Dra. Claudia Bertylle. Médico Genetista

Dra. Claudia Bertylle. Médico Genetista Médico Genetista: Especialista en el Diagnóstico, Vigilancia y Asesoramiento de Enfermedades Raras.

Muchas Felicidades a la Lic. Chaday y a todo el equipo de investigadores, por este primer lugar en el Congreso Nacional ...
10/10/2025

Muchas Felicidades a la Lic. Chaday y a todo el equipo de investigadores, por este primer lugar en el Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Medicina.

Me siento muy contenta de haberme formado en el Departamento de Genética de la UANL, pero más haber aprendido, convivido y estrechado lazos con los mejores Médicos, Químicos y Biólogos del País.

¡Muchas felicidades a todos!

09/10/2025

Octubre Mes de la Concientización del síndrome de Rett 💜

06/10/2025

1 de cada 4 pacientes con Parálisis Cerebral puede tener un Síndrome Genético.

06/10/2025

Dia Mundial de la Concientización de la Parálisis cerebral. Hoy en día 1 de cada 4 pacientes con este diagnóstico puede tener un Síndrome Genético.
Es importante conocer el origen del padecimiento para poder dar asesoramiento sobre pronóstico y tratamientos; así como para poder llevar un mejor manejo integral en los pacientes.
# genética

Bitácora del R3 de Genética Médica. Año 2, día 281.Hace poco fue día del Residente (los médicos que están estudiando una...
02/10/2025

Bitácora del R3 de Genética Médica. Año 2, día 281.

Hace poco fue día del Residente (los médicos que están estudiando una especialidad) y justo me encontré hace unos días esta bitácora que escribí cuando cursaba el 3er año de la Especialidad en Genética Médica y Dice así:

Mi día transcurre como cualquier día, entre el pase de visita, las consultas de primera vez y las subsecuentes; entre solicitar y llenar estudios que se van a San Francisco, Alemania o a España; y rotar en los laboratorios, para aprender cómo se hace la secuenciación de un gen, o sembrar, cosechar y teñir un cariotipo.

Y por las tardes, hacer las interconsultas de alguna especialidad; hoy por ejemplo, de neurocirugía, otra vez un paciente con Neurofibromatosis tipo 2; y otra de Medicina Interna porque una señora tiene lentigos y discapacidad intelectual, aunque ellos no lo habían notado; todas esas manchitas negruzcas, que parecen lentejas, hoy le diagnosticamos Síndrome de Noonan con múltiples léntigos.

Y en UCIN hospitalizaron a un bebé con atresia de colón, parece que es aislado, y en pediatría a un niño con Duchenne, porque le iban a iniciar deflazacort, ya luego lo dieron de alta en la noche, porque eso no tenía sentido.

También durante el día una mamá nos dijo que su hija parecía “rara”, y casi la ahorcamos del coraje. Y recibí el resultado molecular de un niño con habitus marfanoide; salió negativo, ya le podemos decir a su mama que su hijo no corre peligro, que siga jugando al basquet, ¡a por ellos!

Y en la tarde nos escapamos a ver a la pasante jugar al Fut, pero nos regresamos rápido porque nos llevaron una muestra de o***a para ácidos orgánicos; pensábamos que era una acidemia glutárica, al final fue etilmalónica; se hubiera podido diagnosticar con el tamiz metabólico ampliado, pero ese no lo hacen gratis en ninguna parte del país.

En la noche llego a la casa a hacer la tarea de primaria y mas tarde mi propia tarea, mañana expongo en la clase de neurogenética y los neuros nunca la preparan, andan de posguardia y con sueño siempre.

Me voy a dormir pasadas las 12 de la noche, pensando que todo esto, vale la pena porque hoy conocí a Mayra, hay solo 130 personas como ella en el mundo (casos reportados en el mundo) y yo tuve la fortuna de conocerla.

Y reflexiono pensando en lo que le dijimos a una mamá, hace unos días, porque acababan de diagnosticar a su hijo con autismo (citando a la Dra. Bety, mi maestra, para ser justos, es también la maestra de mis maestros): “Todos somos diferentes señora”; “todos somos diferentes, pero nuestros pacientes son ¡EXTRAORDINARIOS!”.

Cambio y fuera...

