Nutrióloga Norma Sosa

Nutrióloga Norma Sosa Recuerda que esta en tus manos el cambio que tanto quieres, que esperas agenda una cita y comienza el cambio que deseas....
NO COMAS MENOS, COME MEJOR!!!!

Nutrióloga en Cd. Madero,Tamps Nuestros Servicios:
-Asesoría Nutricional (Presencial y Online)
Control de Peso
Nutrición Infantil y Familiar
Nutricion Deportiva
Nutrición para el embarazo
Nutrición para el tratamiento de diversas enfermedades (Diabetes, Hipertensión Arterial, Dislipidemias, etc). Servicios Empresariales:
Pláticas y Conferencias
Talleres Nutricionales
Programas Nutricionales para Trabajadores. Aparatologia para reducción de medidas (LIPOCAVITACIÓN, VACUUM TERAPIA, RF CORPORAL Y FACIAL, ULTRACAVITACIÓN)
Contactanos si deseas más Informes.

Porque mi glucosa esta elevada al levantarme.Si te preguntas porqué tu glucosa está elevada al levantarme a pesar de no ...
17/10/2025

Porque mi glucosa esta elevada al levantarme.

Si te preguntas porqué tu glucosa está elevada al levantarme a pesar de no comer nada durante la noche, esta es la razón que nos dan los expertos.

Mi glucosa está elevada al levantarme,
¿por qué?
Si crees que en la noche no pasa nada, te equivocas ya que durante el sueño tu cuerpo sigue trabajando y puede haber elevación de glucosa sin que te des cuenta.

Durante la noche, tu cuerpo sigue trabajando y, por ejemplo, libera diversas hormonas que pueden impactar tus niveles de glucosa.

LA HORMONA DEL CRECIMIENTO AUMENTA LA GLUCOSA
Al respecto, María Fernanda González Medina, Gastroenteróloga, explica que durante la noche, por ejemplo, se secreta la hormona de crecimiento y está a su vez provoca una liberación de glucosa de la reserva del hígado.

“Parece que durante el sueño, tu cuerpo no realiza ninguna función, pero esto es erróneo porque en la noche tu cuerpo también libera dopamina que regula el sueño junto con la noradrenalina.

CENAR DEMASIADO
Otra razón por la que despiertes con niveles elevados de glucosa es porque tuviste una cena copiosa y poco control de tus niveles de azúcares.

O bien, que no has cambiado tu estilo de vida en el cual incorpores la práctica de ejercicio físico todos los días, así como un plan de alimentación sin azúcares y grasas.

También puede ocurrir que, si mides tus niveles de glucosa en las mañanas y están elevados, seguro tienes Diabetes pero no lo sabías.

Por tanto, es esencial que revises tus niveles de glucosa en ayunas, justo cuando despiertas a fin de precisar qué tan bien se encuentran.

Síndrome de Ovario Poliquístico: síntomas y cómo tratarlo.Periodos de menstruación irregulares y el acné pueden ser seña...
15/10/2025

Síndrome de Ovario Poliquístico: síntomas y cómo tratarlo.

Periodos de menstruación irregulares y el acné pueden ser señales de una alteración en el sistema reproductivo femenino.
Por estas razones es importante que conozcas qué es el Síndrome de Ovario Poliquístico para saber si lo padeces, y si es así, puedas controlarlo.

✔✔¿Qué es el SOP?
El Síndrome de Ovario Poliquístico, antes conocido como Síndrome de Stein Leventhal, es una enfermedad en la que el ovario está alterado en sus características internas; lo cual, provoca cambios en las menstruaciones, el control de la glucosa y en los niveles hormonales de la mujer.

De acuerdo con Abraham Martínez, Director Médico de Insemer, instituto especializado en infertilidad y medicina reproductiva, este padecimiento no se adquiere, ni se genera por una conducta, dieta o contagio, sino que tiene un origen genético y es algo trasmitido por la familia.

Síntomas del Ovario Poliquístico:

✔✔QUISTES EN LOS OVARIOS
El síndrome se determia si se tienen de 9 a 22 quistes en forma de herradura que midan de 2 a 5 mm. El tamaño de los ovarios es también un indicador, pues una paciente con SOP tiene ovarios de 5 a 6 cm, cuando lo normal es de 3 cm.

✔✔AMENORREA
La menstruación irregular es el primer signo que debería levantar sospechas, pues en el cuerpo de una mujer con este padecimiento no hay ovulación, debido a que los niveles hormonales necesarios para realizar esta acción son insuficientes.

✔✔HIPERANDROGENISMO O HIRSUTISMO
Cuando una mujer tiene SOP, hay un aumento de las hormonas masculinas y, por tanto, se presenta acné y comienza a crecer vello en la cara, el abdomen y lugares donde sólo les crece vello a los hombres.

✔✔RESISTENCIA A LA INSULINA
Este síndrome incrementa la hormona llamada Factor de Crecimiento Semejante a la Insulina; ésta bloquea la acción de la insulina, por lo que dificulta el control de azúcares. A esto se le llama resistencia a la insulina; tal padecimiento ocasiona obesidad y Diabetes a largo plazo.

No es necesario presentar todos los síntomas. Por ejemplo, hay pacientes que pueden tener el síndrome sin tener quistes.
No obstante, hay indicadores infalibles como la presencia de vello en la cara y la acantosis nigricans, que se distingue por manchas oscuras en la piel del cuello, las axilas y el pliegue submamario.

Acciones para tener un estómago saludable¡Que la comida no sea tu enemigo! Sigue las acciones para tener un estómago sal...
10/10/2025

Acciones para tener un estómago saludable

¡Que la comida no sea tu enemigo! Sigue las acciones para tener un estómago saludable que aquí te proponemos y date la oportunidad de hacer las pases.

De acuerdo con Miguel Ángel Valdovinos Díaz, profesor titular de Gastroenterología del Posgrado de la UNAM, la comida mexicana está integrada por chiles, moles y adobos que pueden ser irritantes y favorece el desarrollo de trastornos digestivos.

Estas son las medidas que debes seguir:
✔✔1. CAMBIA TU ALIMENTACIÓN
Sustituir todos los alimentos capeados, empanizados y fritos por ensaladas frescas de verduras. En lugar de arroz, prefiere una ensalada. En vez de postres como pastelillos, galletas o flanes, elige una fruta: una manzana, una rebanada de melón, o una pera ¡la que prefieras!
Los alimentos no se digieren en el orden en que se comen, ya que todo cae en el estómago y allí se revuelve; cuando ya está molido se libera al intestino delgado.
Por ello deberás comer alimentos de fácil digestión como vegetales (todos los tipos de verduras frescas), frutas (evita los almíbares) y, finalmente, carnes magras, leguminosas y cereales.

✔✔2. REDUCE EL ESTRÉS
Cuando tu cuerpo está estresado libera gran cantidad de hormonas, algunas incluso son digestivas. Por ello, algunas personas comen cuando están nerviosas aunque no tengan hambre. Otras, en cambio, dejan de hacerlo. Todos estos altibajos emocionales impactan el estado de tu sistema digestivo.
Practica meditación, yoga, ejercicios de respiración, control de las emociones, terapia psicológica, o cualquier otra actividad que conecte tu cuerpo, tu mente, tus sentimientos y reduzca las presiones.

✔✔3. POTENCIALIZA TUS HORMONAS DIGESTIVAS
La ciencia médica ha descubierto más de 40 tipos de hormonas relacionadas con tu sistema digestivo.
Sin embargo, la liberación de dichas hormonas, así como su potencia de acción están relacionadas con la calidad de los alimentos que ingieres.
Tener una alimentación variada, suficiente y nutritiva, es decir, de calidad, impacta tus hormonas digestivas.

✔✔4. HAZ EJERCICIO
Está comprobado que la mejor medicina para el organismo humano es el ejercicio. Ya que no sólo te conserva en un peso corporal ideal sino que permite que todos los tejidos y órganos que integran tu cuerpo trabajen adecuadamente.
En el caso del sistema digestivo, con 200 minutos a la semana de ejercicio aeróbico, reducirás el estreñimiento, disminuirás el apetito (por si necesitas bajar de peso) y activarás el tránsito intestinal.

✔✔5. DEJA DE FUMAR
El tabaco favorece la gastritis, altera el tránsito intestinal y está asociado con diversos tipos de cáncer como de boca, esófago y colon, entre otros.
Además, l os múltiples componentes del tabaco son irritantes de la mucosa oral, estomacal e intestinal. Así que alteran las funciones del sistema digestivo desde la boca hasta el recto.

✔✔6. MODERA EL ALCOHOL Y EL CAFÉ
El café genera agruras, reflujo y distensión abdominal en tres de cada cinco usuarios, especialmente en aquellos que toman más de tres tazas al día.
Por su parte, el alcohol favorece el reflujo, produce irritación del estómago, conlleva gastritis de tipo erosiva, daña el tránsito del tubo digestivo.

¿Qué alimentación debes seguir si tienes anemia?La dieta es fundamental cuando se padece esta deficiencia. A continuació...
08/10/2025

¿Qué alimentación debes seguir si tienes anemia?

La dieta es fundamental cuando se padece esta deficiencia. A continuación te decimos qué alimentación debes seguir si tienes anemia.

¿Qué alimentación debes seguir si tienes anemia?
Las personas que padecen anemia sufren la disminución de glóbulos rojos en la sangre o en los niveles de hemoglobina respecto a los valores normales. La principal función de estos glóbulos es el transporte de oxígeno en la sangre y su liberación en los distintos tejidos.

El cuerpo necesita hierro para producir hemoglobina, y existe una gran variedad de alimentos que pueden ayudar a mejorar este padecimiento, principalmente aquellos que son ricos en proteína, hierro, ácido fólico y vitaminas del complejo B. Entre ellos se encuentran:

✔Carnes magras (hígado de ternera, aves, hígado de res, menudos de pollo, patés)
✔Huevo (incluyendo la yema rica en ácido fólico)
✔Pescado azul
✔Frutos secos (manzanas, duraznos, pasas, nueces, avellanas, etc.)
✔Frutas (naranja, durazno, plátano, mora, fresa)
✔Verduras de hoja verde (espinaca, acelga, lechuga, brócoli, remolacha, berros)

Por otro lado, la doctora menciona que generalmente se recomienda tomar suplementos de hierro, vitamina B12 o ácido fólico.
También son benéficos los medicamentos que inhiban el sistema inmune, así como la eritropoyetina para ayudar a la médula ósea a fabricar más células sanguíneas.
Es importante acudir al especialista para detectar las principales causas de la anemia, ya que, si se detectan a tiempo, se puede empezar a tratar y evitar complicaciones como: pérdida de sangre, no producir glóbulos rojos, destrucción de estos a gran velocidad, deficiencia de sustancias como hierro, vitamina B12, ácido fólico entre otros.
¿Cómo saber si se padece anemia?
Cuando ya se tiene anemia, las complicaciones que se pueden presentar son:

✔✔CANSANCIO INTENSO
Cuando la anemia se complica, se puede sentir tal cansancio que no se pueden realizar actividades diarias.

✔✔COMPLICACIONES EN EL EMBARAZO
Mujeres embarazadas con falta de ácido fólico son más propensas a presentar partos prematuros.

✔✔PROBLEMAS CARDIACOS
La anemia puede provocar arritmia (latidos acelerados o irregulares). Cuando se tiene anemia, el corazón debe bombear más sangre para compensar la falta de oxígeno de la sangre, esto puede generar agrandamiento del corazón o bien, una falla cardíaca.

✔✔MUERTE
Hay anemias hereditarias, como la drepanocítica, que pueden ser graves y ocasionar complicaciones mortales, ya que la pérdida de grandes cantidades de sangre rápidamente conduce a una anemia grave y puede ser mortal.

06/10/2025

Octubre es el mes de la sensibilización del cáncer de mama.
OBSERVO, TOCO Y SIENTO 🌸💕
🎀 Ven a consulta y participa en nuestra rifa, aprovecha este mes para revisarte y cuidar tu salud, recuerda que la prevención es el primer paso. 💖🌺🌻

Recuerda que pequeños cambios hacen una gran diferencia, solo nosotros decidimos cuando comenzar a cambiar nuestros hábi...
06/10/2025

Recuerda que pequeños cambios hacen una gran diferencia, solo nosotros decidimos cuando comenzar a cambiar nuestros hábitos, mejorar nuestra salud y lucir mejor que antes.

Cosas que provoca el tabaco en tu bocaSer fumador trae graves consecuencias a la salud, y no sólo daña los pulmones, a c...
03/10/2025

Cosas que provoca el tabaco en tu boca

Ser fumador trae graves consecuencias a la salud, y no sólo daña los pulmones, a continuación te decimos

De acuerdo con Ramiro Castillo, Odontólogo, especialista en cirugía oral y maxiolofacial asociado al ISSSTE, en el tabaco hay más de 4 mil sustancias tóxicas, de las cuales 400 pueden generar cáncer. Además, estas sustancias tóxicas provocan una inflamación que repercute en la boca.

Nos explica que existen afectaciones en la boca ocasionadas por las sustancias tóxicas del tabaco:

1. MUCOSITIS
Es la inflamación de la mucosa del paladar, encías, lengua y faringe. Se da por el incremento de la temperatura local y por los tóxicos del tabaco.

2. CAÍDA DE DIENTES
La inflamación genera enfermedad periodontal, en la que los tejidos, huesos y encía se debilitan, provocando que los dientes se caigan.

3. CARIES
Hay menos salivación, por la misma inflamación. Esto provoca que haya más bacterias que, a su vez, generan caries y enfermedad periodontal.

4. PIGMENTACIÓN EN LOS DIENTES
Algunos de los químicos presentes en el ci******lo (la nicotina) provocan manchas de color amarillo.

5. MALA CICATRIZACIÓN
Un fumador no sana bien las heridas debido a las toxinas del tabaco. Por eso, al realizarse un procedimiento dental, no deben fumar.

6. GINGIVITIS
La inflamación genera una contracción de los vasos sanguíneos de la encía, la cual se pone pálida y hace que sea difícil detectar esta enfermedad.

7. PÉRDIDA DE SABORES
El humo perjudica la mucosa de la nariz y lengua, lo que contribuye a que no se perciban los olores y sabores.

8. HALITOSIS
Aunado a las bacterias, el olor del cigarro es muy característico y, sin importar lo que se haga, siempre genera mal aliento

Olvídate de las bebidas dulcesYa sabes que las bebidas azucaradas dañan los dientes, pero es probable que también tus ór...
01/10/2025

Olvídate de las bebidas dulces

Ya sabes que las bebidas azucaradas dañan los dientes, pero es probable que también tus órganos.

Aunque se recomienda beber fluidos para evitar los cálculos en el riñón, quienes tomaron una o más bebidas con azúcar, como refrescos o jugos, tuvieron 33% más riesgo de padecer piedras en los riñones que quienes no los ingirieron.
La fructosa presente en esas soluciones puede ser la culpable, ya que se ha descubierto que incrementa ciertos factores de peligro para los tipos más comunes de piedras en el riñón.
La mejor opción es tomar agua natural en lugar de las azucaradas, aunque el análisis descubrió que el café, el té, el jugo de naranja, la cerveza y el vino también se asociaban con una incidencia menor de este padecimiento.

Recuerda que comenzar con pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia.
Cambia tus hábitos y gana salud, recuerda la salud es un lujo y tienes que cuidarla.....

¿QUÉ PASA CUANDO SE TIENE DIABETES?Cuando una persona tiene Diabetes, significa que la glucosa se queda en la sangre y q...
29/09/2025

¿QUÉ PASA CUANDO SE TIENE DIABETES?

Cuando una persona tiene Diabetes, significa que la glucosa se queda en la sangre y que no puede ser aprovechada por las células debido a 3 causas, principalmente:
✔ El cuerpo no produce insulina
✔ El cuerpo no produce suficiente insulina
✔ Las células del cuerpo presentan una resistencia a la acción de la insulina, es decir, no permiten que esta hormona haga su trabajo de abrir la puerta.

De esta manera, se puede concluir que la Diabetes es una enfermedad crónica que impide a la glucosa llegar a las diferentes células haciendo que se quede en la sangre; lo cual, da lugar a niveles anormalmente altos de glucosa, lo que a la larga provoca una serie de trastornos en diferentes órganos, si no se controla la enfermedad.

Es cierto que la Diabetes no tiene cura, pero sí se controla; para ello, lo que comas y el ejercicio que realices serán muy importantes

Si tu amas tanto el café como yo recuerda que (algo que es bueno para unas cosas, malo para otras), además tiene un efec...
26/09/2025

Si tu amas tanto el café como yo recuerda que (algo que es bueno para unas cosas, malo para otras), además tiene un efecto vasodilatador y parece tener un efecto preventivo en la aparición de enfermedades como la diabetes o algunos tipos de cáncer.

✔️✔️Nos mantiene alerta
La cafeína es el componente más importante del café, y el psicoactivo más consumido del mundo. Nada más tomar un café, la cafeína actúa en el cerebro, bloqueando un neurotransmisor, la adenosina, que hace que aumenten otras sustancias como la dopamina o la norepinefrina, que aceleran la actividad cerebral.

Muchos estudios realizados en humanos muestran que el café mejora varios aspectos de la función cerebral. Esto incluye la memoria, el ánimo, la vigilancia, los niveles de energía, los tiempos de reacción y la función cognitiva general. A cambio de estas ventajas el café nos mantiene despiertos por más tiempo, lo que puede provocar trastornos del sueño. Por eso la mayoría de expertos recomiendan no tomar más de cuatro tazas al día.

✔️✔️Nos ayuda a quemar grasas
La cafeína está presente en la mayoría de suplementos alimenticios que, se supone, nos ayudan a adelgazar. Es una de las pocas sustancias naturales que ayudan a la quema de grasas. La única mala noticia, es que estos efectos positivos de la cafeína van disminuyendo en los grandes bebedores.

✔️✔️Mejora nuestro rendimiento físico
Muchos atletas toman varias tazas de café antes de competir, ya que la cafeína aumenta los niveles de adrenalina. Esta hormona prepara a nuestro cuerpo para un esfuerzo físico excepcional: hace que las células grasas descompongan la grasa corporal, liberándola como ácidos grasos libres, que usamos como combustible cuando hacemos ejercicio.

✔️✔️Contiene nutrientes esenciales
Solemos pensar en el café como una simple mezcla de agua y cafeína, pero la infusión tiene muchos otros nutrientes esenciales para nuestro organismo. Una taza de café contiene riboflavina (vitamina B2), ácido pantoténico (vitamina B5), manganeso, potasio, magnesio y niacina.

El café es, además, la mayor fuente de antioxidantes..

CiáticaLa ciática es muy frecuente entre los 30 y 50 años de edad, con predominio en las mujeres, conoce sus síntomas y ...
24/09/2025

Ciática

La ciática es muy frecuente entre los 30 y 50 años de edad, con predominio en las mujeres, conoce sus síntomas y causas.
Se le llama ciática a un dolor que va desde la parte inferior de la espalda a través de las caderas y los glúteos, hacia abajo de las piernas, es decir, por donde pasa el nervio ciático.

Ocurre cuando el nervio se comprime debido a:
✔• Una hernia de disco.
✔• Un espolón óseo en la columna vertebral (crecimiento óseo excesivo).
✔• Un estrechamiento de la columna vertebral.

✔✔¿QUÉ SE SIENTE?
Cuando el nervio ciático está comprimido puede haber inflamación, dolor, entumecimiento, hormigueo o debilidad. Por lo general, afecta solo a un lado del cuerpo o pierna.
El dolor puede ir de leve hasta una sensación aguda, de ardor o dolor insoportable. A veces se siente como una sacudida o una descarga eléctrica.

Se puede manifestar como:
✔– Molestia constante en una nalga o en una pierna.
✔– Dolor que se agudiza al sentarse por mucho tiempo o con movimientos de flexión, extensión o rotación de las piernas.
✔– Debilidad, adormecimiento o dificultad para mover la pierna o el pie.
✔– Dolor punzante que puede hacer difícil ponerse de pie o caminar.

✔✔ATENDERSE ES IMPORTANTE
La mayoría de los casos de ciática se resuelven con ejercicios y medicamentos pero, es importante atenderla porque de progresar puede haber:

✔– Pérdida de sensibilidad en la pierna afectada.
✔– Debilidad en la pierna afectada.
✔– Deterioro de la función intestinal o de la vejiga.

✔✔FACTORES DE RIESGO
✔• Edad.
Las hernias de disco y los espolones óseos se presentan por cambios en la columna relacionados con la edad.
✔• Ocupación.
Si por tu trabajo realizas movimientos repetitivos como girar la espalda, cargar mucho peso o conducir un auto.
✔• Peso.
El peso extra que significa la obesidad puede afectar la salud de la columna.
✔• Estar sentado mucho tiempo.
Las personas sedentarias tienden a presentar más veces ciática.
✔• Diabetes.
Porque la forma en que el cuerpo utiliza el azúcar en la sangre con este padecimiento, aumenta el riesgo de lesión a los nervios.

✔✔¿CÓMO PREVENIRLA?
✔– Cuida tu postura y tus movimientos para proteger tu espalda.
✔– Haz ejercicio regularmente para fortalecer tus huesos y músculos.
✔– Mantener un peso saludable.
✔– Si tienes Diabetes, mantén en control tus niveles de glucosa.

Dirección

Tampico
89440

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 11am - 4pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Norma Sosa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrióloga Norma Sosa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

NUESTROS SERVICIOS:


  • Asesoría Nutricional (Presencial y Online)

  • Control de Peso (Aumento y Reducción)

  • Nutrición Infantil y Familiar

  • Nutrición Deportiva