Clínica Crisálida

Clínica Crisálida Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Clínica Crisálida, Psicólogo, Boulevard A. López Mateos 502 Los Mangos Cd Madero Tamps, Tamaulipas.

20/08/2025

En Clínica Crisálida tenemos reuniones de actualización . Hoy tocó aprender la nueva prueba en el área sensorial que nos ayudará a detectar las áreas de oportunidad y poder hacer un excelente plan terapéutico para nuestros pequeños que llegan por temas de
Selectividad de alimentos .
Gracias por su confianza

Excelente ayuda para todas las mamás dedicadas y responsables en la salud de sus hijos .
19/08/2025

Excelente ayuda para todas las mamás dedicadas y responsables en la salud de sus hijos .

📚✏️ ¡De regreso a clases con loncheras saludables y divertidas! 🥪🍎

Estamos felices de presentar nuestro nuevo Recetario de Lonchera Saludable #2 🥙🥛🍇creado especialmente para los peques.

En este recetario encontrarás:
✔️ 21 recetas fáciles y deliciosas pensadas para niños
✔️ Snacks caseros y nutritivos y snacks to go
✔️ Bebidas saludables
✔️ Cereal saludable
✔️ Un planificador de lunch para organizarte toda la semana

✨ Precio especial de lanzamiento: $249

Y porque sabemos que más ideas nunca sobran…
📣Con la compra de esta segunda edición puedes adquirir nuestro Recetario #1 por solo $150 🤩♥️

Haz que este regreso a clases sea más práctico, nutritivo y lleno de sabor para tus hijos 💚

📩 Escríbenos y consigue el tuyo.

La terapia de lenguaje se enfoca en problemas de voz, habla, lenguaje, comprensión y otros aspectos de la comunicación. ...
15/08/2025

La terapia de lenguaje se enfoca en problemas de voz, habla, lenguaje, comprensión y otros aspectos de la comunicación.
La terapia de lenguaje es crucial para el desarrollo de los niños, ya que les permite:
🦋Desarrollar habilidades de comunicación: Aprender a hablar, comprender el lenguaje, usar el lenguaje de manera efectiva y comunicarse con los demás.
🦋Mejorar la pronunciación: Aprender a producir sonidos del habla correctamente.
🦋Desarrollar la fluidez del habla: Ayuda a niños que tartamudean a mejorar su fluidez.
🦋Mejorar la comprensión del lenguaje: Aprender a entender lo que otros dicen.
🦋Aumentar la confianza: Al mejorar sus habilidades de comunicación, los niños pueden sentirse más seguros en situaciones sociales.
🦋Apoyar el aprendizaje académico: La terapia de lenguaje puede ayudar a los niños a mejorar sus habilidades de lectura y escritura.

Cada niño es un reflejo de su hogar…No solo repite lo que oye,siente lo que se vive en casa.Si en su hogar hay gritos, a...
12/08/2025

Cada niño es un reflejo de su hogar…
No solo repite lo que oye,
siente lo que se vive en casa.
Si en su hogar hay gritos, aprenderá a temer.
Si hay abrazos, aprenderá a abrazar.
Si hay indiferencia, crecerá buscando amor donde sea…
y si hay presencia, caminará con seguridad.

Por eso, antes de corregir su actitud,
mira su entorno.
Antes de juzgar su llanto, escucha su historia.
Porque muchos niños no necesitan castigo,
necesitan comprensión.
No necesitan que les griten,
necesitan que los vean.

Educar no es solo enseñar a comportarse,
es enseñar a sentirse amado.

Conectar con nuestros hijos/as no requiere grandes planes, sino momentos reales, presencia genuina y amor constante.A ve...
07/08/2025

Conectar con nuestros hijos/as no requiere grandes planes, sino momentos reales, presencia genuina y amor constante.
A veces creemos que educar es solo corregir, cuando en realidad, gran parte de la crianza está en mirarlos con atención, escucharlos con el corazón y hacerles sentir que son profundamente importantes para nosotros.
El vínculo no se fortalece solo en los días buenos… se construye en cada abrazo, en cada palabra que valida, en cada juego compartido, y en cada límite puesto con amor.

De tanto querer evitar un trauma… estás criando sin rumbo.Muchos padres, cansados de repetir patrones de gritos y castig...
23/07/2025

De tanto querer evitar un trauma… estás criando sin rumbo.
Muchos padres, cansados de repetir patrones de gritos y castigos, deciden “criar diferente”.
Y eso es bueno.
Pero a veces, en el intento de evitar la violencia… terminan en el otro extremo: la permisividad total.

Pero un adolescente sin límites claros, no se siente libre. Se siente perdido.
📚 Jesper Juul lo advierte claramente:
“Criar sin límites no es respeto… es abandono emocional disfrazado de libertad.”
Educar no es ni gritar ni ceder.
Educar es marcar el rumbo con firmeza… sin dejar de mirar con ternura.

Pregúntate con honestidad:
🔹 ¿Estoy evitando poner límites por miedo a herir… o por miedo a ser odiado?
🔹 ¿Le estoy enseñando a convivir con normas… o le estoy dejando hacer lo que quiere para no discutir?

💡 Tip práctico:
Cada vez que tengas que corregir, se firme
“Entiendo que no te guste esta regla… pero sigue siendo una regla.”
“Estoy aquí para guiarte, no para complacerte.”

Gritar daña.Pero soltarlo todo sin estructura… también.
Da una instrucción revisa que la lleve a cabo , trabaja en tu figura de autoridad que vea que das seguimiento a lo que le pediste .
Que tus instrucciones no se las lleve el viento que pueda ver que si no obedece si hay consecuencia.
Pero sé congruente si le dijiste que no a algo , mantente firme , y cúmplele ya sean castigos o premios para que tu autoridad sea firme ante él o ella. Cada vez que no haga lo que le pediste llévalo a hacer lo que le dijiste con un tono de voz firme pero sin gritar así verá que no va a hacer caso omiso a lo que le pediste. Felicítalo cuando obedezca , reconoce su buen comportamiento , muestra tu alegría para que le marques el camino correcto por dónde ir.
No estás para complacerlo todo el tiempo.Estás para formarlo.
Y a veces, eso significa ser firme sin perder el amor. Abrázalo y dile que lo amas siempre que puedas pero no te ciegues ante su mal comportamiento
Porque ni el grito… ni el “haz lo que quieras” son educación.

03/07/2025

Dale la oportunidad a tus hijos , ellos son tú mejor inversión , hemos diseñado este espacio muy especial para ellos , donde serán tratados con amor y respeto , desarrollando muchísimas habilidades en ellos . Contáctanos 8332461842

“Le tengo que repetir todo más de 10 veces y aún así no me hace caso.” ❌😩Esta situación puede ser frustrante, pero tambi...
30/06/2025

“Le tengo que repetir todo más de 10 veces y aún así no me hace caso.” ❌😩

Esta situación puede ser frustrante, pero también es una señal importante de que algo necesita atención. Aquí te explico por qué puede estar pasando esto y qué puedes hacer:



🔎 ¿Por qué tengo que repetirle tantas veces?

1. No está prestando atención realmente
• Puede estar distraído, inmerso en su juego o en otra actividad.
• Algunos niños parecen oír, pero no procesan lo que se les dice.

2. No comprende completamente la instrucción
• A veces las indicaciones son muy largas o abstractas.
• Por ejemplo: “Ve y ordena todo tu cuarto y después lávate las manos” puede ser demasiado.

3. Tiene problemas para autorregularse
• Le cuesta pasar de una actividad a otra (ej. dejar de jugar para vestirse).
• Esto es común en niños pequeños o con dificultades de atención.

4. Ya se acostumbró a que le repitas
• Si sabe que no tiene que reaccionar a la primera, va a esperar hasta la décima.

5. Puede haber un tema de desarrollo o atención
• Si es constante y en todos los contextos (escuela, casa, etc.), puede ser útil descartar un trastorno de atención o lenguaje con un especialista.



✅ ¿Qué puedes hacer?

🧠 1. Asegúrate de que te está escuchando
• Llama su atención primero: “Mírame, te voy a decir algo importante.”
• Usa contacto visual, una mano en el hombro o su nombre en tono firme.

🗣️ 2. Da indicaciones claras y breves
• Una sola orden a la vez: “Guarda los juguetes primero.”
• Luego la siguiente: “Ahora ve a lavarte las manos.”

⏳ 3. Dale tiempo para responder
• A veces necesitan unos segundos para procesar.
• No repitas de inmediato: espera unos 10 segundos.

🌟 4. Usa lenguaje visual o rutinas
• Apóyate en imágenes, pictogramas o pasos visibles (por ejemplo: un cartel con dibujos de la rutina de la mañana).

🧩 5. Observa patrones
• ¿Solo ocurre en casa o también en la escuela?
• ¿Sucede con todos o solo contigo?

💬 6. Consulta si es necesario
• Si tu hijo tiene más de 6 años y esto interfiere en su aprendizaje o en la convivencia diaria, puede ser buen momento para una evaluación de atención, procesamiento auditivo o conducta.
Contáctanos 833 246 1642 con gusto te agendamos
Pide información sin compromiso y de antemano agradecemos la confianza depositada

Los gritos no se olvidan. Marcan.Cuando gritas, tu hijo no escucha razones… escucha miedo, vergüenza o rechazo. Las pala...
10/06/2025

Los gritos no se olvidan. Marcan.
Cuando gritas, tu hijo no escucha razones… escucha miedo, vergüenza o rechazo. Las palabras dichas con ira no solo no corrigen una conducta, también dejan heridas invisibles que pueden acompañarlos por años.
Los gritos no fortalecen la autoridad, la desgastan. Un hogar con gritos constantes deja de ser refugio y se convierte en terreno de tensión.

Ejercicio real:
Piensa en una frase que dijiste gritando y que viste lastimar a tu hijo. Escríbela. Luego, escribe cómo habrías querido decirla desde la calma. Esa diferencia es tu poder de transformación.

Consejo práctico:
Crea una señal interna para detenerte antes de gritar (un gesto, una palabra, una respiración profunda). Si es necesario, aléjate unos segundos para volver desde la calma. La pausa es tu aliada.

Tu voz puede ser refugio o herida. Cuando eliges hablar desde el amor, ayudas a tu hijo a sentirse seguro… incluso en medio del error.

No siempre lo notas…
pero cada grito tuyo deja una grieta en su alma.

No es que tenga dos caras.Es que afuera puede respirar sin miedo a ser juzgado…y en casa ya aprendió que cualquier gesto...
09/06/2025

No es que tenga dos caras.
Es que afuera puede respirar sin miedo a ser juzgado…
y en casa ya aprendió que cualquier gesto puede ser corregido.
👉 El adolescente se apaga donde no se siente aceptado.
Y brilla donde siente que puede ser él mismo.
👉 A veces no cambia su forma de ser,
solo cambia cómo lo tratan.
📌 No preguntes por qué se comporta mejor con otros.
Pregúntate cómo se siente cuando está contigo.

CONSEJO PRÁCTICO
No lo compares con cómo se comporta con otros.
Pregúntate por qué contigo no puede ser igual.
📌 Donde hay crítica constante, nace la desconexión.
📌 Donde hay validación emocional, crece la confianza.

Donde se siente escuchado, conecta.
Donde se siente observado o corregido todo el tiempo… se cierra.
Cuando las personas no se sienten vistas con empatía, desarrollan estrategias defensivas que distorsionan su autenticidad.

Amar no es ceder. Amar es enseñar.No se trata de complacer todos sus caprichos…sino de prepararlos para un mundo que no ...
06/06/2025

Amar no es ceder. Amar es enseñar.
No se trata de complacer todos sus caprichos…
sino de prepararlos para un mundo que no les dará todo fácil.

Porque si no aprenden a escuchar un “no” de mamá…
la vida se los enseñará.
Y será mil veces más duro.

VEN Y APRENDE MÁS SOBRE LA CRIANZA Y LA VIRTUD DE LA OBEDIENCIA QUE NECESITAS DESARROLLAR EN TUS HIJOS , EN COMENTARIOS TE DEJAMOS LA INFORMACIÓN
CONTÁCTANOS 8332461642 ( incluye almuerzo ) $50 pesos por persona

Dirección

Boulevard A. López Mateos 502 Los Mangos Cd Madero Tamps
Tamaulipas
89440

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

(833) 115 0272

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Crisálida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría