Terapia Sexual y Asesoramiento Sexologico

Terapia Sexual  y Asesoramiento Sexologico Es una modalidad terapéutica desarrollada en los últimos treinta años principalmente para el tratamiento de las disfunciones sexuales.

Ofrecemos Terapia Sexual, Asesoramiento Sexologico y de Pareja, asi como Psicoterapia individual,mas de 30 años de experiencia profesional nos respaldan atendiendo en forma presencial y por video llamada a todo Mexico y el Extranjero. Actualmente los profesionales especializados en sexualidad clínica atienden a personas que pueden tener disfunciones sexuales, problemas de identidad de género, parafilias, personas con conflictos respecto a su orientación sexual y aquellas que han sido víctimas de abuso sexual. Se trabaja en ellas principalmente los problemas sexuales de causas psicológicas o mixtas, es decir, que posean elementos psicológicos como orgánicos. La terapia sexual es una combinación de distintos tipos de terapias. Por un lado, se presenta mediante sesiones clínicas en donde se expresan los conflictos, se evalúan los síntomas y se explora el desarrollo sexual alcanzado y por el otro suele incluir tareas conductuales que el individuo o la pareja deberán realizar en su hogar. La terapia sexual cuenta a su vez con modalidades de terapia individual, de pareja grupal, o combinadas, de acuerdo a las necesidades y las características del problema a atender y del o los paciente(s). Su duración puede ser desde los dos a tres meses hasta varios años de sesiones semanales. Atendemos por video llamada a pacientes de todo Mexico, para agendar solo ingrese en su buscador a: https://www.doctoralia.com.mx/oscar-alberto-barragan-torres/psicologo-s**ologo/tampico

Tambien puede agendar en Centro Gerontológico de Alta Especialidad (833)6093803

Psic Oscar Barragan

Sabes como ayudar a tu pareja cuando esté estresada?
29/10/2025

Sabes como ayudar a tu pareja cuando esté estresada?

24/10/2025
24/10/2025

A veces nos casamos por las razones equivocadas, y otras tantas nos separamos por las razones correctas. La vida y todo lo que ella implica va más allá, afortunadamente, del blanco y el negro. Los divorcios, aunque dolorosos, no son la excepción.A veces, simplemente no somos el complemento ideal y por desgracia nos damos cuenta de ello al enfrentar el reto de una vida en común. Bien dicen que "Si quieres conocer a Andrés, vive con él un mes". Es cierto que separarnos implica aceptar que el plan que habíamos hecho debe ser modificado, que deberemos aprender a vivir con nuevas circunstancias de vida que van desde la desilusión, hasta una familia dividida, si es que de la unión nacieron hijos.

En cualquier circunstancia, es todo un reto recomponer nuestra rutina y expectativas de pareja, pero en ningún caso implica un fracaso. Fracasar es no intentar, es no reconocer cuando algo ya no es para nosotros. Fracasar es no darnos la oportunidad por temor, porque ceder al amor y a las ganas de compartir nuestras vidas jamás es un fracaso.

19/10/2025

El adicto al s**o presenta la siguiente comorbilidad:

32% presentan también adicción a tóxicos, siendo más de la mitad al alcohol.

70% Efectúan conductas de alto riesgo .

18% habían sido compradores compulsivos.

11% adicción compulsiva a la comida.

8% adicción al ejercicio físico.

5% juego patológico. En algunos casos compartían estas adicciones; en otros se mostraban adictos “en cadena”.

39% estaban deprimidos.

14% presentaban ansiedad generalizada.

13% eran obsesivos.

Un porcentaje no señalado podían presentar rasgos de conductas impulsivas.

19/10/2025

La adicción al s**o también llamado trastorno compulsivo sexual se define como una conducta de no control sobre el comportamiento sexual que provoca dependencia y abstinencia. Se incrementa progresivamente la frecuencia de la actividad sexual, tanto a nivel de fantasías, como de la utilización compulsiva de diversos medios .Es un comportamiento sexual abierto, no discriminado y compulsivo con conductas sexuales anónimas o no, pero múltiples y breves. En resumen, en el momento en que una conducta placentera como es el s**o pasa a vivirse como una necesidad imperiosa, a convertirse en un comportamiento inevitable y deteriora las relaciones familiares, afectivas, sociales, económicas o laborales, entonces hablamos de “adicción al s**o”.

10/10/2025

En los adictos al s**o se encontró la siguiente comorbilidad:

32% presentaban también adicción a tóxicos, siendo más de la mitad al alcohol.

18% habían sido compradores compulsivos.

11% adicción compulsiva a la comida.

8% adicción al ejercicio físico.

5% juego patológico. En algunos casos compartían estas adicciones; en otros se mostraban adictos “en cadena”.

39% estaban deprimidos.

14% presentaban ansiedad generalizada.

13% eran obsesivos.

Un porcentaje no señalado podían presentar rasgos de conductas impulsivas.

04/10/2025

El amor es posible cuando los amantes pueden ampliar su espacio lúdico. Cuando una relación se petrifica es necesario voltear las cartas y barajar de nuevo. En ese movimiento podemos perder seguridad, pero ganamos disfrute.

Para ampliar nuestras zonas de juego se requiere abandonar la tierra natal. Aprender a amar es desaprender los modos en que el amor se ha enajenado en nuestra historia. Nuestra historia amorosa nace en la familia; aunque el amor sexual es diferente al amor filial. El goce sexual está fuera de la cuna: la tierra extranjera es el espacio del encuentro. Sólo los adultos (aquellos que han abandonado a su padre y a su madre porque ya no pretenden ser los niños maravillosos de antaño) pueden hacer del deseo sexual el placer del amor.

27/09/2025

Habitualmente hemos creído que el orgasmo es la meta a conseguir y que, en función de cuántos tengamos, nuestro nivel de satisfacción sexual será mayor o menor. También se han tenido en cuenta la cantidad de los encuentros sexuales, es decir, cuantas más veces mantenga relaciones sexuales, más satisfecho/a estaré. Incluso, se ha creído que siempre hay más satisfacción sexual si habitualmente se practica el coito por encima de otras modalidades de relación.

Sin embargo, éstos no son los únicos factores que pueden determinar que estemos a gusto con los encuentros sexuales. De hecho, éstos pueden no determinar para nada nuestra satisfacción sexual. Hay personas para las que los or****os o la frecuencia y la cantidad de relaciones sexuales no influyen en su valoración de su satisfacción sexual.

Dirección

Tampico

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia Sexual y Asesoramiento Sexologico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapia Sexual y Asesoramiento Sexologico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría