26/06/2025
Un iris. Dos colores. Una rareza que pocos ojos han visto.
Este ojo no está editado. Tampoco lleva lentillas.
Lo que estás viendo se llama heterocromía sectorial congénita, una condición extraordinaria en la que el iris se divide naturalmente en dos colores distintos.
En este caso, un hombre de 43 años consultó por enrojecimiento en los párpados… y fue entonces cuando el hallazgo sorprendió a todos.
El iris derecho tenía la mitad superior azul y la inferior marrón. El izquierdo, lo opuesto.
Él lo sabía desde siempre. Lo había notado desde niño, pero nunca pensó que fuera tan poco común.
Los médicos confirmaron que se trataba de una heterocromía sectorial bilateral, una forma muy rara de esta condición.
¿La causa? Alteraciones en la cantidad y distribución de melanina, el pigmento que da color a los ojos.
Mucho pigmento = marrón. Poco pigmento = azul.
En algunos casos puede estar asociada a síndromes como el de Waardenburg o neurofibromatosis tipo 1.
En otros, como este, puede no causar ningún otro problema, más allá de tener una mirada… única.
⸻
Dato médico:
La heterocromía puede ser completa (cada ojo de un color diferente) o sectorial (dos colores en el mismo iris).
Y aunque puede adquirirse por enfermedades, traumas o medicamentos… cuando es congénita y bilateral como en este caso, es una joya clínica para observar.
—-
Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.