Narcóticos Anónimos Grupo Tehuacán

Narcóticos Anónimos Grupo Tehuacán NA es una confraternidad o asociación sin ánimo de lucro compuesta por hombres y mujeres para quie

30/06/2025
28/05/2025

*Como lo concebimos*

_28 de mayo_

«Examinaremos nuestra vida y descubrimos quiénes éramos en realidad. La verdadera humildad consiste en aceptarse y tratar honestamente de ser uno mismo.»

_Texto Básico, p. 42_

Las exigencias de nuestra enfermedad durante la adicción activa determinaban nuestra personalidad. Podíamos ser quienes hiciera falta y hacer lo que fuera, para conseguir nuestra «dosis». Éramos máquinas de supervivencia y nos adaptábamos fácilmente a cualquier circunstancia de la vida de la adicción activa.

Cuando comenzamos nuestra recuperación, empezamos una vida nueva y diferente. Muchos no teníamos ni idea de cuál era el comportamiento apropiado en determinadas situaciones. Algunos no sabíamos cómo hablar con la gente, como vestirnos o cómo comportarnos en público. No podíamos ser nosotros mismos porque ya no sabíamos quiénes éramos.

Los Doce Pasos nos ofrecen un método sencillo para averiguar quiénes somos en realidad. Descubrimos nuestras virtudes y defectos, las cosas que nos gustan de nosotros y las que no nos entusiasman tanto. Gracias a la fuerza curativa de los Doce Pasos, empezamos a comprender que somos individuos que nuestro Poder Superior, tal como lo concebimos, ha creado para ser lo que somos. El auténtico proceso de sanar comienza cuando comprendemos que si nuestro Poder Superior nos ha creado así, debe de estar bien que seamos quienes somos en realidad.


*Sólo por hoy:*

Mediante el trabajo de los pasos puedo tener la libertad de ser yo mismo, la persona que mi Poder Superior quería que fuera.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_

28/05/2025

Llegamos al Séptimo Paso tras haber decidido que queremos que Dios nos alivie de los aspectos inútiles y destructivos de nuestra personalidad. No podíamos afrontar la dura prueba de la vida completamente solos. Hasta que convertimos nuestra vida en un auténtico desastre no nos dimos cuenta de que solos no podíamos. Al admitirlo, conseguimos vislumbrar el concepto de humildad. Este es el elemento principal del Séptimo Paso. La humildad es el resultado de ser honestos con nosotros mismos. Hemos practicado la honestidad desde el Primer Paso. Aceptamos nuestra adicción e impotencia. Encontramos una fuerza por encima de nosotros y aprendimos a confiar en ella. Examinamos nuestra vida y descubrimos quienes éramos en realidad. La verdadera humildad consiste en aceptarse y tratar honestamente de ser uno mismo. Ninguno de nosotros es completamente bueno ni terriblemente malo. Somos personas con nuestros defectos y virtudes; ...somos humanos, esto es lo más importante.

La humildad es tan importante para mantenernos limpios, como lo son el agua y la comida para estar vivos. Cuanto más avanzaba nuestra adicción, mas energía poníamos en satisfacer nuestros deseos materiales. El resto de las necesidades estaban fuera de nuestro alcance. Siempre queríamos la gratificación inmediata de nuestros deseos básicos.

El Séptimo Paso es un paso de acción, es el momento de pedirle a Dios ayuda y alivio. Tenemos que entender que nuestra manera de pensar no es la única; otras personas pueden orientarnos. Cuando alguien nos señala un defecto, quizás nuestra primera reacción sea ponernos a la defensiva. Debemos reconocer que no somos perfectos. Siempre hay posibilidades de crecer. Si de verdad queremos ser libres, tenemos que escuchar con atención lo que otros adictos nos sugieran. Si los defectos que descubrimos son reales y tenemos la oportunidad de librarnos de ellos, sin duda experimentaremos una sensación de bienestar.

Texto Básico pag 42

28/05/2025
28/05/2025
07/02/2025

*Esto no es una prueba*

_7 de febrero_

«...tenemos un Dios personal que nos ama y al que podemos recurrir.»

_Texto Básico, p. 32_

Algunos empezamos la recuperación con la impresión de que las contrariedades de la vida son una serie de pruebas cósmicas destinadas a enseñarnos algo. Esta creencia se ve claramente cuando sucede algo traumático y nos lamentamos: «¡Mi Poder Superior me está probando!» Cuando alguien nos ofrece dr**as estamos convencidos de que es una prueba a nuestra recuperación, o una prueba a nuestro carácter cuando nos enfrentamos a una situación en la que podríamos hacer algo incorrecto sin que nos descubran. Puede que hasta pensemos que sufrir terriblemente por alguna tragedia de la vida sea una prueba a nuestra fe.

Pero un Poder Superior bondadoso no pone a prueba nuestra recuperación, nuestro carácter ni nuestra fe. En la vida simplemente pasan cosas, y algunas son dolorosas. Muchos hemos perdido un amor sin tener la culpa. Algunos hemos perdido todos nuestros bienes materiales. Unos pocos hasta hemos sufrido la pérdida de nuestros hijos. A veces la vida puede ser terriblemente dolorosa, pero no es el Poder Superior quien nos hace sufrir. Mas bien, ese Poder esta constantemente a nuestro lado, listo para llevarnos en brazos sino podemos caminar solos. No hay daño que cause la vida que el Dios que concebimos no pueda sanar.

*Sólo por hoy:*

Tendré fe en que la voluntad de mi Poder Superior es buena para mí, y en que soy amado.

En épocas de necesidad, buscaré la ayuda de mi Poder Superior.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_

07/02/2025

Al acercarnos a este paso, la mayoría tenemos miedo de que haya un monstruo escondido dentro de nosotros que va a destruirnos si lo dejamos en libertad. Este temor puede movernos a postergar nuestro inventario e incluso hasta impedirnos del todo hacer este paso decisivo. Sabemos que el miedo es falta de fe y sabemos también que disponemos de un Dios personal que nos ama y al que podemos recurrir. Ya no tenemos porqué tener miedo.

Hemos sido expertos en autoengaños y excusas. Si escribimos nuestro inventario, podemos superar estos obstáculos. Un inventario escrito revelará partes de nuestro subconsciente que permanecen ocultas si sólo nos limitamos a pensar o hablar acerca de quienes somos. Una vez escrito, resulta mas fácil ver, y mas difícil negar, nuestra verdadera naturaleza. Una de las claves de nuestra nueva forma de vida es hacer una honesta autoevaluación.

Seamos francos; cuando consumíamos no éramos honestos con nosotros. Empezamos a serlo cuando admitimos que la adicción nos ha vencido y necesitamos ayuda. Tardamos mucho tiempo en admitir nuestra derrota. Nos dimos cuenta de que no podíamos recuperarnos física, mental ni espiritualmente de la noche a la mañana. El Cuarto Paso nos ayudará en nuestra recuperación. La mayoría descubrimos que no éramos ni tan terribles ni tan maravillosos como suponíamos. Nos sorprendemos al encontrar aspectos positivos en nuestro inventario. Cualquiera que lleve algo de tiempo en el programa y haya trabajado este paso, te dirá que ha sido un punto decisivo en su vida.

Texto Básico pag 32

04/02/2025

*No se trata sólo de sentirse bien*

_4 de febrero_

«La recuperación para nosotros es más que un simple placer.»

_Texto Básico, p. 50_

Durante nuestra adicción activa, la mayoría sabíamos exactamente cómo íbamos a sentirnos de un día para otro. Lo único que teníamos que hacer era leer la etiqueta de la botella o saber que había en la cajita. Planificábamos nuestros sentimientos y el objetivo del día era sentirse bien.

En recuperación, estamos expuestos a sentir de todo de un día para otro e incluso de un minuto a otro. Quizás estemos animados y felices por la mañana, y por la tarde deprimidos y tristes. Como ya no planificamos nuestros sentimientos del día cada mañana, a lo mejor terminamos con sentimientos incómodos, como estar cansados a primera hora y muy despiertos en el momento de acostarnos.

Naturalmente, siempre existe la posibilidad de que nos sintamos bien,pero no se trata de eso. Hoy en día nuestra preocupación fundamental no es sentirnos bien, sino aprender a entender nuestros sentimientos y a tratar con ellos, independientemente de cuáles sean. Lo hacemos trabajando los pasos y compartiendo con los demás.

*Sólo por hoy:*

Aceptaré mis sentimientos, sean los que sean, tal como son.

Practicaré el programa y aprenderé a vivir con ellos.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright ©️ 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_

04/02/2025

Trabajamos este paso de forma continuada. Es una acción preventiva. Cuanto más lo practiquemos, menos necesitaremos aplicar la parte correctiva del mismo. Este paso es una herramienta importantísima para evitar que nos causemos dolor. Vigilamos nuestros sentimientos, emociones, fantasías y acciones. A través de un examen constante de nosotros podemos evitar repetir la conducta que nos hace sentir mal.

