29/09/2025
29 de septiembre. Día Mundial Del Corazón.
Se celebra desde el 2000, impulsado por la Federación Mundial del Corazón y la OMS, para promover la conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares, como prevenirlas, controlarlas y tratarlas. Te dejamos 8 datos interesantes del corazón.
1. Puede latir fuera del cuerpo: El corazón genera su propio impulso eléctrico (gracias al nodo sinoauricular, su "marcapasos natural"), por lo que puede seguir latiendo por un tiempo si se le proporciona suficiente oxígeno.
2. El tamaño de un puño: En un adulto, el corazón es aproximadamente del tamaño de su puño cerrado.
3. No descansa nunca: En promedio, el corazón late unas 100,000 veces al día, bombeando cerca de 7,571 litros de sangre diariamente. Es el músculo que más trabaja en el cuerpo.
4. Red de kilómetros: Si se alinearan todos los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares) de un adulto, medirían alrededor de 96,000 a 100,000 kilómetros, ¡suficiente para dar más de dos vueltas a la Tierra!
5. La risa es buena para él: Reír de forma constante y enérgica puede mejorar el flujo sanguíneo y relajar los vasos sanguíneos, lo que reduce la presión arterial y facilita el trabajo del corazón.
6. No está exactamente a la izquierda: Aunque se siente más el latido allí, el corazón se encuentra en el centro del pecho, entre los pulmones, con su vértice (la punta) apuntando ligeramente hacia la izquierda.
7. Síndrome del "corazón roto": Existe una condición médica llamada Miocardiopatía de Takotsubo (o "Síndrome del Corazón Roto"), que puede ser causada por un estrés emocional o físico extremo y presenta síntomas muy similares a un ataque cardíaco. Generalmente es temporal.
8. No envía sangre a todas partes: Hay una única parte del cuerpo que no recibe suministro de sangre directamente del corazón: la córnea de los ojos, que toma el oxígeno directamente del aire.
́aMundialDelCorazón