Nutrición y Bienestar Integral
Salud funcional
Nutrición gastrointestinal Ced.
Prof. 12004896
· Egresada del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México
· Diplomado en nutrición molecular, por el Tec de Monterrey
· Diplomado en inmunonutrición, por Instituto COA
· Estudiando la maestría en Educación Positiva!
· Formación práctica en INCMNSZ, Hospital General de México, Hospital Infantil Federico Gómez, Instituto Nacional de Perinatología
07/08/2023
Todos los alimentos nos aportan algo a nuestra salud, ¡busquemos aquellos que favorezcan!
¿Sabías las propiedades del ajo en nuestra salud? 🧄
Para obtener beneficios más específicos sobre ciertos alimentos para buscar las dosis terapéuticas o preventivas, sí es necesario buscar asesoría de un profesional de la salud. 👩🏻⚕️
Sin embargo, incluir estos alimentos de manera cotidiana, a largo plazo nos suman mucha salud. 🫀
19/05/2023
En la semana de sensibilización sobre el consumo de sal, les compartimos esta infografía para reducir su consumo.
11/10/2022
Empezar a cambiar hábitos por salud es difícil. Empieza chiquito. Agrega un alimento nuevo en tu súper, un alimento fresco y natural. Esto es más sostenible y al alcance de todos. 👩🏻⚕️
07/10/2022
El cáncer de mama es un riesgo latente a nivel poblacional, así que todes debemos debemos cuidarnos y prevenir. ¿Cómo empieza? Desde tu alimentación.
El estilo de vida es el principal factor determinante de activar o desactivar genes relacionados al cáncer, y no lo digo yo, lo dice la ciencia. 🫰🏼🧬👩🏻⚕️
Si no estás liste para ir a consulta nutricional, puedes seguir las recomendaciones generales de salud, que son simplemente estas:
🥦 Come más frutas y verduras, de distintos colores
🍜 Consume más alimentos caseros
🍟 Reduce tus productos ultraprocesados (refrescos, jugos, papas, galletas etc) y mejor prefiere alimentos reales (agua de fruta, papas a la francesa caseras, panecito recién horneado etc)
🥩 ¡Reduce el consumo de carnes rojas!
🫘 Agrega frijoles, lentejas, garbanzos a tus platillos
¡Wuuuuujuu! Llega la temporada de calabaza 🧡 aprovecha que también es buen momento de consumir el famosísimo oro verde: 🥑 y también berenjena y pimientos morrones (riquísimos en vitamina C por cierto)
05/09/2022
Psst, la fibra sí es importante para la salud y no, no tienes que comprarla en la farmacia 💥 viene de forma natural en muchos alimentos! 💕 Las frutas, verduras, leguminosas (frijoles, lentejas, garbanzos, etc), así como los cereales integrales o de grano entero son buenas fuentes de fibra en la alimentación 💫
En este post, vienen recomendaciones al momento de elegir un producto de grano entero en el super ☺️
Los alimentos a base de granos enteros nos dan un mayor aporte de vitaminas, minerales y fibra.
Te compartimos algunas recomendaciones a la hora de elegir un producto de granos enteros:
✅Lee los ingredientes, aún y cuando el empaque diga “saludable, natural, etc.” es importante corroborar de qué está elaborado
✅Deben ser cuatro sus ingredientes principales: harina integral, agua, levadura o masa madre y sal
Nutrición Grupo Bimbo
05/09/2022
Apoyemos el consumo sustentable✨ ¿y qué es? Es el consumo por temporada y local (de preferencia)💕
Septiembre destaca además de tener la riquísima cena y festejo patrio con una amplia variedad de verduras, entre ellas el delicioso chile poblano 🤤
18/07/2022
¿Tienes reflujo y no sabes qué hacer para evitarlo?
Te dejo 9 alimentos que puedes evitar o consumir con moderación para disminuir tus episodios de reflujo, aunado a otras recomendaciones que se ven en consulta, como los horarios, cantidades de alimentos e indicaciones médicas.
Recuerda que la salud es individualizada, nada como ver en consulta tus necesidades específicas. 👩🏽⚕️💕
02/02/2022
¡Ay, el panecito! 🥖 Fuera de que si es bueno o malo, veamos su estructura y el por qué de cada harina. 🍞
ps. En esta cuenta no nos gusta satanizar alimentos (excepto los milagro 🚫).
Ahora bien, si estás indeciso en qué tipo de pan sería el ideal para ti, puedes basarte en esta información para escoger.
🥖 Cabe resaltar que los panes comerciales vienen ya reforzados con nutrientes y hacerlos más competentes.
🍞También se debe resaltar que agregan conservadores y aditivos para hacer los panes más duraderos y que sepan igual de ricos que uno casero.
🥯Muy importante: entre menos ingredientes tenga tu marca de pan comercial, mejor. 👀 Se sabe que hay algunas marcas que usan ingredientes de no muy buena calidad con tal de competir en el mercado. Ahora, no todos los aditivos son no deseados, tienen funciones específicas en la mezcla y brindan la textura deseada, como aquellos panes sin gluten 🥐
Y bien, si me leíste hasta ahora wow! compartes el amor por el panecito y la información jiji 🤎 espero te guste y te sirva. Comparte a otres amantes del 🍞💓
28/01/2022
Cuando planteamos objetivos en consulta, muchas veces centralizamos la idea en solo ver cómo cambia la báscula 👙 Pero llevar una alimentación saludable va maaás allá.
💥 Tener más energía para nuestras actividades cotidianas
🥝 Más aporte de nutrientes = sistema inmune al cien
🥕 Menos enfermedades, protección cardiovascular 🫀
💝 Incitar a una mejor relación con los alimentos y con uno mism@
¿Qué otro objetivo plantearías?
05/10/2021
No lo digo yo, lo dice la Organización Mundial de la Salud. Movimiento es vida 💕
En unos días compartiré resumido al respecto y algunas sugerencias para romper con el sedentarismo 💪🏼
¿Sabías que el sedentarismo tiene consecuencias negativas en la salud? Por ello, todas y todos debemos incrementar nuestros niveles de actividad física.
Aquí te dejo los alimentos que puedes encontrar en el pasillo de frutas y verduras de esta temporada. ☺️
(Ojo: la papa no es una verdura, ¡es un cereal!) 🥸
27/09/2021
¡Buen inicio de semana! 🤩
Los lunes son famosos por iniciar retos para cumplir objetivos o metas 💪🏼
Si en tus objetivos está el cuidar tu salud, cambiar hábitos o sentirte con más energía, esta recomendación es para ti 💕
La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es consumir 5 frutas y verduras al día, pero ¿cómo llegar a esa meta? Pues aquí hay 6 tips que te pueden ayudar a cumplirla ✨✨
Recuerda agregarla variedad de colores en tu día 🌈 diferentes colores = diferentes nutrientes✨
24/09/2021
La famosísima frase de comer más papaya para obtener fibra.
Aquí te muestro 10 frutas que no sabías que tienen aún más fibra ✨ ¿Cuáles son las que consumes en tu día a día? 🤓
08/09/2021
Sabemos que los jugos o licuados/smoothies son alternativas para agregar frutas o verduras al consumo habitual pero, ¿Cuál es mejor? 👀
26/08/2021
Todos los días se puede hacer una mejora en la salud. Pequeños cambios con constancia = cambio de hábitos. ✨
Empieza por agregar alguna verdura o fruta de acompañamiento a los tiempos de comida 🍊🥬🍝
También siempre es importante llevar acompañamiento de un profesional de salud, para cumplir con los nutrientes necesarios y proteger contra enfermedades de riesgo. 💕
27/08/2020
La pregunta habitual en la consulta nutricional...
Algo que me parece importantísimo para empezar, sería que te preguntaras primero☝🏼: ¿por qué quiero bajar de peso? ¿por qué quiero bajar específicamente X número de Kg? (Uy, porque creanme, sí es frecuente el "quiero bajar 5 Kg en...") 💆🏽♀️ . Y la respuesta correcta sería: porque quiero estar sana/sano (yay!). 🧡
Ahora sí, ¿cómo se calcula? Déjenme decirles que tradicionalmente se hace mediante una fórmula o basado en una tabla y de ahí se obtiene el número y se establece como meta a trabajar en las consultas... eso YA NO FUNCIONA en nutrición. 🙅🏽♀️
¿Por qué? Primero, porque es un número y no nos define como individuos; segundo, porque somos seres cambiantes, en cada etapa de nuestra vida el peso varia y es totalmente normal y tercero, porque el rango saludable no es sólo UN número en kg, sino como tal, es un rango. 🌈
Entonces, ¿cómo puedo saber mi peso ideal?🤔 Mi deber como profesional de salud es mostrarte ese hermoso rango de peso saludable, pero va más allá. 👀Tu peso saludable es aquel en el que te encuentras sano, tienes buena relación con tus alimentos, te sientes bien, te sientes increíble con tus prendas, incluso internamente (colesterol, glucosa, triglicéridos, etc). 👩🏽⚕️💕
Como profesionales de la salud, siempre la meta será buscar tu salud ✨ y no, la salud no se mide en tallas.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Cynthia Gaytan Larrea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Nutrióloga Cynthia Gaytan Larrea:
Hola, soy Cynthia. Soy licenciada en Nutrición y Bienestar Integral por el Tec de Monterrey Campus Ciudad de México, tengo un diplomado en Inmunonutrición avalado por la UNAM y en Nutrición Molecular por el Tec de Monterrey Campus Guadalajara.
En mis estancias clínicas fui reafirmando mi pasión por la nutrición y su contribución en la salud de los individuos. Descubrí que lo que más me llena de energía es el poder compartir en la consulta lo que he aprendido y el contribuir en la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Por otro lado, en mi estancia en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), encontré una enorme pasión por la investigación y dediqué una estancia completa en la Unidad de Investigación de Enfermedades Metabólicas.
Para mí, en la cocina los alimentos hacen su magia y se transforman en cosas maravillosas que nos nutren el cuerpo, que influyen en nuestras emociones y conectan con el alma. Mi intención es compartirles mi visión de bienestar por medio de contenido basado en evidencia y que sea atractivo y entendible.
Si el contenido es de su agrado y descubren que les interesa saber más, juntos podemos trabajar en su bienestar individual por medio de las consultas.
Me da mucho gusto recibirlos y espero irnos conociendo,