm., uso intravenoso.
Rosa, 18G, 1.2 x 40 mm., uso intravenoso para medicaciones urgentes o para diluir sueros.