23/09/2025
🎯 El Síndrome Esmalte-Renal (SER) es una enfermedad genética poco frecuente que afecta tanto a la salud bucal como al sistema renal. Se caracteriza por dos problemas principales:
1. Defectos en el esmalte dental (hipoplasia severa o ausencia de esmalte).
2. Depósitos de calcio en los riñones (nefrocalcinosis).
🆘 Manifestaciones en la boca
En los niños, los signos más evidentes incluyen:
🔹 Dientes con esmalte muy delgado o sin esmalte.
🔹 Coloración amarillenta o marrón.
🔹 Desgaste rápido y sensibilidad dental.
🔹 Encías aumentadas de tamaño (hiperplasia gingival).
🔹 Retraso en la erupción de los dientes permanentes.
Estas alteraciones afectan la estética, la función masticatoria y la autoestima del niño, por lo que el diagnóstico temprano es fundamental.
🆘 Afectación renal
Además de los problemas dentales, este síndrome se asocia con acumulación de calcio en los riñones, lo que puede provocar:
🔹 Infecciones urinarias recurrentes.
🔹 Dolor en la zona lumbar.
🔹 Disminución progresiva de la función renal.
🆘 Causa genética
El SER se relaciona con mutaciones en el gen FAM20A, encargado de regular la formación normal del esmalte y el equilibrio del calcio en el organismo.
🆘 Rol del odontopediatra
El dentista infantil puede ser el primero en sospechar de este síndrome. Si se detecta hipoplasia de esmalte junto con encías agrandadas, es importante referir al niño al nefrólogo para descartar o controlar la afectación renal.
👉 El tratamiento odontológico se centra en:
◽️ Proteger los dientes con selladores, resinas o coronas.
◽️ Controlar la inflamación gingival.
◽️ Mejorar la estética y funcionalidad.
◽️ Trabajar en conjunto con pediatras y nefrólogos.