Nos hace falta este paso incluso cuando nos sentimos bien y las cosas van bien. Para nosotros sentirnos bien es algo nuevo y tenemos que cuidar estos sentimientos. En épocas difíciles podemos emplear lo que nos funcionó en los buenos momentos. Tenemos derecho a sentirnos bien. Podemos elegir. Los buenos momentos también pueden ser una trampa; existe el peligro de que olvidemos la prioridad numero uno: mantenernos limpios. *La recuperación para nosotros es más que un simple placer*. Narcóticos Anónimos

Debemos recordar que todos cometemos errores. Nunca seremos perfectos. Sin embargo, si usamos el Décimo paso podemos aceptarnos. A través de un inventario personal continuo nos libramos aquí y ahora de nosotros y del pasado. Ya no justificamos nuestra existencia. Este paso nos permite ser nosotros mismos.

Texto Básico pag 50

21/01/2025

*Unidad y Uniformidad*

_21 de enero_

«La unidad en Narcóticos Anónimos es indispensable.»

_Texto Básico, p. 72_

Unidad no es uniformidad. La unidad surge del hecho de tener objetivos comunes: recuperarnos y ayudar a los demás a mantenerse limpios. Aún así, a menudo vemos que aunque nos esforcemos por el mismo objetivo, es posible que nuestros medios y métodos sean radicalmente diferentes.

No podemos imponer nuestras ideas de unidad a los demás ni confundir esta última con uniformidad. En realidad, uno de los grandes atractivos del programa de NA es la ausencia de uniformidad. La unidad surge de nuestro propósito común, no de normas impuestas al grupo por unos pocos miembros bien intencionados. Un grupo que posee la unidad que surge del buen corazón de sus miembros, permite que cada adicto o adicta lleve el mensaje con un estilo propio y único.

En NA a veces discrepamos entre nosotros, sobre todo verbalmente. Debemos recordar que en la medida en que centremos nuestra atención en el propósito primordial del grupo, no siempre son importantes los detalles de cómo hacemos las cosas. Se puede ver a miembros que están completamente en desacuerdo sobre cosas triviales, trabajar juntos cuando un recién llegado pide ayuda. Cuando llegamos a NA, alguien estaba allí esperándonos. Ahora es nuestro turno de estar presente para los demás. Necesitamos la unidad para ayudar a demostrar al recién llegado que esta forma de vida funciona.

*Sólo por hoy:*

Procuraré ser parte de la unidad.

Sé que unidad no es lo mismo que uniformidad.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_

21/01/2025

Cuando consumíamos, las experiencias personales de unos diferían de las de otros. Como grupo, sin embargo, hemos descubierto muchos puntos comunes en nuestra adicción. Uno de ellos era la necesidad de demostrar autosuficiencia. Nos habíamos convencido a nosotros mismos de que podíamos hacerlo solos y actuábamos en consecuencia. Los resultados fueron desastrosos y al final cada uno tuvo que admitir que la autosuficiencia era una mentira. Reconocerlo fue el punto de partida de nuestra recuperación y es el elemento primordial de la unidad de la confraternidad. Así como había puntos en común en nuestra adicción activa, también hay mucho en común en nuestra recuperación: ... compartimos el deseo de mantenernos limpios. Hemos aprendido a depender de un Poder más grande que nosotros. Nuestro propósito es llevar el mensaje al adicto que todavía sufre. Nuestras tradiciones son las pautas que nos protegen de nosotros mismos. Son nuestra unidad.

*La unidad en Narcóticos Anónimos es indispensable.* Esto no significa que no tengamos nuestros desacuerdos y conflictos; los tenemos. Siempre que las personas se reúnen hay diferencias de opinión. Sin embargo podemos estar en desacuerdo sin necesidad de ser desagradables. Repetidas veces en momentos de crisis hemos dejado a un lado nuestras diferencias y trabajado por el bienestar común. Hemos visto a dos miembros que generalmente no se llevan bien, trabajar juntos con un recién llegado; .…a un grupo hacer pequeñas tareas para pagar el alquiler del local de reunión; .…a miembros viajar cientos de kilómetros para apoyar a un grupo nuevo. Estas actividades, y muchas otras, son corrientes en nuestra confraternidad. Sin ellas NA no podría sobrevivir.

Debemos convivir y trabajar unidos como grupo para asegurar que nuestro barco no se hunda en una tormenta y nuestros miembros no se ahoguen. Con fe en un Poder más grande que nosotros, trabajo duro y unidad, sobreviviremos y seguiremos llevando el mensaje al adicto que todavía sufre.

Texto Básico pag 72

Dirección

Tehuacán

Horario de Apertura

Lunes 8pm - 9:30pm
Martes 8pm - 9:30pm
Miércoles 8pm - 9:30pm
Jueves 8pm - 9:30pm
Viernes 8pm - 9:30pm
Sábado 8pm - 9:30pm
Domingo 6:30pm - 8pm

Teléfono

+524651221389

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Narcóticos Anónimos Grupo Tehuacán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram
); }) .always(function() { gettingMore = false; }); } map._clearMarkers = function() { markersLayer.clearLayers(); } }); }, 4000); });