El documento establece los estatutos de la Asociación Civil "CCMG CAPÍTULO TAMAULIPAS", regulando su objeto social, patrimonio, derechos y obligaciones de los asociados. Razón Social y Objeto de la Asociación
La Asociación "CCMG CAPITULO TAMAULIPAS" es una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación científica y tecnológica en el ámbito de la medicina general.
• Denominación social: “CCMG CAPITULO TAMAULIPAS", A.C.
• Objeto social: Investigación científica y tecnológica en comunicación comunitaria.
• Inscripción en el Registro Nacional de Instituciones Científicas y Tecnológicas (CONACYT).
• Representación del Consejo Nacional de Certificación en Medicina General en Tamaulipas.
• Certificación de competencia profesional de médicos generales. Domicilio y Nacionalidad de la Asociación
La Asociación tiene su sede en Ciudad Madero, Tamaulipas, y se considera de nacionalidad mexicana.
• Domicilio: Ciudad Madero, Tamaulipas.
• Nacionalidad: Mexicana. Patrimonio y Recursos de la Asociación
El patrimonio de la Asociación se compone de cuotas, donativos y recursos públicos, destinados exclusivamente a sus fines sociales.
• Composición del patrimonio: cuotas ordinarias, donativos de asociados y organismos.
• Prohibición de distribución de remanentes entre asociados.
• Liquidación de bienes en caso de disolución, con destino a entidades autorizadas para recibir donativos deducibles. Derechos y Obligaciones de los Asociados
Los asociados tienen derechos de participación y obligaciones de asistencia y colaboración en las actividades de la Asociación.
• Derechos: ser electo, expresar opiniones, recibir apoyo, y participar en asambleas.
• Obligaciones: asistir a asambleas, cumplir comisiones, y colaborar con los objetivos de la Asociación.
• Pérdida de calidad de asociado por inasistencia a tres asambleas consecutivas. Asamblea General de Asociados
La Asamblea General es el órgano supremo de la Asociación, donde se toman decisiones importantes.
• Celebración de asambleas ordinarias al menos una vez al año.
• Convocatorias realizadas con al menos diez días de anticipación.
• Quórum: mayoría de asociados para la primera convocatoria; se puede realizar segunda convocatoria con los presentes.
• Decisiones tomadas por mayoría de votos. Administración y Consejo Directivo
La administración de la Asociación está a cargo de un Consejo Directivo, compuesto por asociados que ocupan cargos honoríficos.
• Estructura del Consejo: Presidente, Vicepresidente y Tesorero.
• Duración en el cargo: tres años, con posibilidad de reelección.
• Facultades del Consejo: representación legal, administración de recursos, y toma de decisiones estratégicas. Disolución y Liquidación de la Asociación
La Asociación puede disolverse por acuerdo de la mayoría, cumplimiento de objetivos o falta de recursos, con un proceso de liquidación establecido.
• Causas de disolución: acuerdo de asociados, falta de recursos, o imposibilidad de cumplir objetivos.
• Liquidación: nombramiento de liquidadores y destino del patrimonio a entidades autorizadas para recibir donativos deducibles.
• Prohibición de distribución de remanentes entre asociados. Artículos Transitorios y Primer Consejo Directivo
Se establecen disposiciones para la aplicación de los estatutos y se designa el primer Consejo Directivo.
• Aplicación de disposiciones del Código Civil de Tamaulipas en casos no previstos. Primer Consejo Directivo: Enrique Juárez Reséndiz (Presidente), Nineth Maricela Moreno Calderón (vicepresidenta), Laura Ramírez Gallegos (Tesorera).