16/04/2021
Les presentamos este importante caso.
Mujer de 47 años de edad que acude a consulta por la presencia de múltiples úlceras sangrantes, que se extienden en casi toda la mucosa de la boca y borde bermellón, con 11 meses de evolución y que ha tenido múltiples consultas con especialistas y recibido diversos tratamientos antimicóticos, antivirales, etc., pero no ha tenido respuesta a los tratamientos. Durante la exploración se encontraron también lesiones en piel.
Por las características de las lesiones se pensó en algunas enfermedades ampollosas y fue necesario tomar biopsia, así como hacer estudios complementarios. El diagnóstico fue de PÉNFIGO VULGAR. El tratamiento consiste principalmente en la administración de agentes inmunosupresores. Para este caso se utilizó prednisona y azatioprina vía oral, así como corticosteroides tópicos para las lesiones de la boca, posteriormente se hizo interconsulta con medicina interna para el manejo de las complicaciones por el uso prolongado de corticosteroides.
El pénfigo vulgar es una severa enfermedad autoinmune, que se caracteriza por la aparición de ampollas y úlceras en las mucosas y la piel.
Las imágenes son de la primera cita y a los 4 meses del tratamiento, en el que se observa la reparación casi completa de la mucosa.
Moraleja: para el diagnóstico de algunas enfermedades es necesario el trabajo multidisciplinario, la patología y medicina bucal justifica su acción y su trabajo en casos en los que para otras especialidades es difícil llegar a un diagnóstico. Frecuentemente diversos especialistas del área de la salud suponen que la mayoría de lesiones en boca son originadas por hongos o asociadas a herpes, provocando complicaciones y un diagnóstico tardío. Los odontólogos, estomatólogos, etc., pueden hacer mucho por los pacientes, incluso salvarles la vida. Recordemos que somos en muchas ocasiones los primeros en revisar la boca y tenemos un papel importante en la identificación de lesiones.
Cualquier duda o comentario del caso pueden mandar mensaje o correo.