Recientemente recibimos la Certificación como parte del grupo de Certificadores de la Organización Mundial de la Salud e...
20/09/2025

Recientemente recibimos la Certificación como parte del grupo de Certificadores de la Organización Mundial de la Salud en Materia de Discapacidad. Con el cual podremos seguir aportando un poquito más a la sociedad mexicana. Cualquier individuo dentro del territorio nacional puede solicitar su Certificado de Discapacidad y es gratuito.

Ahora también formamos parte de la Red Latinoamérica de Genética Humana. 👩🏻‍⚕️🧬
03/09/2025

Ahora también formamos parte de la Red Latinoamérica de Genética Humana. 👩🏻‍⚕️🧬

En este perfil amamos la Enseñanza. 🥳¡Excelente trabajo chicos!
30/08/2025

En este perfil amamos la Enseñanza. 🥳¡Excelente trabajo chicos!

Nuevo ciclo escolar, nuevos Pasantes en Servicio Social. Estamos muy contentos de recibirlos en esta nueva etapa en su f...
06/08/2025

Nuevo ciclo escolar, nuevos Pasantes en Servicio Social. Estamos muy contentos de recibirlos en esta nueva etapa en su formación académica; esperamos que sea de mucho provecho. ¡Bienvenidos al CRIT Tamaulipas!

26/07/2025

🧬💊 Endocrinólogo 👨🏻‍⚕️ Pediatra en Ciudad Valles, S.L.P.

📉⛔️ Su hijo o hija 🚺🚹 ¿parece mucho ⬇️ más bajo que los otros niños de su edad?

🦕 Algunos niños 👶🏻 pueden tener un 😵‍💫 problema de crecimiento.

🦕 Estos son trastornos que hacen que los niños no 👎 tengan una estatura y peso adecuado.

🦕 Algunas veces esto puede indicar una enfermedad o alteración 🧬 hormonal.

🐳 En caso de dudas sobre la estatura y/o crecimiento acude a consulta 👨🏻‍⚕️ con el Endocrinólogo Pediatra para descartar alguna alteración en su salud hormonal. 🚺🚹

🏥 Sanatorio Metropolitano

📲 481 111 5599 (WhatsApp para agendar consulta)

☎️ 481 382 0554 ext. 500 y 519


El Síndrome de Dravet 🧠 es una forma grave de epilepsia genética, se asocia principalmente con mutaciones en el gen 🧬 SC...
24/06/2025

El Síndrome de Dravet 🧠 es una forma grave de epilepsia genética, se asocia principalmente con mutaciones en el gen 🧬 SCN1A.

En la mayoría de los casos (70-80%), se identifican mutaciones en este gen, siendo la mayoría de novo (es decir, que surgen espontáneamente en el niño 👦🏻 afectado, no heredadas).

*🧬Consulta de Genética Médica🧬**Dra. Claudia Bertylle Gutiérrez López*👩🏻‍⚕️Médico genetista por la UANL. Certificada por...
22/06/2025

*🧬Consulta de Genética Médica🧬*
*Dra. Claudia Bertylle Gutiérrez López*
👩🏻‍⚕️Médico genetista por la UANL. Certificada por el consejo Mexicano de Genética Médica #472

Estará en la ciudad de *Tuxpam*, ver. * 19 y 20 de julio de 2025*

🩺*Motivos de consulta con Genetista:*
* Autismo.
* Retraso Global del neurodesarrollo.
* Síndrome Dismórfico.
* Infertilidad, ab**to, embarazo molar.
* Alteración del ultrasonido obstétrico.
* Cáncer hereditario.
* Hipotonía, Debilidad muscular, Distrófias. Musculares, alteraciones de la marcha.
* Sobrecrecimiento O Talla Baja.
* Parálisis cerebral infantil o Malformaciones cerebrales.
*Condiciones poco frecuentes como: Síndrome de Marfan, Neurofibromatosis o Síndrome de Down.

🔬*Estará tomando muestras para:*
* Panel molecular.
* Exoma.
* Microarreglos.
* Genoma
* Pruebas patrocinadas para las siguientes condiciones: Mucopolisacaridosis, enfermedad de Fabry, angioedema hereditario, atrofia muscular espinal.

📆*Solicita tu cita vía WhatsApp al teléfono:*
https://wa.me/9211485876

Dirección

Tampico Centro

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 8pm
Martes 5pm - 8pm
Miércoles 5pm - 8pm
Jueves 5pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm
Sábado 10am - 4pm

Teléfono

+529211485876

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Claudia Bertylle. Médico Genetista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Claudia Bertylle. Médico Genetista:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría