GID Ecosistemas y la salud pública de patógenos zoonóticos

GID Ecosistemas y la salud pública de patógenos zoonóticos En esta página encontrarán material de difusión de nuestro trabajo🤓

Somos el grupo de Investigación y docencia (GID): Ecosistema y la salud pública de patógenos zoonóticos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)/ CRISP, Tapachula, Chiapas, México.

25/10/2025

Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube.

Un honor colaborar en esta investigación con amigos del Hideyo Noguchi, UADY. En este artículo de investigación se deter...
21/10/2025

Un honor colaborar en esta investigación con amigos del Hideyo Noguchi, UADY. En este artículo de investigación se determinó los morfotipos de ejemplares de Triatoma dimidiata recolectados en Yucatán con base en la taxonomía del cuerpo y genitales externos. ́xico

08/10/2025

🦟‼️ ¡Alerta en Yucatán! Un nuevo mosquito invasor ha sido detectado en el estado, encendiendo las alarmas entre los especialistas. 🦟‼️

Se trata del Aedes vittatus, una especie capaz de transmitir los virus del dengue, Zika y chikungunya. México se convierte así en el primer país continental de América en reportar su presencia, después de hallazgos en Cuba, República Dominicana y Jamaica.

El descubrimiento fue realizado por el Laboratorio de Arbovirología del CIR-UADY, encabezado por el Dr. Carlos M. Baak Baak, quien confirmó la detección del mosquito primero en X-kalacoop, cerca de Chichén Itzá, y más recientemente en Tixkokob. El hallazgo, que ya fue aceptado para publicación científica internacional, marca un punto crítico en la vigilancia epidemiológica del país. Su presencia se suma a las dos especies de mosquito vectores de arbovirus ya presentes en la Península: Aedes aegypti y Aedes albopictus. 🦟🦠

El Aedes vittatus se reproduce en todo tipo de recipientes y sus hembras son picadoras agresivas que se alimentan de humanos. Las autoridades sanitarias ya reconocen su presencia incluso en Mérida, por lo que se exhorta a la población a eliminar criaderos, usar repelente y extremar precauciones. La amenaza está en el aire… y podría picar más cerca de lo que imaginas. 🦟😷

07/10/2025
01/10/2025

Este nuevo trabajo surge por iniciativa del Grupo ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? y El Birque Animaciones, buscando aportar a la visibilidad de l...

01/10/2025
27/09/2025
26/09/2025
Un gusto compartirles este artículo de investigación que se realizó en colaboración con el GID de parasitología molecula...
24/09/2025

Un gusto compartirles este artículo de investigación que se realizó en colaboración con el GID de parasitología molecular y transmisión del paludismo. ́xico 🤓

In Mexico, Plasmodium vivax transmission has been confined to the northwestern and southern regions since 2000. Parasites from five malaria foci were analyzed using three genetic markers. The circumsporozoite gene was examined by PCR-RFLP and sequencing, and pvs25 mutations and variants of ribosomal...

Conversatorio regional sobre tuberculosis bovina
23/09/2025

Conversatorio regional sobre tuberculosis bovina

19/09/2025

1500 especies de murciélagos y contando…

(Ca. 10% en la República Mexicana, 146 especies)

Nos vemos en elCongreso de biotecnología 2025🤓🤓
19/09/2025

Nos vemos en el
Congreso de biotecnología 2025🤓🤓

Dirección

19 Poniente Esq. 4 Norte
Tapachula
30700

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GID Ecosistemas y la salud pública de patógenos zoonóticos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría