23/07/2025
De tanto querer evitar un trauma… estás criando sin rumbo.
Muchos padres, cansados de repetir patrones de gritos y castigos, deciden “criar diferente”.
Y eso es bueno.
Pero a veces, en el intento de evitar la violencia… terminan en el otro extremo: la permisividad total.
Pero un adolescente sin límites claros, no se siente libre. Se siente perdido.
📚 Jesper Juul lo advierte claramente:
“Criar sin límites no es respeto… es abandono emocional disfrazado de libertad.”
Educar no es ni gritar ni ceder.
Educar es marcar el rumbo con firmeza… sin dejar de mirar con ternura.
Pregúntate con honestidad:
🔹 ¿Estoy evitando poner límites por miedo a herir… o por miedo a ser odiado?
🔹 ¿Le estoy enseñando a convivir con normas… o le estoy dejando hacer lo que quiere para no discutir?
💡 Tip práctico:
Cada vez que tengas que corregir, se firme
“Entiendo que no te guste esta regla… pero sigue siendo una regla.”
“Estoy aquí para guiarte, no para complacerte.”
Gritar daña.Pero soltarlo todo sin estructura… también.
Da una instrucción revisa que la lleve a cabo , trabaja en tu figura de autoridad que vea que das seguimiento a lo que le pediste .
Que tus instrucciones no se las lleve el viento que pueda ver que si no obedece si hay consecuencia.
Pero sé congruente si le dijiste que no a algo , mantente firme , y cúmplele ya sean castigos o premios para que tu autoridad sea firme ante él o ella. Cada vez que no haga lo que le pediste llévalo a hacer lo que le dijiste con un tono de voz firme pero sin gritar así verá que no va a hacer caso omiso a lo que le pediste. Felicítalo cuando obedezca , reconoce su buen comportamiento , muestra tu alegría para que le marques el camino correcto por dónde ir.
No estás para complacerlo todo el tiempo.Estás para formarlo.
Y a veces, eso significa ser firme sin perder el amor. Abrázalo y dile que lo amas siempre que puedas pero no te ciegues ante su mal comportamiento
Porque ni el grito… ni el “haz lo que quieras” son educación.