Dr. Omar Maximiliano Herrera Ortiz de Ora

Dr. Omar Maximiliano Herrera Ortiz de Ora (Proctologia y Coloproctologo)

Dr. Omar Maximiliano Herrera Ortiz de Ora- Coloproctología-Laparoscopía- Cirugia GeneralAgenda tu cita al: ☎️ +52 222 12...
13/10/2025

Dr. Omar Maximiliano Herrera Ortiz de Ora- Coloproctología-Laparoscopía- Cirugia General
Agenda tu cita al: ☎️ +52 222 123 5446

COMPARTE ….👉🏻👉🏻
https://coloproctoherrera.mx/

Dr. Omar Maximiliano Herrera Ortiz de Ora- Coloproctología-Laparoscopía- Cirugia GeneralAgenda tu cita al: ☎️ +52 222 12...
22/09/2025

Dr. Omar Maximiliano Herrera Ortiz de Ora- Coloproctología-Laparoscopía- Cirugia General
Agenda tu cita al: ☎️ +52 222 123 5446

COMPARTE ….👉🏻👉🏻
https://coloproctoherrera.mx/

29/08/2025

DATOS SOBRE COLONOSCOPIA
1. Propósito y efectividad

Es considerada el "estándar de oro" para la detección del cáncer colorrectal.

Puede detectar más del 95% de las células cancerosas y pólipos precancerosos grandes.

Permite al médico no solo detectar, sino también extirpar pólipos, lo que previene que se conviertan en cáncer.

2. El procedimiento

Un colonoscopio es un tubo flexible y delgado con una luz y una cámara de video en el extremo.

El procedimiento en sí mismo dura aproximadamente de 30 a 60 minutos, pero puede ser más largo si se encuentran y extirpan pólipos.

Generalmente se realiza con el paciente sedado, por lo que no sentirá dolor ni recordará el procedimiento.

El paciente se acuesta de lado con las rodillas flexionadas hacia el pecho.

3. Preparación y recuperación

La preparación del intestino es un paso crucial; el colon debe estar completamente limpio para que el médico pueda ver con claridad.

La preparación implica una dieta de líquidos claros y el consumo de una solución laxante el día anterior al procedimiento.

Es normal sentir gases o calambres leves por varias horas después de la colonoscopia.

Se recomienda no conducir, operar maquinaria o consumir alcohol durante al menos 24 horas después del procedimiento.

4. Riesgos y estadísticas

Aunque es segura, los riesgos, aunque raros, pueden incluir sangrado o, en casos muy poco frecuentes, una perforación (desgarro) en la pared del colon.

La perforación ocurre en aproximadamente 3 de cada 10,000 procedimientos, y el sangrado en aproximadamente 15 de cada 10,000.

En EE.UU., cerca de 7 de cada 10 adultos de 50 a 75 años se realizan la prueba de detección de cáncer colorrectal de forma regular.

Dirección

11 Privada Sur No 71
Tapachula
30790

Horario de Apertura

Lunes 7am - 9pm
Martes 7am - 9pm
Miércoles 7am - 9pm
Jueves 7am - 9pm
Viernes 7am - 9pm
Sábado 7am - 9pm

Teléfono

+522221235446

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Omar Maximiliano Herrera Ortiz de Ora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría